domingo, 31 de enero de 2010

Demasiado Rooney

Fue un domingo musical, por lo menos para mi. Pero, si hablamos de música, hagámoslo en serio, y no dejemos pasar la oportunidad de rendir homenaje a los grandes exponentes británicos de ese estilo transgresor y eterno que tanto nos gusta, llamado rock. Seguramente les suene de algún lado. En Manchester festeja Ian Brown, el frontman de los desaparecidos Stone Roses. Look arrogante, postura desafiante, fanático incondicional de los diablos rojos y aunque les suene incoherente, amigo de los hermanos Gallagher, ese par de inadaptados citizens que heredaron la forma de ser y de vestirse de su colega, aunque nunca vayan a admitirlo. En Londres se oyen los gritos desganados de la figura punk por excelencia, Johnny Rotten, seguidor del Arsenal, de filosofía anarquista e ideales poco allegados a los de la monarquía inglesa.

''¿Nunca tuvieron la sensación de haber sido estafados?'', declaraba en su último concierto ante la inminente separación de su autodestructivo e incontenible grupo llamado Sex Pistols. Dejando de lado tanto el Indie como el Punk, la psicodélica reinó el Emirates de la mano de Robert Plant y Jimmy Page, amos y señores del género al mando de Led Zeppelin. The song remains the same, canta la voz perpetua del hombre de los rizos de oro, una definición lisa y llana de lo que sucedió nuevamente cuando los hombres de Wenger y Ferguson se vieron las caras. La canción sigue igual. La historia, también. El United aleccionó a un Arsenal que volvió a pecar de exceso de romanticismo y falta de pegada ante un rival de otra categoría, hasta hoy fuera del alcance de los siempre ilusionados futbolistas y aficionados gunners.

Pero si hablamos de Inglaterra y de dioses arrogantes y desafiantes, no podemos dejar fuera a un Rooney que semana a semana se gana su hueco en el olimpo. Y no sólo por que se convirtió en un miembro más de los únicos 18 futbolistas que pueden darte una palmada en la espalda y decir: ''Yo marqué 100 goles en Premier, ¿y tú?'', sino por que su actuación de esta noche lo eleva a un sector sólo para elegidos. Y con lo que le ha costado –y le cuesta- al bueno de Wayne ser reconocido, siempre a la sombra de otras figuras más mediáticas pero casi siempre menos productivas que el chico malo de Liverpool. Ese, que con el paso del tiempo, prefirió serenarse, centrarse en el juego y plasmar todo su potencial en el campo para darle la derecha a Ferguson y su apuesta por el número ‘10’ ante el éxodo de figuras del calibre de Ronaldo o Tevez.

No pude evitar trasladar mi mente a ese encuentro por semifinales de vuelta en la Champions 08/09. Mismos protagonistas, mismo estadio, mismo resultado. Un United sobrio que se aprovechó de un Arsenal siempre inocente de mitad de campo para atrás, matando a la contra y consagrando futbolistas. Aquella noche fue de Ronaldo, hoy fue el turno de Wayne. Un United que no contó con el portugués pero sin con un compatriota suyo que finalmente se decidió a jugar como sabe, como si enviara un mensaje a los que aún lo comparan con su compatriota amante de la polémica, las cámaras y la gomina para el cabello. Lo de Nani está tarde también tuvo su merito.

Aquella noche de Champions se cerró otro ciclo del Arsenal entre dudas y lamentos. Se hace casi imposible ilusionarse con un equipo que apuesta por un fútbol tan pero tan vistoso que acaba empalagando hasta los defensores a ultranza de este juego. La cortina de humo entre partidos intrascendentes, grandes actuaciones individuales y buenas resultados llega a su fin cuando un grande se les pone en frente. Es una triste realidad que hoy Rooney supo aprovechar a la perfección. ¿Quién será el próximo en intentar hacer añicos los sueños –todavía existentes- de Wenger y sus dirigidos? Anelka ya se está frotando las manos…

Foto: Yahoo deportes

6 Comentários:

Martín dijo...

Estuve viendo el partido(vale,lo confieso, mas bien bebiendo durante el mismo) en un bar de ingleses (aunque curiosamente hable con galeses, irlandeses y norirlandeses, pero ningun ingles). Una de las cosas que me extraño era que habia pocos seguidores del ManU, pero es que casi nadie del Arsenal, que no parecia caer demasiado bien...

En fin, un fastidio de resultado, justo cuando mas importante era ganar, pero nada que decir, el United se lo mereció.

piterino dijo...

Gran post, caminando entre el fútbol y la música, me ha gustado el planteamiento.

Sí, Rooney está asumiendo su nuevo papel en el ManU con grandeza, desde las marchas de Ronaldo y Tévez. Es un ManU menor, pero un Rooney mucho más grande.

Diego dijo...

Grandioso artículo devo, muy currado, mezclando la música con lo qué pasó ayer, me ha gustado mucho.

Por lo demás, pues eso, que sigue la historia. si hace muchisimos años se rodó una película llamada "The Arsenal Stadium Mistery" parece que en el Emirates hay ganas de que a alguien le de por rodar la segunda.

Un saludo crack

Tomàs Martínez Pés dijo...

Gran entrada. El United se marcó un partidazo y con el paso de los minutos acabó superando totalmente al Arsenal. Muy destacable el papel de Nani, gran jugada en el primer gol y lanza el contraataque junto a Rooney en el 0-2. Rooney también hizo un partidazo y el carrerón que se pega desde su propio área para hacer el 0-2 es increíble.
En general, fue un gran partido, pero sobretodo el United, de Rooney y de Nani.

Saludos desde http://ojeadorinternacional.blogspot.com/

Robert dijo...

Felicidades por tu aparicion en Play Fútbol Devo, no me la esperaba jajaja. A ver si te dejas ver un poco, que hace tiempo que no hablamos!

Un saludo crack!

Jony dijo...

Creo que Rooney es un crack y que el Arsenal tras su derrota con el United ya se puede ir despidiendo del título, ya que el Chelsea lo aplastará.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio