martes, 22 de diciembre de 2009

Todos los caminos conducen a Catalunya

Fue una semana extremadamente agitada en el noroeste de España (si se me permite el término y la referencia). Todo comenzó a kilómetros de distancia, en la lejana ciudad de Abu Dhabi. Allí mismo, en la capital de los Emiratos Árabes, una de las páginas más gloriosas de la historia del fútbol fue escrita por el Barcelona de Guardiola. De la euforia del triplete al éxtasis casi impensado de ganar todo lo que se tuviera enfrente, el conjunto blaugrana le dio una auténtica lección al mundo del fútbol que los sueños se hacen realidad, y que en este maravilloso deporte -donde el objetivo, se remarque o no, es ganar- se pueden lograr éxitos y resultados apostando por el juego colectivo, el buen trato del balón, actuando con humildad, respeto, y nunca perdiendo ese hambre de gloria tan característico de este conjunto, el mismo que pasará a la historia como el más laureado en una misma temporada y a su vez como uno de los mejores -sino el mejor- de todos los tiempos.

No quiero caer en un cliché ya visto, escuchado o leído infinidad de veces. Sólo me gustaría remarcar la labor de un entrenador al parecer inexperto que en el transcurso de 12 maravillosos meses ha logrado lo impensado, lo imposible, lo pocas veces imaginado. Todo con un perfil trabajador, pasional, hasta rozando el limite entre la cordura y la paranoia, seguramente justificado por el único fin que tenían Guardiola y sus jugadores. Pep, aquel sensacional mediocentro de la escuela cruyffista, el segundo prototipo del '4' tras Luis Milla en el Barcelona, el maestro de Xavi e Iniesta o Fábregas, acérrimo trabajador de la cantera y estudioso del deporte ha sido enormemente recompensado por el karma, el destino, la justicia poética o como quieran llamarle. El éxito y la gloría son factores que muy pocos privilegiados pueden disfrutar, y Guardiola debe sentirse un hombre tocado por la varita mágica al ver los resultados cuasi-inmediatos que ha conseguido luego de asumir como entrenador del primer equipo.

Nos podemos quedar con muchos flashes fantásticos. Desde el mítico 2-6 pasando por el épico gol de Iniesta en Stamford, los tantos de Pedro en todas las competencias, la labor vital de un Xavi imprescindible en el mediocampo, los galardones de Messi, el gol de Leo con el corazón ante Estudiantes, y más, muchísimo más que no vale la pena mencionar por que ya es cosa vista y conocida por cualquier aficionado. La gesta de este equipo no será olvidada jamás. El futuro inmediato es negro según las sabias palabras de un Guardiola acertado por demás. Los grandes conjuntos de la historia siempre han tenido sus peros. Algunos no consiguieron títulos, aunque este no es el caso. Otros jamás pudieron lidiar con la éxito y sucumbieron ante la mortal relajación. El Barça y principalmente sus aficionados pueden estar tranquilos de que mientras Pep siga al mando del equipo, la exigencia será absoluta, el triunfo será cuasi obligatorio y los modos de conseguirlo no se negociarán de ninguna forma. La revolución barcelonista iniciada por Cruyff, continuada por Rijkaard y perfeccionada al extremo por Guardiola está en buenas manos, en las del hacedor de está máquina perfecta llamada Barcelona.

Y para cerrar este viaje no podemos dejar pasar el encuentro entre el combinado de Catalunya ante la no Argentina de Maradona, sentado en el palco tras sus imborrables expresiones ante la prensa post clasificación a Sudáfrica. Si destacamos ya a Guardiola y a sus jugadores, debemos volver a felicitar a este grupo de culés que hoy se hicieron presentes en otra fiesta en el Camp Nou. Un poco por obligación y otro por amor propio, Valdés, Puyol, Pique, Xavi, Busquets y Bojan no quisieron faltar al regreso de Johan Cruyff a los banquillos en su mismísima casa. Lo del combinado local fue apabullante, contundente, por momentos brillante. Con la base del Barça y con otros futbolistas interesantes como Bruno Saltor o Sergio García, los locales golearon a una selección Argentina que hace tiempo perdió su brújula, su horizonte y su identidad.

Aplicando el modelo que él mismo holandés llevó a cabo en sus años como técnico blaugrana, y ayudado por la calidad de uno de los mejores equipos presentados por Catalunya desde su existencia, se produjo una goleada sin atenuantes. Como es usual, el seleccionado sudamericano acusó de falta de contundencia y presencia dentro del campo, sumado a los esperpénticos y rocambolescos cambios durante todo el encuentro -acabando Eduardo Salvio (delantero) y Jesús Dátolo (extremo) como laterales-. Mientras los colaboradores de Diego Armando siguen arrancándose los ojos sin piedad, y mientras Maradona continúa pensando de que manera emular aquel espíritu campeón del Mundial 1986, los locales pudieron florearse y ratificar el intachable momento de su blaugrana columna vertebral. Nuestro viaje acaba aquí, en Catalunya, donde todo es fiesta y festejo, el hogar que alberga al mejor equipo que muchos hemos podido apreciar y disfrutar en nuestras cortas vidas, fieles amantes de este maravilloso deporte.


!Felices fiestas para todos!

8 Comentários:

Tomàs Martínez Pés dijo...

Lo de Guardiola ha sido mágico y espectacular, inimaginable.

Sobre el partido de ayer, de Argentina lo que más me gustó fue Pastore, un crack, y a ratos me gustaron Lavezzi y Di María, pero poco más.

Saludos desde http://ojeadorinternacional.blogspot.com/

Miquel dijo...

Poco más que añadir a lo que has comentado, Devo. El partido de ayer estuvo muy entretenido, la verdad. Y que sepas que Bruno, hoy vecino mío, estuvo a puntito de fichar también por el Barcelona... no creo que hubiera desentonado.



Saludos

Pepelu Gámez dijo...

Pobre Maradona, ha perdido el norte! Ya pierde hasta las pachangas. Entra en http://www.ticketbis.com/entradas-real-madrid-barcelona/ce192 y anima al futuro campeón. Las mejores localidades al mejor precio.

Esteban dL dijo...

que desgracia, no pegamos una y menos contra estos... :S

Jony dijo...

Lo de Argentina da pena. Yo creo que es mas Maradona que los jugadores, ya que tiene muchos cracks.

Y me alegro por Cruyff, que para mi es el mejor técnico que he visto jamás en los banquillos.

Marco dijo...

Feliz navidad Devito!

JICabalFuentes dijo...

Ha sido mágico lo de este año, inigualable e irrepetible.

Feliz Navidad desde ventanadefutbol.blogspot.com

Ariel Judas dijo...

Muy buena entrada, Agustín.
Felicitaciones!
Y buen comienzo del 2010.

Ariel.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio