viernes, 18 de julio de 2008

SEVILLA Y DEL NIDO: LA MAQUINA DE HACER NEGOCIOS


Escrito por Joaky del blog A orillas del Guadalquivir


ANALIZANDO EL MERCADO DE PASES SEVILLISTA DEL ULTIMO LUSTRO

El primer gran traspaso de la era Del Nido llega con la venta de Reyes al Arsenal inglés en Enero de 2004, el jugador formado en los escalafones inferiores fue traspasado por 24.5 millones, cantidad considerada fuera de mercado para un club que en esos momentos acarreaba una deuda de 42 millones y que se veía obligado a vender. El traspaso fue duramente criticado por la afición que veía como se iba su jugador insignia.

Esa misma temporada había aterrizado en Nervión un centrocampista reconvertido posteriormente a delantero por Caparrós llamado Julio Baptista, por el que el que el Sevilla llegó a pagar 3 millones de euros al Sao Paulo. Jugador más asequible que Kaká, que estuvo a punto de fichar por el equipo sevillano, en aquel entonces el club pasaba apuros económicamente y a Del Nido le faltó valor para pagar esos 8 millones de euros que pedían por el ahora jugador del Milán.

Baptista tras marcar 25 goles y clasificar al equipo 10 años después para jugar la UEFA se convirtió en el nuevo ídolo de la afición, la cuál ya se había olvidado de un Reyes que triunfaba en la Premier. Otros 25 goles en la siguiente temporada hacen que el Madrid se lo fije como objetivo. En Junio de 2005 puso rumbo a la capital por un traspaso tasado en 24.5 millones. Su venta logró sanear las cuentas de la entidad.

Junto a Julio marchó Sergio Ramos, otro de las inferiores del club. Dejó en las arcas 27 millones de euros.

La marcha de 2 grandes jugadores en la temporada del centenario junto a la de una institución como Caparrós volvió a disgustar a una afición que retomó las duras criticas a Del Nido, llamándole incluso ratero. Críticas que se callaron tras lograr la cesión del ‘Pibito’ Saviola. También llegaron junto a él otros jugadores que pasaron desapercibidos, el portero suplente del Valencia (Palop), un goleador que no se consolidó en Oporto (Fabiano), otro suplente de la Juve (Maresca) etc...Comenzaba un nuevo proyecto a las órdenes de Juande Ramos, la temporada que podia desarrollar el equipo era toda una incógnita.

A pesar de las ventas sufridas el club volvió a conquistar un título después de 50 años, las semillas se recogieron y el proyecto ya era toda una realidad.
Con la deuda totalmente saneada, el club retuvo a los mejores jugadores en la 2006/2007 e incluso fichó a jugadores de gran calidad. El resultado fue un triplete.

Este verano y tras una temporada marcada por muchos factores, el club se ha visto en la obligación de dar salida a 3 pilares del equipo: Alves, Keitá y Poulsen.
El brasileño había llegado en 2003, procedente del Bahía a cambio de 1 millón de euros. Increíblemente ha sido traspasado a cambio de 36 millones al FC Barcelona, aunque dejó atrás algo que no se compra con dinero, 5 años de gloria unidos a 5 títulos.

Poulsen llegó en 2006 con la carta de libertad bajo el brazo desde Alemania (Schalke 04). Ha sido recientemente traspasado por 10 millones de euros a la Juve, tras 4 títulos en 2 años que califica el danés como inigualables.
Keitá sin embargo ha sido el paso más fugaz, solo ha vestido una temporada la camiseta del Sevilla y le ha servido para irse al Barça por 14 millones. El africano fue comprado al Lens por una cantidad cercana a los 4 millones.

Podíamos añadir en este capítulo también al ruso Kherzakov que fue vendido en 8 millones, cuando costó 5 procedente del Zenit.
Con estos 7 jugadores el club ha ingresado cerca de 150 millones, cuando solo les han costado menos de 15 todos ellos. Lo ha multiplicado por 10, un ejemplo de cómo hacer negocios.

Las grandes ventas siempre han sido acompañadas de grandes temporadas, este año veremos si se repite la historia o no.

13 Comentários:

AD dijo...

Es impresionante y no me dejo de creerlo, este equipo paso de estar en numeros rojos y endeudado a tener una economia brillante.

Y lo mas rescatable es que convertia desconocidos en figuras de renombre mundial.

Un equipo que compra jugadores y luego los venden en cifras millonarias, es sin duda un ejemplo.

Mas aun perdiendo a Reyes, Ramos y Baptista, se lograron cosas importantes.

Gracias Joaky por participar en 'La Firma Invitada', me encanto el articulo, muy original.

Ráfaga dijo...

Pues te digo, es un empresario inteligente que vio fortalezas donde todos nosotros pudimos ver debilidades y puntos flacos, me quito el sombrero ante él, creo que no se dejo llevar de los sentimientos y sí por algo que le podía aportar al club.

Sevilla llegó a ganarse a pulso el respeto en todo Europa.

RoseTintsMyWorld dijo...

bien ahi, $$$evilla

ya ven que los negocios son parte del futbol? ;)

NoTe dijo...

Muy buen diseño. Sigan así!

Miquel dijo...

Creo que Alves costó 800.000€ y ha sido vendido por 30 millones más incentivos...

¿Hay algún sitio para corroborar estos datos?

De todas maneras, por estos apuntes, no se puede dudar que Del Nido, otra cosa no, pero un gran hombre de negocios es. Y después de los presidentes que ha tenido el Sevilla, es de agradecer.


Saludos

Anónimo dijo...

El Sevilla es hoy uno de los grandes clubes europeos. A pesar de las críticas recibidas, fundamentalmente porque a muchos medios españoles les disgusta que equipos que no sean Real Madrid, Barcelona o Athlético de Madrid hagan grandes cosas, su palmarés le avala. Creo que uno de los pilares de su éxito es cómo el presidente ha sabido delegar en sus compañeros, cada sección está dirigida por profesionales de cada campo y eso se nota en los resultados. Pero uno de los mayores pilares del éxito es Monchi, un director técnico que sabe elegir, que compra por muy poco y que hoy "espian" los directores de los "grandes": si lo ha elegido Monchi seguro que es bueno, ésta parece ser la consigna.

Federico Matías Blanco dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
City Rules dijo...

Un dirigente capaz, cosa rara al menos por estos pagos. la verdad como se dijo mas "arriba", es increíble el crecimiento que tuvo este club, y todo acompañado con buenos resultados deportivos.
Saludos.

El_Acertijo dijo...

excelente! es un buen ejemplo de economia pero tambien de como desmantelar un equipo exitoso!

abrazo de gol

www.tremendamentemotivados.com

Ruben

Post: "UN AÑO SIN EL NEGRO"

Álvaro dijo...

Hola,qué tal?

Muchas veces a Del Nido se le considera mala persona y revoltosa porque se ha visto envuelta en casos de corrupción que no es momento de nombrar pero también hay algo por lo que alabarle y es lo que ha comentado Devo este hombre es muy listo y sabe jugar sus cartas muy bien,la afición sevillista seguro que le está muy agradecida aunque lo que ahora mismo quieren son títulos,tienen un gran proyecto aunque hayan dejado marchar algunos buenos jugadores.

Saludos

Esteban Gómez dijo...

Lo primero de todo enhorabuena por el nuevo diseño del blog, es muy atractivo... estoy planificando uno... y es parecido en algunos aspectos. Espero que todo te vaya bien crack!

Lo del Sevilla es de reconocer... Cuando sale el director deportivo, Monchi, hablando de fichajes,etc, y dice nombres no muy conocidos me hace pensar que ese jugador es interesante. Es un muy buen director deportivo. Y claro... son desconocidos pero tienen muy buena técnica, lo que hace que exploten en la Liga Española y se abran al mercado europeo,lo que hace también que lluevan ofertas por Nervión y que el club hispalense haga caja.

Espero leerte Devo por mi blog, a ver si dentro de poco puedo sacar un hueco y cuelgo algún artículo. Nos leemos amigo.
Saludos. Viva el Fútbol.

http://mirondo.blogspot.com

Joaquín Pineda dijo...

Un placer poder haber colaborado contigo Devo.

Quizás debería haber apuntado en el post algunas frases de Del Nido, 'vender para crecer' o 'aquí lo único imprescindible son el escudo la bandera y la afición, pero aparte de que sea un prepotente su política ha llevado al Sevilla a lo más alto, veo que has añadido un gráfico que muestra el crecimiento de presupuesto, falta el del año pasado, tasado en unos 100 millones y que multiplica x4 el de 2003.

Es muy difícil que este equipo se venga abajo por las ventas, porque lo peor ya lo hemos pasado la pasada temporada.
¿Que te parece por ejemplo que un equipo quede a 3 puntos del tercero después de esto?:
-Muerte de un jugador(el plano psicológico queda destrozado, que es lo más imortante de un jugador)
-Plante de un entrenador con contrato en vigor en la jornada 8.
-Sin capitán en el vestuario(Navarro lesionado)
-Plaga de lesiones.
-Copa Africa(2 meses sin Kanouté,Keita y Koné)

Saludos Devo!!

Emilio Garrido Manzano dijo...

este comentario va dirigido a DEVO por su magnifico blog! (he llegado a ti gracias a tu triunfo en el concurso de "de donde ha salido")... y también va dirigido al autor de este post...

Yo nací Sevillista y así moriré pero lo que estamos viviendo no es más que el fruto de un proyecto que ta estaba en la mente de Del Nido allá por los años 90. El sabe lo que se trae en su mano y en muy consciente de que las buenas cosas vienen con el trabajo duro.

Quizas los triunfos deportivos han sido excesivos para el Sevilla que si bien ha mejorado obstensiblemnte su ecomomia aun le queda mucho camino por recorrer.. y en ello estamos. Dando pasitos adelante. Magnifico post que hace aun mas si cabe que el Sevillismo cruce fronteras con su modelo de gestión.

Un saludo a todos.

Emilio.

http://verdadelabuena.blogspot.com

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio