miércoles, 6 de agosto de 2008

OBSERVANDO DE CERCA: BAYERN MUNICH vs. INTER

.
La Copa Franz Beckenbauer fue tan solo una excusa para reunir a dos grandes equipos del continente. El anfitrión Bayern Munich recibía en su campo al ultimo campeón italiano, el Inter.

El encuentro fue un típico partido de pre-temporada, con la excepción de que ambos conjuntos salieron al campo con mayoría de titulares. Aunque el resultado final fue un pálido 1 a 0 para los visitantes, con un gol de Mancini, el condimento lo dieron los protagonistas, demostrando mucha seriedad y compromiso.
Dejando de lado el resultado, analizare tácticamente a los dos equipos.

BAYERN MUNICH 08/09

Por empezar, el equipo se renovó desde el banco. Jurgen Klinsmann, DT de la selección alemana en el Mundial 2006 sucedió a Ottmar Hitzfeld.
La versión 07/08 del equipo formaba con un 4-4-2 bastante definido. Dos laterales más dos centrales en defensa. En el medio, dos jugadores de banda y un par de mediocentros defensivos. Por delante de ellos, una dupla de atacantes.

El equipo solía ser el siguiente:

KAHN

SAGNOL - LUCIO - DEMICHELIS - LAHM

RIBERY - H. ALNTITOP - VAN BOMMEL - ZE ROBERTO

TONI - KLOSE

Con la llegada del ex delantero germano al banco del club, las cosas han cambiado en cuanto a la táctica. En el partido frente al Inter, Klinsmann formó con un llamativo 3-3-2-3 (cercano a un 5-3-2 como comentó Lama). La formación consistiría en alinear tres defensores centrales, dos laterales, una dupla de volantes de marca más dos volantes ofensivos, y el clásico par de atacantes.

La formación fue la siguiente (entre paréntesis los respectivos cambios):

RENSING

DEMICHELIS - LUCIO - VAN BUYTEN

LELL ------ VAN BOMMEL ------ LAHM

ALTINTOP (Ottl) ---- ZE ROBERTO (Jansen)

KLOSE (Muller) - PODOLSKI

Esta innovadora distribución puede hacerse aún más fuerte con las inclusiones de Sagnol, el joven defensa Breno, además de Ribery, Schweinsteiger, y Luca Toni, todos jugadores que seguramente comenzarán como titulares.

INTER 08/09

El tricampeón italiano despidió a su técnico Roberto Mancini a pesar de la obtención del torneo. La obsesión del club de Milán es sin duda la Champions League. Por eso, se acudió a José Mourinho, quien ya supo ganar este torneo con el Porto.
El ex DT, utilizaba un clásico 4-4-2, tomando recaudos defensivamente.

El equipo generalmente formaba con:

JULIO CESAR

MAICON - MATERAZZI - BURDISSO - CHIVU

ZANETTI - VIEIRA - CAMBIASSO - JIMENEZ

CRUZ o SUAZO - IBRAHIMOVIC

Tras la llegada al club del DT portugués, el Inter cambio su filosofía táctica más defensiva para apostar un poco más al ataque, una de las características del ex técnico del Chelsea. Para jugar ante el Bayern, Mourinho utilizo un 4-3-3, el mismo sistema que utilizaba en el club ingles.

La formación fue la siguiente (entre paréntesis los respectivos cambios):

TOLDO

MAICON - BURDISSO - CAMBIASSO (por falta de defensas) - MAXWELL

ZANETTI (Santon) - STANKOVIC (Dacourt) - MUNTARI (Suazo)

FIGO (Pele) - ADRIANO (Crespo) - MANCINI (Balotelli)

Al equipo se lo notó más movedizo, aportes de los refuerzos Muntari y Mancini. Ambos jugaron un buen partido, sobre todo el brasileño ex Roma, que marcó el único tanto del partido.
Pensando en la cantidad de bajas por lesión que actualmente sufre el Inter, y algunos jugadores que no fueron de la partida, todavía no se pudieron ver a Julio Cesar, Chivu, Vieira, Ibrahimovic y Cruz jugando en el nuevo equipo.
El Inter tiene nombres de sobra como para aspirar a un titulo esta temporada.

Ambos clubes han cambiado. Entre nuevos nombres, algunas bajas y el cambio de entrenadores, ambos campeones en sus ligas afrontaran esta temporada con esquemas distintos, pero buscando repetir los buenos resultados.

19 Comentários:

RoseTintsMyWorld dijo...

Me sorprende ver un 4-3-3 por parte de Mourinho :O aunque bueno....creo que el asunto de irse para atras del Inter no cambiará fácilmente.

En el Bayern me parece que es un error sacar a Altintop y a Ze Roberto. En algun momento de la temporada van a sentir su falta.

Anónimo dijo...

Partido interesante para ver, estaremos esperando tus informes del Madrid Eh!


www.muymerengue.com

Nicolás dijo...

Que grande Mancini, siempre me gusto el ex Roma.
Veremos que efectos traen estos cambios tacticos.
Un abrazo.

EN DP: VAÑOS ARGENTINA.

Esteban dL dijo...

Bueno, pasando... buenisimo el bló, ya que no puedo ver mucho fulbo, cuando me conecto me paso por acá...
saludo!

City Rules dijo...

que partido aburrido, Saludos.

piterino dijo...

No vi el partido, pero me sorprende el esquema de Klinsmann de tres centrales. Parecía que el fútbol alemán salía de la etapa del líbero pero como el Bayern consolide esa forma de jugar volverán todos ...

Esteban Gómez dijo...

Hola Devo!
No pude ver el encuentro, pero por lo que he leído en prensa e internet fue un encuentro un poco aburrido.
Lo que destaco es que el Inter de Milán parece que espabila un poco, ya que desde que cogió los mandos José Mourinho el equipo no había despegado del todo, causa de esto que no podía contar con el sueco Zlatan Ibrahimovich.
Cuando me enteré del fichaje de Mancini me quedé un poco sorprendido ya que no pensaba el jugador brasileño, sino que más bien esperaba la contratación del portugués del Oporto Ricardo Quaresma, aunque según dicen no se descarta también su fichaje.
Creo que este año el Calcio va a estar mucho más interesante tanto dentro como fuera de los terrenos de juego con José Mourinho como entrenador.

Jornada de la Previa de la Uefa Champions League en el Blog Mi Rondo.
Un abrazo.

http://mirondo.blogspot.com

Anónimo dijo...

desde la optica culé, veo al Bayern y al Inter muy reforzados, tienen plantilla larga y de calidad, seguro son candidatos a ganar la Champions, un saludo y enhorabuena por el articulo.

desde

Anónimo dijo...

Me parece que al Bayern lefalta un poco mas de fichajes, veo su nomina de jugadores muy similar a la de la pasada temporada, sin embargo, el Bayern es un equipo que hay que respetar siempre y en ningun momento puedes ceder, sino preguntenle al Getafe.

Círculo Sports Radio dijo...

cuando el inter se ponga en ventaja, va a ser mucho muy dificil remontarle un resultado. Ayer, todo abroquelado atrás y jugando de contra.
Tiene muy buenos jugadores, eso no se discute.



un abrazooooo de circulo sports. Hoy "Juguetes obedientes"

Emanuel dijo...

Me gustaría que el Inter demostrara internacionalmente el nivel que ha solido demostrar en el Calcio. Es lo que le falta para ser un gran equipo. Abrazo!.

www.planetaxeneize.blogspot.com

Miquel dijo...

Con los jugadores que forma el Bayern de Klinsman lo veo más próximo al clásico 5-3-2 (que tantos momentos de gloria le dio como delantero de la Manschaft) que a la formación que propones.

Lahm y Lell por muy adelantados que jueguen son laterales. Otra cosa es que hablemos de su clara vocación ofensiva, que los convierte en una constante en el ataque (por otro lado un clásico del fútbol alemán de toda la vida).

También espero a la inclusión de Toni, para ver si mete a Podolski en banda, lo que supondría mover bastante el dibujo y ya veremos cuando vuelva Ribery.

En cuanto al Inter. Ursula, Mourinho tiende a gastar bastante el 4-3-3 (puesto que la posición de Joe Cole siempre se ha parecido más a la de un falso extremo que a la de un centrocampista corriente y moliente).

Por cierto, a modo anécdota, de su recién creado trofeo, el Bayern ni lo ha ganado ni ha metido un gol (el año pasado -en su estreno- perdió 0-1 con el Barça con un gran gol de Messi)



Saludos

Anónimo dijo...

Excelente repaso a dos de los equipos más potentes de Europa. Sinceramente, no pagaría por ver a ninguno de los dos; históricamente me han aburrido bastante. Aún así, seguramente vuelvan a ganar sus respectivas ligas.

Un saludo.

Pol Gustems dijo...

la primera parte fue .. el Allianz les pitó cuando el árbitro la dio por acabada. Solamente 3 o 4 tiros desde fuera del área (contando ambos equipos), pero bueno, me quedo con que van progresando. La alineación del Bayern no me gusta, me sobró un central y me faltó un medio ofensivo de creación, que no tienen en plantilla.

saludos!

Ángel R. dijo...

Ya marcó Mancini jeje,yo espero que lo haga bien en el Inter,es un jugador bastante bueno,venga,saludos!
www.atleti1903.blogspot.com

Marco dijo...

Para denotar Devo:

1. Tu excelente análisis.
2. La inmodestia de Beckenbauer.
3. El grato cambio táctico del Bayern.
4. La versatilidad de uno de los mejores jugadores argentinos: Cuchu Cambiasso.

Un saludo cordial.

Anne dijo...

Hola Devo!que tal todo?
Primero de todo felicidades por el estupendo análisis que has hecho !;)
Creo que el Bayern se podía haber reforzado un poco más pero aún así cuenta con un buen equipo y tengo ganas de ver que tal funciona este nuevo Bayern.
Por otra parte, ya lo he ido comentando, espero mucho del Inter o lo que es lo mismo, de Mourinho. Aunque el otro día no es que hiciera un partido brillante pero se va notando poco a poco su toque y cuando los jugadores se adapten a su sistema le va a complicar mucho la vida a sus rivales...
Un abrazo!
Anne

El_Acertijo dijo...

Se viene la debacle del Inter.. avise!!

abrazo

www.tremendamentemotivados.com

...Don... dijo...

Oye ta muy bueno tu blog, el mejor y + organizado que he visto, ojalá me enlaces y te pases por el mio pena-maxima.blogspot.com.

Dejando cursilerias y Respecto al post, es increible la tromba que tiene el Inter además con la llegada de Mourinho, sera interesante ver al Inter. Oye centrales si hay estan Materazzi, los colombianos Cordoba y Rivas además del argentino Walter Samuel; una pregunta quien es ese Santon noc, la linea de volantes es muy buena además que en las bandas con Pele y Balotelli es un equipazo!. Saludos

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio