lunes, 14 de julio de 2008

LA DICTADURA DE LA FIFA


Escrito por Anfield del blog Football Factory


Ahora que ya pasó un poco la euforia por la Eurocopa, no sólo para los españoles sino para todos los aficionados al fútbol en general, a los que nos encanta ver fútbol todos los días y aun más si es de primer nivel, es tiempo de análisis.

Los números de la Euro 08 son más que esclarecedores: 1400 millones de euros de ingresos totales que tras pasar por la criba de los impuestos y distintos pagos se quedan en unos 800 millones de euros de beneficio.

Cifras escandalosas sin lugar a dudas sobre todo para los que se levantan a trabajar cada mañana con el resultado de un mísero sueldo a final de mes.
Y si estos ingresos son los que tiene la UEFA por una Eurocopa, que se puede esperar del Mundial de 2010. Estos valores quedarán en nada.

Ahora viene la cuestión más peliaguda de este tema: la UEFA se lleva muchísimo dinero de un evento en el que los futbolistas no son suyos, y ni los estadios ni los trabajadores le pertenecen. Es el sueño de todo empresario. Que menos que informaran a los clubes cuyo patrimonio (los futbolistas) se pone en peligro mientras dure la competición de donde ó cuándo se gasta ese dinero.
¿Pero que pasa si algún futbolista se lesiona? Es el caso de Nihat, Cannavaro o Ribery.
Su club será el que le pague la ficha durante el tiempo que dure la lesión. El sueldo del futbolista es lo de menos, el mayor perjuicio es no poder contar con el jugador durante un tiempo.

Esto ha sido muy discutido por los clubes aunque ya se apagó un poco la polémica, que se puede volver a reabrir con la llegada de los Juegos Olímpicos y la convocatoria de jugadores importantísimos para sus clubes como es el caso de Messi o Lucas.
Pero la FIFA tiene una solución y es la de inventarse normas e idioteces para poner trabas a los clubes, que al fin y al cabo son los que pagan. Y si aún así se atreven a llevarle la contraria son duramente sancionados. Esto me recuerda a algunas dictaduras.

Todo esto es en lo referente a partidos oficiales, pero aun quedan los partidos amistosos que se disputan en plena temporada, donde los jugadores se meten auténticas palizas en forma de vuelos de una punta a otra del mapa, y de partidos en campos nórdicos impracticables contra equipos técnicamente inferiores que usan el juego duro con demasiada frecuencia.
Mención aparte merecen Argentina y Brasil con sus partidos hechos exclusivamente para ganar dinero contra selecciones que tienen poco nivel y normalmente no participan en los torneos importantes.

A todos nos gustan las Eurocopas y los Mundiales pero esto es una desfachatez, y la culpa la tienen los dirigentes de los clubes por no plantarle cara a los que mandan en el fútbol mundial.
Todos amamos este deporte, pero si estuviera bien dirigido lo amaríamos muchísimo más.

RELACIONADO: Futbol y dinero - Sección del blog La Pelota No Dobla

20 Comentários:

AD dijo...

tienes mucha razon anfield, la fifa hace lo que quiere, los clubes ponen a los jugadores y encima son perjudicados con multas y lesiones.

Eso si, que los jugadores representen a su pais es otra historia.

Genial articulo, gracias por participar en la 'Firma invitada'

Anfield dijo...

Me encanta la EURO y el Mundial, siempre me saben a poco porque deseo ver mas futbol, pero a los clubes molesta muchisimo esto. Si el futbol es un negocio vamos a gestionarlo como tal, y ningun empresa cede a otra empresa sus trabajadores de manera desinteresada. Y me duelo esto de que el futbol sea un negocio pero esque desde la propia FIFA lo tratan como tal.

Moisés García dijo...

No es nada nuevo, FIFA y demás estamentos del fútbol (UEFA, Internacional Board...) se pasan los derechos del club por el forro de sus caprichos y todos lo sabemos.

Pero ese debate es algo de lo que podría estar hablando durante muchísimo tiempo y tendría una solución bien fácil: compoensaciones ecnómicas a los clubes.

Un saludo!

Tom dijo...

Muy bueno el informe. Me parece que la FIFA debería repartir el dinero, por ej. indemnizando en caso de lesiones como sucede con el basquet aunque en esos casos, los seguros los abonan las Federaciones Nacionales.

Devo, te añadí entre los links de mi nuevo blog.

Saludos,
Tom

Agrupacion Tradicional River Plate dijo...

Muy buen comentario. Nosotros en http://tradicionalriver.blogspot .com abrimos una entrada que llamamos Opinemos sobre las opiniones de Aguilar. Te invitamos a visitarla Slds.

Abel dijo...

Una mafia como otra cualquiera.

El_Acertijo dijo...

muy buen articulo.. y no es una mafia como cualquiera.. esta es grossa

abrazo de gol

www.tremendamentemotivados.com

Ruben

Post: LOS JUGADORES DE FUTBOL TAMBIEN SE EMBORRACHAN

RoseTintsMyWorld dijo...

bueno mi estimado yo pienso que en estos casos el jugador tiene la ultima palabra

si el quiere ir a los JJOO, Copa America, amistosos, etc, pues va, dice "quiero ir", y si no, pues dice "no quiero ir, me quedo en el club". Aunque, claro, hay una cierta obligacion moral en torneos oficiales por la seleccion.

bueno a lo que quiero llegar es que nadie debe ejercer dictadura sobre nadie, ni la FIFA ni los clubes ni las selecciones ni los dirigentes ni los jugadores. Lo que pasa es que hay mucho payaso por ahi con ideas dictatoriales

kiss

ya te mande el artículo :D

Miquel dijo...

Este artículo de opinión de Anfield no va nada mal desencaminado pero creo que hay datos que falta para completar.

Es una dictadura, sí, pero por ejemplo, creo que la selección española se ha llevado entre 20 y 24 millones por ganar la Eurocopa.
Además las buenas actuaciones le pueden proporcionar mejores contratos publicitarios o de patrocinadores.

En cuanto a los jugadores, pues ese otro nivel. Una gran actuación en un Mundial o una Euro puede hacerles "inmortales". ¿Sabríais de Paolo Rossi si no fuera por su Mundial del 82? Además al igual que los clubs, si juegan bien, pueden apretar a sus clubs para que les suban las fichas, o el club puede hacer caja vendiendolo...

¿Lesiones? Os garantizo que muchos de los jugadores que se presentan a una fas final de algún gran torneo ya tiene contratado un seguro en caso de lesionarse, ya sea el jugador o el club, pero se "guardan las espaladas".

Y ojo, no quiero ponerme del lado de la FIFA, que parafraseando al gran Risto Mejide, "nos sabe vender un producto" pero también porque a clubs y jugadores les interesa entrar en este juego.


Saludos

Pablo G. dijo...

Tengo entendido que los clubes recibirán compensaciones económicas o al menos eso se estaba negociando. Saludos

Admin dijo...

Muy de acuerdo en todo. El fútbol es muy muy injusto.

Un abrazo

Alba dijo...

La verdad es que la FIFA siempre ha sido una dictadura y los distintos clubes estan indefensos. No se que solución puede haber, pero está claro que alguna cosa se deberá hacer.
Saludos

Anfield dijo...

@Lama

El dinero por ganar España la eurocopa se lo ha llevado la RFEF, la fama se la llevan los futbolistas, vale que sus clubes los pueden vender mas caros si se revalorizan, pero en mi opinion eso es venderse por un plato de lentejas.

@Pablo G.

Este año por cada jugador cedido a una seleccion se le ha dado una compensacion. El Madrid ha recibido 1 mill.€, ¿de verdad crees que eso puede valer una lesion grave de Sneijder, Sergio Ramos o cualquier otro?

piterino dijo...

Lo de la FIFA clama al cielo, no sé qué tiene que hacer el fútbol para tener unos directores a la altura del juego y el espectáculo.

City Rules dijo...

La fifa tiene una actuacion deplorable, en cada uno de los aspectos de del futbol, no solo pasa esto que se destaca en el informe, sino que a la vez con actuaciones cuasimafiosas, impide cualq intervencion en las ligas por la justicia ordinarias de los paises, bajo la amenaza de prohibirle a los equipos de ese pais participar en competiciones fifa.
Amo el futbol pero cada dia es mas negocio y menos casual lo que pasa en el, y en todo eso la fifa es complice.
Saludos, excelente el informe.

NoTe dijo...

Gran post y es todo verdad! Saludos

javu dijo...

la verdad que hoy en día en el fútbol pasa de todo,amo el fútbol y cuando veo estas clases de cosas y todo el dinero que se maneja en el fútbol no me gusta para nada..pero lo del dinero no se va a solucinar, lo de la FIFA se puede solucionar,solo que habría que reorganizar bastante algunas cosas.

Tom dijo...

Devo intercambias link?
http://footballchampionsleague.blogspot.com

Marco dijo...

Buena entrada. Pero ahondar en el problema de la cesión de jugadores por parte de los clubes es un grave error. Eso lleva a erosionar la organización de los mundiales (donde también se cotizan los jugadores de esos clubes).

El problema pasa por quien se lleva el botín de las recaudaciones y los derechos publicitarios y televisivos. Esa es la torta que hay repartir entre los verdaderos hacedores y trabajadores del espectáculo.

Un saludo.

Julian Ross dijo...

Buenas, como va eso?

No soy sopechoso de apoyar a la U.E.F.A o F.I.F.A, comparto muchos de vuestros argumentos, pero es cierto que de alguna fomra todos ganan con este tipo de torneos.

Los Clubes, el eslabón mas debil, promocionan a sus jugadores, no olvidemos que el 95% de los clubes europeos de primer nivel son vendedores, o son propiedad de magnates de todo tipo.

Lo que ya no veo tan claro es la forma prepotente que tiene de actuar la F.I.F.A, y su empeño constante por sacar los pies del tiesto.

Un saludo, Julian Ross
www.dedondehasalido.blogspot.com

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio