PARA TENER EN CUENTA ANTES DE LAS SEMIS
ALEMANIA,
En octavos dieron el batacazo al vencer a uno de los candidatos, Portugal, por
Podolski marcó dos goles ante su Polonia natal, y uno ante los croatas. Además es destacable el gran nivel mostrado por el zurdo ya que esta temporada no gozó de tantos minutos como la temporada anterior. Lucha con David Villa por ser el ‘pichichi’ del torneo.
Entre los apercibidos se encuentran el portero Demirel, Asik, la figura A. Turan y el volante Tuncay Sanly. En la enfermería aparecen los defensas Güngor y Cetin, Emre, T. Metin y otra de las figuras, Nihat, quien se encuentran en España recuperándose de una lesión en el muslo.
Así, el técnico Terim que solo cuenta con 14 hombres piensa en incluir increíblemente al tercer portero Tolga como jugador de campo.
El equipo de Hiddink viene mejorando sus actuaciones a medida que pasan los partidos. Desde la goleada sufrida ante España, los rusos consiguieron 3 victorias al hilo, incluyendo el gran triunfo ante el candidato Holanda por los cuartos de final.
Sin duda el aspecto físico ha influido en jugadores que no han tenido temporadas tan largas como los grandes europeos.
EL GRAN NIVEL DE ARSHAVIN Y PAVLYUCHENKO
Son las grandes figuras de este plantel. Ambos llegan en un nivel superlativo al encuentro de semis. Pavlyuchenko es la referencia de área del equipo, y sus goles han llevado a la selección a donde esta. Arshavin apareció luego de la suspensión y le dio el toque de calidad que le faltaba el equipo. Ahora el jugador pretendido por Chelsea y Barcelona buscará vengar la derrota de su equipo en la fase de grupos.
ESPAÑA LLEGA EUFORICA
El equipo dirigido por Aragonés llega en éxtasis después de la gran victoria ante los italianos por los cuartos de final. Sin duda, un envión anímico enorme a la hora de afrontar estas semifinales.
Otro punto a destacar es que España viene de golear a Rusia en la primera fecha del grupo D, por
Cuando todos pensaban que Torres seria el goleador español, apareció el delantero del Valencia sorprendiendo con su cuota goleadora.
El antecedente que más recuerdan los españoles es el ‘hat-trick’ que le marcó a los rusos, algo que todo el pueblo ibérico espera que el asturiano repita.
SIN FAVORECIDOS
Con excepción del dudoso penal otorgado a Austria ante Polonia o el gol de Ballack ante Portugal, no se han notado ‘favores’ arbitrales para ningún equipo. Hasta ahora una buena señal, esperemos que así continúe y que avancen a la final los mejores equipos.
ALEMANIA, TURQUIA, ESPAÑA y RUSIA se decidirá entre miércoles y jueves quienes serán los finalistas de esta apasionante Eurocopa.

















Ojito con los arbitros que la suelen liar en estos partidos.
En España hay gente que se da como finalista pero yo no me fio nada de Rusia, y menos de Arshavin.
Turquía que ni salga a jugar.
Y a España que le quiten presión por favor.
Un saludo.
Veremos qué hace Turquía porque llega con un saco de bajas. Piensan en poner al tercer portero de defensa, así que eso lo dice todo.
Nihat no juega, ni Tuncay ni Arda Turan tampoco. Va mal turquía. Favorita Alemania, aunque la fe turca es demasiado grande
Alemania le ganó 3 a 2 a Portugal.
Para mi los teutones son claros favoritos. Pasarán por arriba de una Turquóa diezmada y se meterá muy fresco a la final!
Saludos,
Migue
En partidos así hay muchas cámaras, no hay arbitruchos como Al Gandhur en el campo y solo llegan los buenos...
Un saludo
www.dedomingoadomingo.com
Es un partido trampa el de España ya que vamos con un reciente 4-1 engañoso ya que se marcó en momentos puntuales y no estaba Arshavin.
Será un partido duro al igual que el de Alemania ya que aunque Turquía tiene muchas bajas todos sabemos la fé que tienen los turcos.
Comparan a Turquía con Grecia y creo que solo se parecen en que no tienen grandes jugadores ya que Turquía está haciendo un fútbol más brillante y emocionante que aquella Grecia.
Pasaos y registraros si quereís en nuestro foro http://orillasdelguadalquivir.forospanish.com/index.htm
Saludos!!
Las claves estan ahí, Alemania de a poco recupero el protagonismo perdido, sobre todo al tronar a Portugal.
Alemania ha hecho poco en esta Eurocopa, pero sin embargo ahí está. Es mi favorita.
Un saludo Devo
Estoy de acuerdo con lo que has apuntado, Devo.
Alemania, le pese a quien le pese, siempre llega a las rondas importantes sin hacer ruido.
Creo que desde el Mundial del 82 (hablo de memoria) siempre se mete cuanto menos en semifinales, aunque la "prensa especializada" la tilde como "el peor equipo que ha presentado en una fase final" como ocurrio en 2002 (subcampeon).
Es algo más que fútbol lo de los alemanes.
Turquía tiene demasiadas bajas, pero ha demostrado que la fe mueve montañas...
España y Rusia, los dos equipos jugones que quedan en liza. Veremos si la Rusia de Arshavin dista de la que goleo España o puede más el subidon de moral que tienen los de Aragonés.
Saludos
Lo de Turquia ya no tiene nombre, esta sin jugadores sea bien por lesion o sancion y va a tener que jugar el 3º portero como atacante, jeje. Ojo que con la surrte que estan teniendo!
un saludo
www.tocaladecara.blogspot.com
Buenas, como va eso?
Ah! Que empiece ya! Buen análisis devo, se hace raro no tener un partido que resumir eh?
Sobre los favores arbitrales, no hubiese pasado nada si le hubiesen pitado algun penal a Italia contra España... pero vamos, los arbitros simplemente, son muy malos
Sobre la euforia en España, no te lo puedes ni imaginar, yo por mi parte ya he convencido a 4 amigos de irnos directamente a Viena en coche (2500kilometros desde Madrid) si es que españa gana a rusia...
Un saludo, Julian Ross
Espero verte en mi blog:
www.dedondehasalido.blogspot.com
Un gran análisis el realizado aquí, muy bueno.
Un saludo.
http://futbol-digital.blogspot.com/
Gran analisis. Aunque discrepo en lo de Frings, es un jugón pero si Alemania recuperó el rumbo con Rolfes en el medio debería de volver a darle la titularidad. Sobre España-Rusia creo que el fútbol a echo justicia metiendo a una de las dos en la final.
Buenas que tal.
Pues por fin en semis. Y pasado mañana (bueno, ya mañana que las horas que son...) nos enfrentamos a Rusia).
¿Como veis que Senna pueda ser suplente? A mi no me parece bien, creo que deben jugar los mejors.
Un saludo.
A ver si te mejorás che!
Hola,
bueno, lo del portero como jugador de campo no seria nuevo, ya vimos al portero español Molina jugando de extremo izquierda contra Noruega hace 12 años, mal no lo hizo.
En cuanto a los arbitros, que quieres que te diga, a mi el arbitro del Italia-España no me gusto nada la mayoria de sus decisiones, que casualmente benefician a Italia.
Un saludo desde,
http://saqueneutral.blogspot.com/
Publicar un comentario