martes, 29 de diciembre de 2009

Liverpool: ``La Agonía y el Éxtasis´´

La vida de Miguel Ángel fue fascinante. En realidad, todo lo que haya sucedido en una época tan prolífica para el arte y la cultura como el Renacimiento merece ser conocido. No es mi intención aburrirlos ni desviarlos de tema, pero lo visto esta noche me recuerda mucho a mis años como estudiante de primaria y a esas esquivas clases de Historia del Arte para cualquier adolescente en proceso, con otras preocupaciones lógicas en la mente. En una de esas tantas aventuras llevadas a cabo en el salón, la profesora nos obligó a ver una película antiquísima -para nuestro gusto- como ‘La Agonía y el Éxtasis’ -El tormento y el éxtasis en su versión española-, de 1965. En ella se narraba la madurez de Miguel Ángel Buonarroti y se mostraba la forma en que el artista llevó a cabo una de sus grandes obras: pintar la cúpula de la Capilla Sixtina, a pedido del Papa Sixto V.

Y se preguntarán, ¿que tiene que ver Miguel Ángel, la Capilla Sixtina y un film sesentoso con el Liverpool y principalmente con el encuentro de hoy ante Aston Villa? Dejando de lado el argumento, el verdadero valor del film está en la transición entre el comienzo del arduo trabajo a contrarreloj y su póstumo final, excelentemente interpretado por el consagrado actor estadounidense Charlton Heston. Lo del equipo de Benítez está noche ha tenido tintes parecidos, remarcados altibajos, excedidos esfuerzos y un final que permite por lo menos esbozar una leve sonrisa. Fernando Torres en la agonía –valga la redundancia- del encuentro selló el triunfo por la mínima con una definición cruzada, certera, complicada, a su medida y a la de su club. Parece estar escrito en los astros, todo lo que quiera conseguir el conjunto de la ciudad de los Beatles costará el doble, el triple…o más. Y allí es cuando aflora la grandeza de un autentico gigante europeo.

No es por exagerar, ni mucho menos, pero viendo al Liverpool a uno se le generan varias sensaciones. Asombro y decepción contrastando la calidad de sus futbolistas –Aquilani, Gerrard, Benayoun- y los resultados obtenidos hasta ahora. Bostezos y algo de zapping por lo tedioso que se hace a veces completar un partido suyo. Pero por sobre todas las cosas, lo más importante, ese sentimiento inquebrantable que solo un autentico hincha red podría describir. Como sucede con el Milan, el Real Madrid u otros grandes de este deporte, pero con el Liverpool como máximo exponente, surge esa corazonada interna de saber que cuanto más muerto se los considere más contundente será su respuesta.

El renacer eterno del Ave Fénix, el pájaro rojo en su escudo, el incansable canto de The Kop y su fidelidad sin límites, factores que pueden resumirse en acciones como la del delantero español, a escasos segundos de dejar pasar otra oportunidad clave para alcanzar ese esquivo barco llamado Premiership, que hace casi dos décadas que se niega a desembarcar en el puerto de Liverpool. Este año la competencia por ese ya acostumbrado cuarto puesto se ha vuelto muy dura. El City de Mancini con sus petrodólares a cuestas amenaza con obtenerla. Otros, como el Villa o el Tottenham, llegan desde atrás, irregulares pero siempre inquietantes.

Aunque el Chelsea y la cima se encuentren a 13 considerables puntos, el triunfo en Villa Park es definitivamente un plus y un paso hacia delante para confirmar una mejoría en la temporada red. Ya fuera de la Champions y lejos de la lucha por la Premier, ¿habrá algún motivo de éxtasis a final de la temporada tras tantos momentos de agonía incalculable? Figurar en el ‘Top 4’ es casi una obligación, veremos si un hipotético triunfo en la FA Cup o la Europa League podría ‘‘opacar’’ otra vertiginosa temporada del equipo ingles por excelencia, más por gloriosas épocas pasadas que por un presente grato y soleado.

12 Comentários:

Kun dijo...

Qué buena analogía, excelente! Lo del Liverpool es raro porque teniendo los jugadores que posee antes de terminar la primera ronda ya regaló el campeonato. Seguro que es un plus anímico aunque la realidad marca que hay mucha diferencia y eso que el Chelsea está dejando algunos puntos en camino.

Saludos,

KUN

Miquel dijo...

Me parece que eres muy cruel calificando el fútbol del Liverpool de Benítez, Devo. Vale que no es una sinfonía futbolística, pero es lo que quiere Benítez: un equipo rocoso, al que no se le pueda hincar el diente y con eficacia arriba.

Ante rivales más flojos puede darse alguna alegría para el cuerpo, pero en un partido ante el Aston Villa, creo que lo primordial, tal y como está el equipo Red, era ganar. Es la única manera de cambiar la dinámica: las victorias suben la moral de los jugadores, y éstos, con más ánimos jugarán mejor. Es ley de vida.

Desgraciadamente el Liverpool está un escalón (o incluso dos) por debajo del United y el Chelsea, equipos con más medios y mejor bloque, y sólo las sensaciones le separan del Arsenal, que tiene un estilo contrario al del Livepool.

¿De qué le hubiera servido al Liverpool ahora mismo haberte divertido y haberse dejado tres puntos?



Saludos y, si no nos cruzamos antes, feliz año

Tomàs Martínez Pés dijo...

Creo que ayer el Liverpool, como mínimo en la segunda mitad, que fue lo que pude ver, no mereció ganar ni fue mucho mejor que el Villa, aunuqe sí un poco mejor, porque el partido iba a rachas y durante unos minutos dominaba un equipo y este dominio se iba alternando. El gol llegó de un rebote que cazó Torres y que supo definir magníficamente, pero no estuvo mal el partido de ayer.

Saludos desde http://ojeadorinternacional.blogspot.com/

Redacción dijo...

La verdad es que ya le tocaba al Liverpool tener suerte en los descuentos, aunque fuese injustamente...

Un slaudo Devo (y a todos) y feliz año sino nos cruzamos en algun sitio ;)

Javi J dijo...

A mi ayer tampoco me gustó el Liverpool (cada día me gusta menos) y no ya por una cuestión de estética, de que juegue más o menos bonito (para mi gusto aburre hasta a las ovejas), si no porque es un equipo al que le cuesta muchísimo crear ocasiones de gol.

Javi J dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Jony dijo...

El post es sublime tio, pero llamar al pájaro del liverpool el ave fénix no lo consiento.

En mi blog, http://liverpoolfctenerife.blogspot.com/search/label/Liverbird, ahí hablo sobre donde procedía esa parte importante del escudo.

Hay dos teorías, una que es el águila que tenía en el escudo el rey Juan I que firmó la carta de la fundación de la ciudad y otra que es un cormorán.

Y esa del cormorán es la que yo más sigo, ya que es el ave típico que se ve esa ciudad costera, llena de acantilados rocosos.

Pero un ave fénix no.

Un saludo crack.

ANM dijo...

La verdad es que el Liverpool está encontrándose con el arduo trabajo desde hace varios años, nada. La manía de Benítez por centrarse en la Champions y no intentar cosas en Premier le ha pillado y este año están sufriendo para entrar en Europa. El Liverpool necesita una renovación y este verano hay una gran oportunidad.

Saludos!

NoTe dijo...

Buen post Devo. Ese cuarto luigar sí que es preciado y ojo con el City, más que nada porque tiene un técnico sumamente inteligente y con tanta guita y futbolistas encima puede hacer mucho ruido. Abrazo y felicidades!

Esteban dL dijo...

Una lástima que Liverpool no esté jugando bien teniendo muy buenos jugadores.
saludos

Chus dijo...

Lo de Benítez y su Liverpool es todo un x-file. Un tío que se ha gastado auténticas millonadas año tras año en traer casi 60 jugadores en 6 años... y que luego se vea obligado a deshacerse de uno de los mejores, Xavi Alonso, porque no hay un duro en caja...

...no entiendo que lo mantengan ahí. Y como la crisis siga así, veo a Torres en el Chelsea o el Manchester.

Feliz año nuevo desde Un culé en la corte del rey Merengue. ¡Hacía mucho tiempo que no te saludaba!

Ander Barroso dijo...

Otra vez Torres para salvarle el honor a Benítez...

www.lacasadefutbol.blogspot.com

Un saludo.

Ander

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio