Entre ''Revenge'', golpes rusos y supervivencia gala
.
Escrito por Anfield, del blog Factory Football
Hoy se medían dos selecciones del este de Europa contra dos de las Islas Británicas, y sorprendentemente hubo dos encuentros muy igualados, incluso se podría decir que a priori estaban decantados a favor de Croacia y Rusia.
Todos sabemos que Rusia hizo un gran papel en
En este grupo las favoritas son Alemania y Rusia que tienen grandes selecciones. Cuando se enfrenten será un gran partido. Hoy se ha enfrentado a la selección de Gales, que tiene como entrenador a Toshak, viejo conocido de la afición española. Los galeses siempre tendrán el hándicap de estar a la sombra de Inglaterra en las islas pero no por ello afrontan con menos ganas
Con Gareth Bale como estrella, queda claro que no hay mucho potencial en Gales, con Ryan Giggs retirado ve mermado su equipo, que se compone de jugadores del montón y algunos de clase media-alta pero sin ningún crack. Como le pasó a Escocia a lo máximo que puede aspirar es a hacer un buen papel en ésta clasificación y si suena la flauta poder colarse en el Mundial, pero sería algo inesperado.
En su partido contra Azerbaiyán no fue capaz de demostrar superioridad, y haciendo un juego muy aburrido no convenció de tener opciones reales de clasificarse. Y después de la derrota de hoy contra el que sería un rival directo está a pocos pasos de quedarse fuera, aunque queda mucho por andar.
Quiero que esta nota sea un repaso por encima de ambas selecciones, y no centrarme solo en el desarrollo del encuentro, por lo tanto el resumen será breve. El partido comenzó muy igualado, pero pronto Rusia comenzaría a imponer su ley, mostrando la magia que tienen. Y desbordando de manera espectacular a Gales por la banda derecha. El primer gol lo marcó Pavlyuchenko de penalti.
Gran parte del partido se disputó en el campo de Gales, como una especie de frontón pero sin rebotes porque casi siempre Rusia se quedaba a poco de marcar, eso si, después de algunos excelentes toques y triangulaciones. En la primera parte dominó claramente el equipo de Hiddink, en la segunda mejoró Gales llegando a empatar…aunque la alegría les duró poco porque Rusia se volvió a poner por delante. Pese a la mejoría, los rusos seguían siendo mejores. Después de este resultado queda claro que Rusia se cree fuerte, porque lo es. Y será un rival de temer a partir de ahora. Pobre partido de Gales, en general. No me está gustando mucho su juego. Quizá convenga darle un toque de atención a Bale, se cree que tiene que hacerlo el todo.
Ahora vamos con el otro partido, el Croacia-Inglaterra. Ríos de tinta (digital) se han escrito sobre este partido, el duelo del morbo. Croacia, verdugo de Inglaterra en
Voy a dejar claro desde el primer momento mi postura: ver a Capello entrenando a Inglaterra me parece algo que va contra las leyes más antiguas del fútbol. Siempre ha existido una guerra abierta entre los estilos de juego italiano e inglés, Inglaterra no se puede permitir jugar a la defensiva y haciendo un fútbol poco vistoso por mucho que le garantice la clasificación. Y podéis llamarme demagogo si queréis pero no es más que cuestión de identidad. Y la mayoría de aficionados ingleses están de acuerdo con mi postura. Hay equipo para clasificarse jugando de otra forma, y muchos buenos entrenadores en Inglaterra como para ir a buscar a Fabio Capello. Hay cosas por encima del resultado.
De Croacia no hay mucho de que hablar que no sepamos, hacen un fútbol que enamora a todos y tienen muchos buenos jugadores que juegan en equipos importantes como su estrella Luka Modric o Corluka. Además tienen a todo un 'showman' en el banquillo como Slaven Bilic, con poca experiencia pero sacándole jugo a la materia prima que posee. Tampoco quiero profundizar mucho en el desarrollo del partido porque va a haber mil y una crónicas sobre el. El encuentro comenzó con alternativas, prometedor arranque de buen fútbol. El primer gol fue de Theo Walcott, y me da la sensación de que Pletikosa pudo hacer más. Y a partir de ahí Inglaterra atrasó líneas y empezó a pegar pelotazos e intentando buscar el segundo a la contra, nada nuevo bajo el sol.
Aun así en la segunda mitad Inglaterra ganó mucha profundidad, con las internadas de Walcott por banda derecha, de hecho tanta profundidad alcanzó que le ha 'cascado' cuatro goles a los Croatas, tres de ellos del joven Theo. Achaco estos cuatro goles al trabajo táctico de Inglaterra y a los numerosos espacios que concedió Croacia en defensa.
------------------------------------ 0 ------------------------------------
El árbitro portugués Olegario Faustino dio el pitazo inicial. A pocos minutos del arranque se iba lesionado el capitán Serbio Stankovic, quien fue remplazado por Kacar (Vidic tomó la cinta de capitán). A los 15 minutos de partido Francia tuvo su primera oportunidad gracias a un centro del lateral derecho Bakary Sagna que Thierry Henry cabeceó al arco y Stojkovic envió al corner. En el minuto 33, Serbia tuvo su oportunidad, segundo corner consecutivo de Sulejmani, Vidic conectó de cabeza y el balón se fue afuera. Se jugó un partido donde ambos equipos buscaron el gol pero no hubo manera de hacerlo. Esto continuó hasta el fin del primer tiempo.
Inició el segundo tiempo con una Francia ofensiva y con el ingreso de Anelka por Benzema, en el minuto
El DT sigue vivo en el mando de la selección francesa pero aun tiene una prueba de fuego contra Rumania, equipo que no pudo vencer en la pasada Eurocopa.









Rusia es un equipaso, a mi la verdad me encanta. Pavlyuchenko es un fichaje de lujo, demuestra que concentrado es un definidor de lujo. Arshavin tiene toques magicos y es el desequilibrio del equipo. Poco y nada Gales, como dijiste Anfield Bale es muy talentoso, pero esta solo.
Francia respira, un buen triunfo ante una seleccion que se cierra bien atras. Esperemos que este gol anime a Henry a mejorar. ¿Seguira Domenech a pesar del triunfo? Como dice Andres tiene una ''prueba de fuego'' ante la golpeada Rumania.
2 grandes articulos, gracias por colaborar con el blog. Aviso que agradezco todo la colaboracion de mis colegas, ya que entre el trabajo y los estudios ando muy corto de tiempo.
Gracias Anfield y Andres, sigan asi!
Un placer escribir para este blog. Bueno con respecto a Rusia siempre le he tenido respeto mas que todo por su experimentado DT y por ello se reflejan los resultados. En mi opinión esta eliminatoria esta EXTREMADAMENTE pareja, resultados sorpresivos como el 3-1 de Austria a Francia o el 3-2 de Dinamarca a Portugal, eso demuestra que hoy en día no existe equipo chico, cualquiera te puede hacer daño. Por Francia puedo agregar que se vió mucho mejor contra Serbia que contra Austria, crearon muchisimas oportunidades pero si hay que trabajar algo es la definición, ese juego estaba para meter mas de tres goles con tantas oportunidades, vi bien a Steve Mandanda, cabe destacar que Domenech llamó a Fabien Barthez para que orientara y ayudara a los dos porteros galos para este compromiso, y por lo visto dió resultado.
when will you go online?
Croacia hace más barullo que deveria. todavia ese partido estaba mismo envuelto en el trauma para los ingleses. Buen resultado!
Abrazo!
http://gambetas.blogspot.com
Que venganza se ha tomado Inglaterra, no vi el partido pero me sorprende mucho tanta diferencia. Saludos
Un placer escribir aqui.
Walcott ha borrado de un plumazo todas las opciones de Beckham para ser titulas.
Por otra parte creo que Theo nunca terminara de demostrar lo que vale en el Arsenal, porque el ritmo pausado y los pases en corto no le hacen mucho bien a su juego. En cambio en un equipo que juegue a la contra es mucho mas peligroso.
En el Liverpool(el equipo de sus amores) se hincharia.
Walcott y Lennon son el futuro de las bandas de Inglaterra, Beckham ya es cosa del pasado.
La venganza de los ingleses debe saberles a poco, porque Croacia les dejó fuera de la Eurocopa y en este partido solo se jugaban 3 puntos.
Te he dejado un comentario en el post de los campeones de cada liga y los jugadores destacados.
Un saludo de cibermadridista.blogspot.com
Pues yo creo que Fabio Capello es un pedazo de entrenador. Y que la Premier, ha crecido gracias a las influencias latinas y no latinas que han llegado del exterior. Fabio está siendo bueno para Inglaterra.
Un abrazo. Vaya colaboradores de lujo que tienes.
Tras tantos fracasos, lo que Inglaterra busca con Capello son RESULTADOS, por mas que su filosofia como entrenador poco tenga que ver con el estilo ingles.
Con respecto al juego, Theo estuvo inspiradisimo y Ronney tambien, el del Manu firmó un gran encuentro. Igual creo que este duelo, de revancha tuvo poco.
Francia gano bien, aunque esto no exime a su entrenador, que debe irse.
Buenos articulos.
Un abrazo.
www.dalepelota.blogspot.com
Excelente lo de Inglaterra de la mano de Capello. Yo creo que Walcott, si sigue creciendo a buen ritmo, será jugador para los Pross por largo rato.
Me quedo con las victorias de Luxemburgo y de Lituania como los destacados de estas dos primeras jornadas de eliminatorias.
Y pasando a Sudamérica, desastroso lo de Brasil y Argentina! Me da que pensar que las dos máximas potencias del continente estén en tan mala forma...
Saludos Devo!
lo de croacia solo ha sido un traspies, creo que pasara sin problemas....
muy buen blog....
http://detallesdelbalon.blogspot.com/
saludos....
Javi debe estar triste por la derrota croata jeje. En fin lo que me asusta fue como ganó Francia. Ahora Domenech seguirá contando con... y quizás quite a Benzema. Pero bueno, el gol de Anelka es un golazo.
Saludos
Publicar un comentario