NO FUE UNA MARA''VILLA'', PERO ACARICIA LOS CUARTOS
Se cerraba la segunda jornada de esta apasionante Euro, el grupo D era el único que restaba. Los dos líderes del grupo se enfrentaban. España venia de golear a Rusia y Suecia de vencer al ultimo campeón. Una partido regular con un final emocionante.
Aragonés mandaba al campo el mismo equipo que había vencido a los rusos. Otra vez esperaban Cesc y X. Alonso su oportunidad. Los suecos estaban obligados a sustituir al lesionado Wilhelmsson. En su lugar, ingresaba Elmander, como volante derecho.
El pitido inicial daba comienzo al encuentro. Suecia salía motivada, ya que a los 40’’ Zlatan recibía solo en el área, pero no podía dominar el balón. Una luz de alerta para la defensa ibérica.
España, en tanto, buscaba al ‘Niño’ Torres con pelotazos largos. Villa era un espectador.
A los
Los escandinavos respondían con Ibrahimovic: un pase del Nº 10 le llegaba a Larsson que definía por encima del arco de casillas.
Solamente
Zlatan era la carta de gol de los suecos. A los
Aparecía Villa a los
En el entretiempo, una de las claves del partido sucedería. Zlatan salía del campo, por problemas físicos e ingresaba el punta del Bremen, Rosenberg.
A los
España presionaba, y los suecos veían casi imposible marcar tras la salida de su goleador. Senna probaba desde afuera, Cesc y Silva desbordaban, Torres intentaba…pero nada. Suecia era una muralla.
Corría el minuto
No quedaba más tiempo. España fue un poco mejor que Suecia y se llevó un merecido triunfo, para estar a un paso de cuartos de final.
LOS DESTACADOS: Sergio Ramos, recuperó su vocación de ataque y estuvo seguro, salvo en el gol sueco. Senna controló la mitad y remató mucho al arco. Torres fue insistente y marcó el primer gol. Villa, con una genialidad, le dio la victoria a España. Zlatan fue el desequilibrio para los suecos, mientras estuvo en cancha. Correcto partido de Elmander.
LAS DECEPCIONES: Puyol, poco tiempo en el campo. Inseguro, probablemente por sus problemas físicos. Iniesta, jugó poco y perdió muchos balones. Larsson, de lo peor en Suecia, por sus fallos y pocas chances de cara al gol.
EL DATO: en la fase de clasificación a
.
LA EURO SEGUN OTROS BLOGS:
- 'Villa cariño' por Tremendamente Motivados
- 'España 2-1 Suecia' por La Pelota No Dobla
- 'Suecia 1-2 España' por El otro arte: el deporte
- '2º partido: España vs. Suecia' por Hablemos de futbol
- 'Euro por un lado...' por Vale Chumbar
- 'España se clasifica... y los campeones...' por Futbol Perez
- 'Fuego Sagrado' por Dale Pelota
- 'En cuartos' por Más que Futbol
- 'Princesa por sorpresa' por Orbita Gustems















Concentrate to the things that could give information to the people.
Me temo que no coincido contigo en el buen partido de Ramos. El gol de Suecia vino por error suyo, dejando que Ibrahimovic hiciera la diagonal para luego recibir la pelota. Si dejas a Ibra que se escape y encima que reciba de espaldas, no pienses en otra cosa más que en la ocasión que te va a hacer. Tampoco estoy de acuerdo en la puntuación de Elmander. Lo han puesto en un sitio que no es el suyo y por ello, pese a hacer un buen trabajo defensivo, no ha estado al nivel que se le busca.
Saludos Devo
Well for me its better to be more realistic.
Valio la pena ver el partido.
Bien Villa!!!!
Va Link.
Saludos.
Sufrimos y de lo lindo,pero al final lo conseguimos que es lo más importante.Zlatan fue la clave para mí si no hubiera salido el partido hubiera estado más igualado en ocasiones y posesión.
Saludos Devo
www.hablemosdfutbol.blogspot.com
cuando parecia que españa y suecia se quedaban empardados, aparecio el huage y, con un paso de ballet dentro del área, definió sobre el final. Merecido porque españa fue más que los suecos.
abrazo y cuando puedas, pasate por circulo sports que estamos esperando que termine el bodrio de grecia y rusia para postear.
Yo creo que RAmos fue el peor de España. SE tragó el gol sueco y no dio una a derechas.
España mereció ganar. Fue la leche vencer con un gol en el último minuto.
un abrazo.
Ramos está desconocido. Esperamos mucho más de él. Su temporada en el Madrid no ha sido brillante y en la Euro se está viniendo abajo, posiblemente por su bajo estado de forma.
Me quedo con el resultado positivo para España y con Villa, que está demostrando ser el delantero más en forma del torneo.
Un saludo desde el blog EL CRUCE.
Mi análisis del partido:
1. Goooooolazo, de Villa
2. Gracias, Luis, por no llevar a Raúl.
3. Podría haberse dejado también a Sergio Ramos.
Eso es todo el partido. un abrazo. miguel
Wenas
Si ya somos 1os matematicamente pero en semis Holanda ....
Saludos!
Pasate por mi blog y haz tu once ideal !
Ya te linkee! No me gustó nada España, muy gris arriba y peor en defensa. Esperemos que nos toque Rumanía...
Un saludo
No ví el partido pero lo poco que ví España hizo lo de siempre. Tocar, dejarse llevar por el buen criterio de Fábregas y reinventarse como selección con flor para ganar en el 92'. Me gusta.
Un abrazo!
Va link.
Ramos esta para mandarle ya de vacaciones. Hoy no me gusto ninguno, solo Cazorla.
España no sabe leer los partidos, hoy debiamos haberlo intentado mas por banda.
Me parece bochornoso que la gente siga echandole la culpa de todo a Fernando Torres.
Pues yo creo que los resultados justifican los malos juegos. Se gano y se esta en cuartos, sin ser una maravilla, pero finalmente cuentan los goles y España marcó más.
Suecia me parece sí clasifica, tiene para poder ganarle a Rusia, que la verdad no se va regalar tampoco, nos espera un gran partido, va ser letal lo que Zlatan haga en la cancha.
A mi España me gusto a ratos, cuando perdimos la posecion empezamos a tener problemas. Suecia se metio atras por eso no pudimos ganar por mas goles
un saludo
España jugó bien hasta que metió el gol. A partir de ahí nos mostró cual es su punto débil: que el rival empuje, vaya a por todas, agobie... da igual que con mucho fútbol o agobiando a España, pero lo pasó realmente mal y ahí vino el empate.
Yo creo que, a parte de que Villa está en racha, el gol de la victoria española, fue un grave, gravísimo error de la defensa sueca, que se come no un pase, sino un despeje de Capdevila (que de cada despeje crea un gol) totalmente vertical y que se dejan ganar la espalda por el asturiano.
España ya lo tiene hecho, y nos regala un Suecia - Rusia interesantísimo.
Para cerrar, siendo Puyol el mejor defensa español en este torneo me duele verle como decepción por haberse lesionado... ni que lo hubiera hecho queriendo... A Ramos es al que hay que bajar del pedestal, que menudos dos partidos se ha marcado.
Saludos
Publicar un comentario