''AZURROS'' PARA EL DESAYUNO, ''GALOS'' PARA EL ALMUERZO…
Oda al futbol, volumen II. El color naranja quedará presente en la mente de Domenech, del plantel francés, de los hinchas galos, de los espectadores, de todo el mundo futbolístico.
Otra vez, el equipo de Van Basten nos deleitó con una exhibición de buen futbol, sencillo, efectivo, letal…La victima de turno fue la confundida Francia, que nada pudo hacer ante la ofensiva holandesa. Gracias por el futbol, otra vez.
Francia salió a buscar el partido, Holanda a pensar más y controlar el balón. Los galos comenzaron seguros y ofensivos. Con toques precisos y rápidos, buscaban inquietar a Van der Sar.
Pero a los
Los de Van Basten volvían loco a su rival con su clásico control de balon, entre Engelaar, De Jong y los habilidosos Van der Vaart y Sneijder mostraban todo el potencial de los holandeses.
Francia seguía buscando con Ribery (el más claro) y Malouda, con remates y jugadas individuales que no prosperaban.
En la segunda parte, Robben ingresaba por Engelaar. Francia avisaba con Ribery y Henry, una dupla que si estuviera más enchufada daría que hablar. Ahora el que dominaba era otra vez el conjunto de Domenech, pero sin claridad frente al arco pensar en el empate era una utopía.
Van Persie ingresaba por Kuyt al minuto
Tan frenético era el asunto que en 1 minuto tuvimos dos goles más.Primero fue Francia, tras un centro de Sagnol, Henry la empujaba, y daba esperanza a los galos…Esperanza que duraría un instante, por que una espectacular jugada del extremo del Madrid, Robben, termino con un zurdazo que se coló entre Coupet y el palo.
Ribery remataba un tiro libre apenas por arriba del larguero. Faltaba la frutilla de la torta, más bien la ‘naranja’ de la torta.
En un contraataque, a segundos de culminarse el encuentro, Sneijder armó su jugada, y la terminó con un exquisito remate por encima de Coupet, que ponía el broche de oro a este cotejo.
Holanda se clasificaba. Francia sigue sin contar con esa fortuna necesaria para ganar partidos. Los franceses, italianos y rumanos se juegan su clasificación la próxima jornada.
.
LA EURO SEGUN OTROS BLOGS:
- 'Demoledor' - por Dale Pelota
- 'Bocadito Holanda' y 'Ue paisano, siamo mal' por Trem. Motivados
- 'Arrivederci, bon voyage' por Orbita Gustems
- 'Italia se salva y Holanda será primera' por Futbol Perez
- 'Holanda 4-1 Francia' por la Pelota no Dobla
- 'Ohlalanda, Buffon estira al campeón' por Vale Chumbar
- 'Hundimiento azul (Dia 7)' por Más que futbol
- 'Los mejores de la Euro - Jornada 7ª' por ¿ De donde ha salido ?













Vaya partidazo, el segundo mejor partido del año despues de el Arsenal-Liverpool, Francia jugo vien pero Holanda le paso por encima literalmente. Y el gol de Sneijder es de momento el mejor de la Eurocopa.
Holanda viene comiendose a los chicos crudos!!!
Saludos.
Cuándo vi el primer partido de Holanda con Italia ya me dió muy buena impresión. Veo claramente en la final a Holanda.
Podría ser una apasionante final entre Holanda-España.
historietasfutbol.blogspot.com
Sneijder refleja el fútbol total de esta selección que arrasa.
Francia no ha contado con Benzema, un error sin lugar a dudas. Me habíra gustado ver a la pareja Benzema-Gomis hoy junto a Ribery, y si apostamos más, junto a Henry. Pero eso es mucho pedir.
Francia lo tiene muy crudo para pasar. Veo a Rumanía con más opciones porque a Holanda le interesa que pase con Rumanía para un posible encuentro en semifinales.
Saludos
Buenas Devo, todo bien?
Los partidos de hoy reconcilian familias, oscurecen los problemas y mejoran la vida sexual, sobre todo la holandesa.
No puedo añadir nada, el futbol es un espectaculo, alguien lo duda?
Un saludo, Julian Ross
www.dedondehasalido.blogspot.com
Holanda: Simply the best.
Por ahora...
Me encanto Holanda, en serio, es la maxima favorita ahora, como no ganen o lleguen minimo a la final es para pegarse un tiro (no tanto, hombre).
Un saludo.
PD: Ya estas linkeado
Si bien mi candidato es España! Holanda lo elegi para comentar en mi blog... siempre me gusto..
abrazo de gol
www.tremendamentemotivados.blogspot.com
Ruben
Holanda ha sido realmente demoledora. Hay dos maneras de defender: acumulando efectivos atrás o atacando, y van basten, obviamente, optó por la segunda opción. El resultado fue buenisimo. Aunque no me gustaria que el gran partido de Holanda y el 4-1 sirviese para criticar a Francia más de lo debido, pues hoy ha estado muchisimo mejor que contra Rumania.
el ultimo gol de Sneijder, soberbio, sin más.
un saludo
Me sentiría muy feliz si el campeón de la Eurocopa fuera cualquiera de estas tres selecciones: Portugal, Holanda o Croacia. La razón es que se trata de equipos que tratan de ganar los partidos jugando mejor que el contrario en lugar de apostar por no perder y esperar a ver si arriba se produce algún fallo que aprovechar.
Sinceramente creía que íbamos a ver una de las Eurocopas más aburridas de los últimos tiempos, pero partidos como los dos que llevan Holanda y Portugal o el último de Croacia contra Alemania me han hecho disfrutar muchísimo del fútbol, cosa que agradezco por completo a Van Basten, Scolari y Bilic, seleccionadores respectivos de estos magníficos conjuntos.
Pero el mayor mérito de todos lo tiene Holanda, que se las ha visto en primera instancia contra el campeón del Mundo, Italia, a quien metió un buen repaso y ahora contra la fuerte Francia, a quien ha jugado con mucha inteligencia y contundencia.
Holanda ha vuelto a aquel fútbol total que tan famosa la hizo en la época de Cruyff y, posteriormente, en la época de los Van Basten, Gullit, Rijkaard y compañía (de hecho éstos fueron los últimos campeones con la naranja mecánica). Ahora le toca el turno a Van der Vaart, Snejder, Van Nistelrooy, Robben, Van Percy... No sólo es la calidad individual que tiene cada uno, sino también su táctica individual en función de la cual todos saben dónde deben ubicarse en el terreno de juego para jugar siempre al ataque, aprovechando cualquier fallo defensivo del rival, moviendo la pelota con una velocidad de vértigo y una verticalidad dignas de mérito.
Hoy Francia ha mejorado con respecto a su mal partido ante Rumanía; paradójicamente no les ha servido de mucho. Los galos han tenido unos buenos primeros cinco minutos jugando a ganar, cosa que es muy de agradecer, ya que el espectáculo estaba asegurado. Pero la rapidez de ideas y circulación de balón de los holandeses era tan vertiginosa que no han tardado en marcar y dejar tocada moralmente a la Francia de Domenech que no sabía cómo parar las incesantes acometidas de los anaranjados.
El equilibrio de Holanda asusta: Van der Vaart es el medio-centro perfecto, con una capacidad innata para dar salida de inicio al juego de ataque de su equipo, de forma que siempre entrega el balón hacia adelante a algún compañero con ventaja. Claro, para que eso suceda no basta sólo con la calidad del centrocampista en cuestión, sino que debe haber futbolistas que constantemente se estén desmarcando. Y claro, con la movilidad demostrada por Kuytt, De Jong, Snejder y, sobre todo, un inconmensurable Van Nistelrooy, los holandeses desarmaban una y otra vez la habitualmente eficaz defensa francesa.
Eso sí: Francia ha plantado cara. Tras una agresión de Makelelé a Van der Vaart en la que el colegiado no ha tenido valor de expulsar al consentido pivote (y es que Claude lleva una temporada en la que le perdonan una, dos y hasta tres expulsiones por partido) Francia ha aprovechado el vacío dejado por el medio holandés y ha generado, en un momento, tres importantes ocasiones de gol desbaratadas por un inspirado Van der Saar.
Al final se ha llegado con el 1-0 al descanso, con la sensación por parte de ambos bandos de que habían merecido más, aunque con la sensación de que Holanda estaba siendo superior. En la reanudación, un cambio táctico de Van Basten le ha podido costar caro. Ha dado entrada a Robben y, durante unos minutos, ha recolocado a Van der Vaart en una banda. En ese momento ha sucedido lo mismo que en la primera parte: sin el citado jugador en el centro, Francia ha llegado con más facilidad a la meta rival y, de no ser por un claro penalti no señalado por el árbitro, los franceses podrían haber empatado el partido.
Pero Van Basten ha reaccionado dando entrada a Van Persie para intentar jugar a Francia a la contra, utilizando al mencionado futbolista y a Robben como estiletes en banda, Van Basten como referencia ofensiva y Van der Vaart y Snejder en segunda oleada. Y vaya si le ha funcionado ya que, en el minuto 59, Robben ha corrido su banda a toda velocidad para asistir al recién entrado Van Persie y colocar así el 2-0 en el marcador.
Francia no lograba nada en ataque. Su mejor hombre, Ribbery, lo intentaba por todos los sitios y de todas las maneras pero sus compañeros no ayudaban lo suficiente, en especial un torpe Henry que ha estado en la línea de su actual temporada: calamitoso. Ha fallado una clarísima ocasión de gol con la que Francia podría haber dado un importante cambio de rumbo al partido, pero Henry ha vuelto a no cumplir en el momento de la verdad. Después ha logrado marcar el 2-1 en una jugada en la que no estoy seguro de que no estuviera en fuera de juego (la repetición ha sido nefasta), pero el daño psicológico no era lo mismo.
Quien sí ha marcado un tanto psicológico, ya que estamos, ha sido Robben, a los pocos segundos del gol de Henry. Cuando el extremo holandés tiene confianza no hay quien le pare así que ha encarado a sus rivales y, con un defensa encima, ha tenido la habilidad suficiente para armar la pierna y chutar con potencia y colocación, marcando por un minúsculo hueco en la escuadra del primer palo.
Parecía que ya estaba todo hecho pero todavía faltaba la maravilla final, un gol que podría convertirse en el mejor de esta Eurocopa: Snejder recibe, se da la vuelta, orienta el balón y transforma un maravilloso chut con "folha seca" incluida, desde fuera del área, tocando el larguero y entrando a gol. Impresionante la calidad, potencia y puntería de este fantástico futbolista cuya progresión parece no tener límites.
Quiero dejar para el final una mención especial a Kuytt, futbolista al que nunca he tenido en gran estima. He de reconocer que lleva dos partidazos en esta Eurocopa con los que me está cerrando la boca a cal y canto. No es sólo su inteligencia para colocarse siempre donde más daño hace al rival, tanto en ataque como en defensa, también hay que valorar su gran capacidad para controlar balones que vienen muy fuertes, lo que favorece muchísimo la velocidad de ataque de los holandeses. Encima ha marcado un gol en el que su marca, de una manera bochornosa, ha pasado olímpicamente del balón y se ha dedicado a sujetar con ambos brazos y manos al extremo holandés; aunque de poco le ha servido ya que Kuytt, que tiene un cuello más flexible que el del "Inspector Gadget", ha rematado de forma soberbia el esférico dentro de las mallas.
En definitiva: un partido vibrante, muy del gusto del espectador y pleno de calidad. Holanda juega para ganar, aprovechando muy bien todos los espacios y con unos movimientos entre líneas de jugadores sin balón con la precisión de un ajedrecista avezado. Ni siquiera el pésimo arbitraje (a Makelelé le han perdonado ¡¡¡3 amarillas y una roja!!! además del penalti favorable a Francia no pitado) ha denostado un espectáculo de primera magnitud. Ojalá tengan que enfrentarse en algún momento Holanda y Portugal: Creo que sería el mejor partido de toda la Eurocopa.
Y faltaron naranjas de postre... O eso esperan los rumanos para eguir adelante.
Un saludo
www.dedomingoadomingo.com
Holanda impresionante, vaya juego, que goles... impresionante, creo que como sigan asi ganan la Euro.
A Italia le salvo Buffon sino hubieran perdido, Mutu estaba inspirado.
un saludo
Toda la selección holandesa está en un momento de forma espectacular. Desde los veteranos Van der Sar o Van Nistelrooy hasta los jóvenes Sneijder o Van der Vaart.
Pero me parece injusto destacar sólo a un jugador por encima del resto cuando todos están haciendo su trabajo a la perfección.
De Francia, pues poco que no se haya dicho ya. No se ha hecho bien el cambio generacional que, no nos engañemos, ya pedía hace dos años.
Un seleccionador que basa sus planteamientos en signos zodiacales y supersticiones varias no puede estar al frente de un equipo como el galo.
Saludos
QUE PEDAZO DE PARTIDO.Increible, no quería que se acabase nunca , que gozada.
SALUDOS CRACK
http://pacharanblanquiazul.blogspot.com/
Antes de comenzar la Eurocopa habia pensado que esta Eurocopa era Naranja, al menos que la Roja haciese algo para impedirlo. Y claro, lo sigo pensando mas aun.
Estos si siguen jugando asi se meriendan a Portugal y España de un bocao. Croacia la utilizaran de palillo de dientes...
No defienden mal, contratacan de lujo e imprimen el ritmo que quieren en cada partido.
Y.. como tocan de primera! una maravilla!
Publicar un comentario