jueves, 25 de septiembre de 2008

Inglaterra 66’ – El gol de la polémica eterna

Aún no se habían acallado los rumores de lo ocurrido en los cuartos de final, tanto de la ‘‘trampa’’ tendida a los argentinos por parte de los ingleses como a los uruguayos por parte de los alemanes, y que derivó en una versión por la cual ambos equipos eliminados serian suspendidos en México 70’, cuando llego la final, nuevamente en Wembley, vestido como para las mejores ocasiones, repleto de banderas. Alemania se había hecho respetar y en el último minuto del juego reglamentario conseguía empatar 2 a 2 un partido que parecía perdido, por intermedio del defensor Weber. Era necesario ir al alargue. Más de 100 fotógrafos se ubicaron detrás del arco de Tilkowski, el arquero alemán, 2000 periodistas poblaban, incrédulos, el palco de prensa, y 90.000 espectadores trataban de transmitir su aliento a los jugadores locales.

En el primer tiempo del periodo suplementario, Stiles buscó combinar con Ball por el lateral derecho. Este superó a Schnellinger, fue hasta la línea de fondo y envió un centro hacia atrás. Recibió la pelota Hurst, cerca del ángulo del área chica, en el primer poste y metió un fortísimo derechazo que superó el vuelo de Tilkowski. Sin embargo, el balón pegó en la parte interior del travesaño (los postes de Wembley son circulares), y picó en la propia línea del arco. Luego, el zaguero Weber alcanzó a desviarla de cabeza. La presión del estadio para que el gol fuera convalidado fue tremenda (minuto 1:20 del video). Hubo un instante de inmensa confusión y el arbitro suizo Dienst, lejos de la jugada, decidió consultar al juez de línea derecho, el soviético Bakh, alto y canoso. Este, visiblemente, agitaba su bandera corriendo hacia la mitad del campo, símbolo inequívoco de que, para el, el remate de Hurst había sido gol.

Dienst, siguiendo con el reglamento, acató lo sugerido y corrió también hacia el centro del campo. Los alemanes, desesperados, lo seguían para explicarle que la pelota no había traspasado la línea. La TV, mientras tanto, demostraba en cámara lenta que la pelota en ningún momento ingresó al arco. Uwe Seeler, el capitán alemán, le mostraba al juez su brazalete, pero como antes le ocurrió al argentino Rattín, nada se podía hacer. Una nueva trampa esta consumada. Inglaterra era campeona, y después, incluso, aumentaría el marcador hasta el 4-2 definitivo.

REFERENCIAS: '' Los Mundiales '' – Fascículo Nº 10 – Ediciones AlduS

VIDEO


11 Comentários:

Esteban dL dijo...

uy que grosso post, y bueno, se vende mucho humo con el gol de Hurst que nunca fue...

imposible olvidarse de eso...

Anónimo dijo...

Inglaterra tuvo muchas ayudas en ese Mundial. Por ejemplo, en cuartos de final ante Argentina, el árbitro machacó a los argentinos con la célebre expulsión de Rattin. Un abrazo.

Andrés Romero dijo...

Ya es mala suerte que los inventores de este deporte, los portadores de la mayor pureza y sentimiento en esto del fútbol, tengan bajo sospecha su único gran logro internacional. Pero es que es así.


Un abrazo, Devo.

The gunner dijo...

Muy muy bueno el post. No me extrañaque aparezcas en Futbol Life. Enhorabuena crack.

Saludos desde
http://futbolanonimato.blogspot.com

Heb-Diablo dijo...

exelente post chabon!

Un abrazo amigo!

TE QUIERO INVITAR A QUE EL DOMINGO DISFRUTES DEL CLÁSICO DEL FUTBOL ARGENTINO A TRAVÉS DE LA NUEVA OPCIÓN QUE TE DA AL FONDO DE LA RED. PODRAS VER EL PARTIDO EN VIVO Y DIRECTO MEDIANTE ESTE LINK:

CLÁSICO DEL DOMINGO EN VIVO

www.alfondo-delared.blogspot.com

Antonio Caballero dijo...

muy bueno el trabajo...y como aqui se puede dar opinión pues lo digo: no fue gol....

saludos

http://detallesdelbalon.blogspot.com/

Rincón sin Firma dijo...

aiii... con los puritanos del fútbol... y miran como gana...
Ya te tengo n mis links. Cuando quieras (si quieres) me pones en los tuyos.
www.banquillolocal.blogspot.com

Saludos compañero

NoTe dijo...

Muy buena historia y contada como debe ser. Saludos!

http://doblecincopalermo.blogspot.com

Entrevista con Aureliano Torres y Carlos Casteglione

Esteban Gómez dijo...

Hola Devo!
Gran artículo tío. Es curioso como una jugada que no es común en el fútbol, es decir, que no se trata de un gol bonito o un partido impresionante, haya podido generar tantas informaciones y has hecho bien en recordarlo. Gran post!

He renovado por completo la imagen del blog, os espero con opiniones para mejorar el blog.También podéis encontrar las previas y horarios de la quinta jornada de la Liga BBVA. Un abrazo Devo! ;)Blog Mi Rondo

el hombre del futbol dijo...

Devo, me parece que no eres demasiado objetivo. "Una nueva trampa esta consumada" Esta frase demuestra tu animadversión hacia los ingleses. Y me parece mal por esta razón: Los ingleses ganaron (justamente) al Portugal de Eusébio y de no haber sido así, los lusos tendrían su propio Mundial. Así que para mí son justos campeones.

Un saludo.

City Rules dijo...

Para que no digan que solo los Argentinos somos tramposos. Siempre el local tiene ayudas, algunas escandalosas como estas y otras mas sutiles, pero ayudas al fin. Saludos.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio