viernes, 13 de junio de 2008

¿ ESTE ES EL CAMPEÓN DEL MUNDO ?

Por Andres Lichtveld

Era muy esperado el partido en el Stadt Zurich Stadium. Todo apuntaba a que los campeones del mundo se iban a imponer ante la selección Rumana, pero la historia fue otra.

Sonó el silbato y a pocos segundos de iniciado ya Adrián Mutu disparaba de cabeza al arco de Bufón, pero sin éxito. Poco después Del Piero, que arrancó titular, disparaba fuera... En el minuto 47 Luca Toni marcaba, pero su tanto era anulado.

Inició la segunda parte muy tranquila, ambos equipos tocaban en balón buscando espacios para así atacar, pero las dos defensas estaban seguras. Hasta que Rumania lanzó un cambio de banda que Zambrotta recibió mal y le acomodó el balón a Mutu para regalarle un mano a mano que no desperdiciaría, batiendo a Buffón. Rumania marcaba el 1-0.

Italia se notaba desesperada ya que una derrota en este partido los eliminaba de la Eurocopa sin posibilidad de pasar alguna, y por consecuencia un minuto después del gol de Rumania Panucci marcó el empate tras un error de despeje del equipo rumano.

El partido siguió su marcha con ambos equipos atacando, estuvo muy parejo, pero algo más iba a ocurrir. En un ataque de Rumania Panucci derribaba a Mutu en el área y el árbitro sentenció penal. El mismo Mutu disparó el balón y lo mandó a las manos de Buffón, el héroe de la azzura.

Ya no quedaba mucho partido. El marcador final fue 1-1.

‘EL MEDALLERO’

-LA FIGURA: Adrián Mutu, asedió el arco de Bufón en varias oportunidades y marcó un gol, aunque erró su penal.

-LA DECEPCIÓN: Italia, todavía no aparece el campeón del mundo.

- LA SORPRESA: El portero Rumano Lobont, detuvo muchos disparos. Buffon, contuvo el penal que podría haber eliminado a Italia.

El DATO: Italia había vencido a Rumania en la Euro del 2000. Posteriormente fueron finalistas.

8 Comentários:

Unknown dijo...

Los rumanos superaron por mucho en juego a Italia, aunque estos tuvieron ocasiones a base de empuje. Clave el mejor portero del mundo en la consecución del punto trasalpino

Anfield dijo...

Que cerca ha estado!!!Una vez mas Buffon vuelve a demostrar que es uno de los mejores porteros de todos los tiempos. Menuda decepcion Italia, hoy Rumania ha podido tranquilamente dar la campanada. El unico que se salva es Luca Toni

PD: lo de Zambrotta en el gol de Mutu no tiene nombre, menudo jugador se lleva el Milan, y encima por 12 millones de euros.

Marcos dijo...

Los Italianos con su típica fortuna..., no me extrañaría nada que acabara clasificandose. No sería la primera vez que empiezan fatal un campeonato y acaban siendo campeones...

Chechu dijo...

Para mí el mejor fue Cassano, sin duda, un jugador que no debería empezar en el banquillo para mí. Está en un estado de forma pletórico y esto hay que aprovecharlo. Está al nivel de cuando jugaba en la Roma en aquel trío Montella-Totti-Cassano.
A Italia no le han favorecido las decisiones arbitrales por raro que parezca. El gol mal anulado a Toni, el penalty de Panucci y el no pitado a Toni.

Saludos

El_Acertijo dijo...

Este no es el campeon del mundo! es increible... mejoro su juego pero empeoro en los resultados.. conviene volver al catenaccio????

abrazo de gol

www.tremendamentemotivados.blogspot.com

Ruben

Edgar, el vikingo pamplonés dijo...

Es una mala noticia que Italia haya perdido hoy; la razón es muy simple: ¿preferís la Italia de Gattuso y Ambrosini o la de Pirlo y De Rossi? Con los primeros Italia cayó vapuleada ante Holanda (aunque el castigo quizá fue excesivo para lo visto en el campo) y con los segundos los italianos se han inflado a crear ocasiones de gol. Personalmente prefiero este segundo estilo, aunque ha costado que toda la prensa italiana machacara de forma inmisericorde a Roberto Donadoni para que reaccionase y fuese sin titubeos a por la victoria.

Hoy daba gusto ver jugar a Italia: De Rossi y Pirlo dirigían el juego de ataque, con Perrotta y Camoranesi volcados constantemente arriba, Grosso y Zambrotta con total libertad para subir al ataque pegados a sus bandas, Del Piero entre líneas y Luca Toni como referencia de ataque. La "squadra azzurra" no ha especulado en ningún momento con su juego ni con un resultado que no les valía (no es la primera vez que el empate no les vale y aún así salen a no perder) y, desde el primer minuto, no han parado de coser a balonazos al portero rival, con toda suerte de ocasiones de gol que milagrosamente nunca terminaban dentro de la portería defendida por Lobont.

A pesar de la potencia con la que se ha empleado Italia durante los noventa minutos, hay que reconocer que Rumanía ha tratado también de hacerse con la victoria. En una actitud muy valiente han conseguido hilvanar varias jugadas al primer toque, comandados por un excepcional Mutu. De hecho, en la primera parte han contado con dos claras ocasiones de gol, un lanzamiento al poste y un fortísimo saque de banda del ex-céltico Tamas, central con una fortísima pegada, que ha obligado a emplearse a fondo a Gianluigi Buffon (os puedo asegurar que a pesar de su apellido, el portero italiano no es familia de Roberto Gómez).

Llegando al final de la primera parte ha surgido la gran polémica del partido: en un córner Luca Toni ha cabeceado a gol en posición absolutamente legal (el defensa que cubría el primer palo se ha dormido en la salida y habilitaba su posición por casi dos metros) y la jugada ha sido anulada por fuera de juego por parte de un linier que haría bien en pasar rápidamente por un oculista. La verdad es que fallos así de graves hacen que uno se plantee si los árbitros se toman en serio su labor, porque ha sido flagrante.

El tremendo error arbitral, lejos de amilanar a los italianos, los ha espoleado y han empezado la segunda parte igual que la primera: al ataque con todo. Tal y como estaban las cosas parecía que el gol italiano caería en cuestión de tiempo, pero ha sucedido algo impropio de los transalpinos: saque de falta de Rumanía desde campo propio directamente al área de Buffon; Zambrotta comete una pifia monumental al ceder de cabeza a su portero en lugar de despejar aún a sabiendas de que Mutu andaba por allí y el citado mediapunta rumano ha interceptado el pase marcando casi a placer. Lo de Zambrotta es increíble: hace dos años era, posiblemente, el lateral más completo del mundo; sin embargo parece haberse contagiado de la mediocre defensa barcelonista en la cual ha militado las dos últimas temporadas, de forma que el actual Zambrotta parece el hermano gemelo malvado de aquel que fue campeón del Mundo en Alemania.

Pero estamos en una Eurocopa de goles clave y si bien Robben, un par de horas más tarde, ha hundido a Francia marcando al minuto de encajar el gol de Henry, Panucci (que hoy jugaba de central formando pareja con el torpe que lesionó a Cannavaro) también ha marcado un minuto después de Mutu, en una jugada propia de un delantero ya que ha preparado la pierna para el remate a pesar de que la jugada parecía que iba a ser despejada por el número cuatro de los rumanos. Panucci ha marcado, ha cogido el balón y ha arengado a sus huestes, de forma que todo apuntaba a que, a partir de ese momento, los goles iban a ir cayendo automáticamente a favor de Italia. Incluso ha entrado en el campo la mejor versión de Cassano, demostrando al mundo el por qué de su sobrenombre (Talentino) jugando totalmente desinhibido, con inteligencia, desparpajo y muchísima intención.

Pero ni por esas. Italia seguía fallando todo tipo de ocasiones y el tiempo avanzaba inexorablemente acercándose al final. Entonces, en torno al minuto 80, los parientes del conde Drácula han metido el miedo en el cuerpo a toda Italia al cometer Panucci un penalti por agarrón claro. Mutu, que estaba realizando un soberbio encuentro, se dirigía con decisión al punto de penalti y todo indicaba a que Italia iba a repetir lo de la Eurocopa de hace cuatro años... Pero Mutu se ha equivocado chutando a romper sin colocación y se ha encontrado con los impresionantes reflejos del señor Buffon, gracias a los cuales Italia ha salvado un punto y todavía le queda una mínima esperanza para clasificarse.

Ahora queda la gran duda: en la jornada final, ¿será limpio el enfrentamiento entre rumanos y holandeses? Holanda ya está clasificada como primera de grupo y no le vendría nada mal deshacerse de franceses e italianos. Un buen amigo me ha recordado lo ocurrido en aquel Alemania - Austria donde el público llegó a gritar aquello de "¡Que se besen, que se besen!" así que, todo puede pasar. Habrá que esperar acontecimientos, desde luego, pero Italia, tras la paliza que recibió a su llegada al país transalpino hace cuatro años (y lo de paliza es literal) deberá, por si acaso, preparar una ruta alternativa de regreso.

Miquel dijo...

Yo creo que fue un bonito partido en el que las ansias de ir contra las cuerdas desde la primera jornada en un torneo tan corto jugó malas pasadas.

Rumanía me ha gustado mucho, tanto en toque en corto (siempre al que va de cara) como cuando jugaban en largo buscando a Mutu (tuvo el go, y alguna más en la que falló el control, que si no...)

Italia ha probado dos estilos en cuatro días, y este segundo también me ha parecido mejor (pese a no contar con mi querido Gattuso) Pirlo y De Rossi son dos opciones muy buenas para construir juego, en lugar de optar sólo por el milanista, al que en caso de "ahogarle" cierra el grifo del juego azzurro.
Toni está terriblemente fallón, porque las ha tenido de todos los colores... y nada.

Pero hay jugadores que están muy por debajo de su nivel como Zambrotta o Camoranesi, que no dan pien con bola y hacen de la banda derecha de Italia su peor zona, desequilibrando todo el equipo.


Saludos

Unknown dijo...

Coincido con el Edgar vikingo... esto significa que próximamente volveremos a ver a la Italia amarreta de siempre.

Peeeeeeeeeeeeeeero... no puedo dejar de disfrutar viendo cómo les hacen goles y las caritas de los italianos. :)

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio