miércoles, 16 de julio de 2008

MARKETING Y FUTBOL: CAMPAÑAS PUBLICITARIAS


Escrito por Ursula

Seguramente más de una vez hemos oído alguna frase parecida a la siguiente: “Cómo puede Fulanito estar haciendo publicidad, se debe dedicar a jugar al fútbol”.

Lo cierto es que en el mundo de hoy la publicidad y el marketing son todo: los negocios y la plata mueven al mundo, y sobre todo el como vendes ese negocio o producto. A eso se dedica el marketing, y el fútbol no está muy lejos de ello.

El fútbol es hoy un negocio rentable como cualquier otro, ya no es como en los años ‘50 donde no había televisión ni estaba mediatizado como para que lo podamos observar tan profundamente como ahora. Hoy podemos ver un partido en vivo desde Arabia, sentados en nuestras casas en Sudamérica. Observamos hasta los entrenamientos de equipos que están a años luz de nosotros en distancia física. Es así.

Y entonces hay tantos equipos que todos se pelean por figurar, no lo dicen obviamente, pero son tácitas competencias en este mercado que se ha vuelto tan popular. Es difícil llegar a la gente como número uno habiendo tanta competencia. Entonces los equipos idean hasta lo imposible por llegar a ser los primeros.

Es aquí donde entran las marcas más importantes del mundo a promocionar a los equipos “considerados” más populares o mejores o como quieran llamarlos. Promocionar a un grande es un jugo difícil de rechazar, te garantiza al menos millones de personas (hinchas) viendo tu producto. Y obviamente es un gran despegue para la marca y para el equipo en cuestión de imagen. No es lo mismo patrocinar al Manchester que patrocinar al Badajoz. Igual que no es lo mismo que te patrocine Adidas a que te patrocine Pescados Campomar.

Viendo esto, de un tiempo a esta parte los jugadores han entrado a formar parte de este “juego de marcas”. Las empresas los contratan para que sean la “cara” de su producto, algo que va muy bien si la popularidad y el prestigio del jugador son altos. Un Cristiano Ronaldo, por ejemplo, le viene perfecto en este momento a cualquier marca. A pesar de haber perdido la anterior Eurocopa, tiene una aceptación y un posicionamiento impresionante en todo el mundo. No sucedería lo mismo con otros jugadores venidos a menos o que están pasando momentos difíciles en sus carreras.

Entonces las campañas publicitarias son también un gran despegue de imagen para el jugador en cuestión. Su nombre puede ser traído a la memoria de la gente con un simple spot o afiche. Y es lo que está pasando en este momento.

Ahora bien, quiero hacer un paréntesis especial en el caso Beckham, un jugador que parece hacer muchas más campañas publicitarias que la mayoría. El inglés es mucho más recordado por su físico y su lujosa vida que por sus habilidades y logros en las canchas. Esto dentro del contexto de un público objetivo global y no sólo de los que gustan del fútbol. Entonces los publicistas se aprovecharon de eso para venderlo como “el chico lindo del fútbol” dentro de un público mayoritariamente femenino y no aficionado a los deportes en general. Se dieron cuenta de que vendía más su aspecto físico que sus habilidades. Y no los culpo. Es mucho más fácil vender a alguien por cómo luce que por lo que hay dentro de él. Y considerando que la mayoría de la población mundial es femenina, tuvieron el producto perfecto.

Pero no creo que haya que culpar a Beckham ni a los demás por hacer campañas publicitarias. Nunca escuché que Beyoncè sea menos cantante por ser la imagen de perfumes, ni que Julianne Moore sea menos actriz por promocionar cremas para el rostro. Es más, nunca escuché que criticaran a Shaquille O'Neal ni a Roger Federer por sus múltiples campañas publicitarias.

Entonces, es un poco absurdo pensar que los jugadores son menos por representar a una marca. Es parte adicional de su trabajo, si se quiere, un contrato que cumplen con estas empresas. No les quita meses enteros de tiempo ni tienen que abandonar los entrenamientos para hacerlo. Además, nadie se quiere quedar atrás. Hay demasiados peces en el mar, y todo el mundo quiere destacar, ser recordado. Es la ley natural de la vida.

Hasta otra.

19 Comentários:

AD dijo...

Tienes muchisima razon Ursula, el futbol se convirtio en un negocio como todo, y lamentablemente es cada vez peor, y no se puede hacer nada...

No es como en los '50 tal como dijiste...

Increible articulo, gracias por colaborar con ''La firma invitada''

Joaquín Pineda dijo...

No creo que se sea 'menos' por ser la imagen de una marca, los clubes también se benefician de estas campañas ya que aparece un jugador de su plantilla y mejora su imagen.

Actualmente la mayoría de los beneficios del fútbol proceden de este sector.

Saludos!!

El_Acertijo dijo...

muy buen diseño! LAPO es un crack... de los grossos....
te felicito Devo....ahh y no vale robar columnistas... jajajajaja!


abrazo de gol

www.tremendamentemotivados.com

Ruben

Ursula... muy buen post

Marco dijo...

Buen diseño Devo, superaste el anterior por varios cuerpos.

Bien Ursula. No pongamos el negocio como algo diabólico sino como lo que posibilita que la pelota siga rodando. Eso sí, todo mercado ha demostrado que necesita límites y regulación.

Felicitaciones!

Nicolás dijo...

Que groso Devo!! el nuevo diseño es espectacular... felicidades!!

Esto del negocio dentro del futbol esta cada vez peor.
Un abrazo.

Juan y Fer dijo...

Felicidades por el nuevo formato del blog.
Ya se sabe, el dinero lo mueve todo....
Un saludo desde,
http://saqueneutral.blogspot.com/

Sergio Medina dijo...

Para campañas publicitarias las del Atleti que no veas si le han hecho daño al club ls chorraditas que se inventan los chorizos de los dueños.

Pol Gustems dijo...

Bien, me gusta más este diseño, además no se me cuelga la página. Perfecto.

Recibiste mi mail?

Saludos!!

Anfield dijo...

Me encanta el diseño, felicidades a los creadores.

En cuanto a la entrada tengo que decir que todos sabemos que el futbol es un negocio y lo aceptamos como tal. Aunque a veces personas se creen dueñas de los sentimientos de la gente, y si no que me lo pregunten a mi con Lopera y el Betis.

Anónimo dijo...

FELICITACIONES ENORME A LAPO! creador y diseñador de este cambio como tambien el de tremendamente motivados!

Miquel dijo...

Lo primero de todo, felicitaros por el nuevo diseño que es simplemente espectacular. Muy agradable para la vista. Enhorabuena.

En cuanto al tema. Trabaje un tiempo en el mundo de la publicidad y creo que entiendo un poco porque de un tiempo a esta parte todo jugador que se precie tiene que ser imagen de algo.

Una campaña publicitaria busca acaparar la mayor cantidad de interés posible y por ello "ataca" por el principal sentido del ser humano: la vista.
Después nos da lo que buscamos. Nuestra aspiración es ser mejor que el que tenemos al lado en todos los aspectos posibles: más alto, más guapo, más fuerte, con más éxito, más rico...

Entonces el publicista se hace la siguiente pregunta: ¿qué persona puede encarnar el ideal de un joven triunfador famoso y atractivo? volià, un futbolista.
Aquí nació el filón.

¿Qué me parece? buff, es un tema peliagudo, el club no es quién para decir que debe de hacer o dejar de hacer un jugador en su tiempo libre (siempre y cuando no ponga en peligro su rendimiento) pero realmente me parece un poco feo ver a un jugador ser imagen de algo que tenga poco que ver con el fútbol.


Saludos.

Neurax dijo...

Sí señor, buen look, tiene una pinta impecable.Enhorabuena


Saludos

Anónimo dijo...

yo q venia a... enhorabuena, ya tienes el diseño q querias...

un saludo

El_Acertijo dijo...

gran diseño! la imagen no es todo! es importante!!

abrazo de gol

www.tremendamentemotivados.com

Ruben

POST: LAS 15 DE JUAN PABLO VARSKY

Álvaro dijo...

Bonito blog,me ha gustado tu cambio de diseño,si señor...

En muchas ocasiones para mi parecer la vida lujosa y la oportunidad de ser famoso pierde a los jugadores,caso de Beckham como nombra Úrsula que destaca más por sus spots que por sus asistencias,caso más reciente se podría citar a Ronaldinho que se ha ido por la puerta de atrás a pesar de que dijeran algunos que se marchaba como los grandes toreros por la grande,un Ronaldinho que al pesar de los pesares le augura un buen futuro por lo menos durante dos años,lo que me extraña es que le quiera algún equipo de primera línea como es el Milán aunque si algo van a ganar con el brasileiro es PUBLICIDAD Y VENTAS,a la hora de disputar una final de Champions como siga así que quiéres que te diga Devo pero no le veo jugando la final no creo que se arriesge el Milán a jugar con 10 pudiendo jugar con 11,y después sale Valdés a la palestra diciendo que se tiene que marchar con una gran imagen y por la puerta grande...no se lo merece sin duda...

Zidane si fue un ejemplo de gran torero porque para mí él si salió con la cabeza alta a pesar del percanze con el penoso y mal jugar Materrazzi.

Saludos Devo

piterino dijo...

Es normal, los futbolistas son ahora iconos de la publicidad y la imagen. Hay muchos que han conseguido más repercusión mediática que por su verdadero nivel futbolístico ...

RoseTintsMyWorld dijo...

soy lo masss :D

jajaja

oye cambiaste Boca por Manchester, que picon!! =/ jajajaja bueno hubieses cambiado solo al Sport Boys, que nadie lo conoce :P

je

ya hablamos

no estoy con tiempo, mañana nomas me conecto al msn

chau

City Rules dijo...

Lo de messi haciendo publicidad de ropa interior bue mejor hablar de otras cosas jajaj.
Como se dijo arriba es el lamentable negocio del futbol, hoy los jugadores son modelos y se preocupan mas por serlo que por jugar.
Saludos.

Ráfaga dijo...

En la actualidad, yo como estudiante de administración de empresas, te puedo decir que el Marketing es la mejor herramienta que tienen los empresarios, los clubes ya no son clubes sí no empresas deportivas.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio