Si yo fuera futbolista seria…
En esta oportunidad les presento a mi jugador preferido, uno de mis ídolos aunque no lo parezca. Dicen que sobre gustos no hay nada escrito y es verdad. Muchos podrán admirar a Maradona, Pele, Zidane, Messi, Kaka, C. Ronaldo, y en realidad todos son iconos populares, los cuales también disfruto al verlos jugar. Pero la humildad, el sacrificio, y las ganas que demuestra este jugador han captado mi atención.
No es ni el mejor ni el peor, nunca será aclamado por las masas, pero es para mí un modelo a seguir. Me refiero al ucraniano Andriy Voronin.
Si, me imagino sus caras. Estarán pensado, ¿Cómo puede ser que habiendo tantos buenos jugadores se haya fijado en un delantero de esta categoría? No hay una repuesta exacta, sino varios motivos.
Desde que conocí al ucraniano, empezó a gustarme su forma de juego, la entrega que demostraba en la cancha. Sus etapas en Borussia Mönchengladbach y Mainz las pase por alto por desconocimiento. Aunque cabe destacar que en la temporada 02/03 fue el goleador del 
Ese gran año le permitió llegar a la selección sub-21, para luego debutar con 22 años en la mayor de su país. Aunque sus primeros pasos fueron algo irregulares, ya que su DT Leonid Buriak lo consideraba un mediocampista, y partía detrás de Shevchenko (entendible), Rebrov y Vorobei. Luego se reivindicaría jugando la clasificación a
Cuando llegó al Bayern Leverkusen en 2004 allí realmente pude ver al verdadero delantero en su máxima expresión. En el club germano formó una letal dupla con Dimitar Berbatov, el flamante refuerzo del Manchester United. El equipo alemán por entonces era un destacado del campeonato en su país, destacando la actuación del ataque, formado por Voronin y su fiel compañero búlgaro. En ese equipo aparecían nombres como Roque Junior, Schneider y Marko Babic. Este par formaron una pareja en mi opinión de las más importantes del último tiempo en
En la temporada 05/06 Berbatov abandonaría el club para pobrar suerte en
Otro importante hito en su carrera llegaría clasificando al Mundial 06 con su país, cumpliendo una gran actuación siendo eliminados por el campeón Italia en cuartos.
Mientras tanto, Voronin permanecería un año más en el club teutón, cuando la oportunidad de su vida apareció. El Liverpool de Rafa Benítez preguntó por sus servicios y se llevó al delantero a Inglaterra, la misma liga donde una temporada atrás había aterrizado su ex compañero de ataque.
Aunque la chance era la más importante de su carrera, entre lesiones, falta de continuidad y el gran momento de otros atacantes (Torres como caso sobresaliente) solo dejaron a Voronin jugar 19 partidos, y marcar tan solo dos goles. Un pobre desempeño para el jugador que venia siendo la referencia de ataque en su ex equipo.
Finalmente, con la llegada de Keane al equipo ‘red’, más otros motivos, el Liverpool daría a préstamo por una año a Andriy, para volver a recalar en
Veremos como transcurre este año para el. Llega a una liga que ya conoce, donde supo triunfar individualmente y ser un destacado en los equipos donde jugó.
En este video podemos ver sus cualidades como delantero por fuera, rápido, inteligente, y hasta goleador como lo demostró en su juventud. Su carrera no ha sido para consagrarse leyenda ni mucho menos. Aun le quedan algunos años de futbol al buen Andriy. Le deseo lo mejor y lo seguiré en esta nueva etapa con el Hertha. Es un sentimiento poco entendible, pero para mi el ucraniano me genera emoción y alegría al verlo sobre un campo de juego.
Gracias por tanto Voronin, desde el Balón Europeo te realizo este humilde homenaje.









Repito, no hay por que estar de acuerdo con este post (la mayoria no lo estara seguro), pero es un pequeño homenaje que queria hacerle a uno de mis jugadores preferidos.
Cada uno tendra el suyo, estoy seguro (dejando de lado las leyendas o los ''cracks'' actuales). Es muy personal, simplemente.
Gracias y un saludo
Entiendo que te guste tanto Voronin, porque es un jugador especial, distinto a los demás. Yo también tengo algunos jugadores que me encantan pero que no son estrellas mundiales. Por ejemplo, Amauri.
Saludos.
Saque de Esquina
Gran jugador Voronin. No ha tenido suerte en Inglaterra pero seguro le llegará otra oportunidad.
En el Hertha las cosas van a ser distintas. Ahí va a tener que ponerse el equipo al hombro, cosa que demostró en el Bayer no le pesa en absoluto.
mucho autobombo acá... (???)
Ukrania rulz (?)
jajaja!!!
un grosso este, pero Berbatov, ese sí que se la re banca!
Agustín Andriy Devoti
:-P
Jugadores esforzados de buen nivel también merecen su reconocimiento. Yo también creo que hará goles en la Bundesliga, fútbol que conoce bien, y que puede armar una peligrosa dupla con Pantelic.
Saludos.
Yo sería Kaká jejeje
Un saludo
www.enamoradodelfutbol.blogspot.com
El gusto futbolístico es muy personal. Es un buen jugador, pero no acaba de explotar. Un abrazo.
@ La doble visera: lo definiste perfecto, es un jugador especial, distinto a los demas. No me gusta ser del monton.
@ Ariel: estoy seguro que en Alemania va a andar bien, es la liga donde mejor funciono. Las lesiones no le permitieron explotar en Inglaterra.
@ Esteban: que gran dupla hacia con Berbatov, de lujo.
@ Ursula: ....
@ Piterino: los jugadores que realizan mas esfuerzos deben ser destacados. Buen punto el tuyo.
@ Enam. del futbol: jeje a mi tambien me gusta kaka pero no quiero caer en 'cracks' mundiales.
@ Fernando: en Alemania fue goleador, sin duda su mejor temporada. Luego fue bajando su nivel pero nunca abandono su actitud guerrera y trabajadora.
Un saludo a todos, gracias por opinar.
El domingo 31 de Agosto se celebró el Día Internacional del blog, que nació hace una década atrás basado en la idea de una nueva intercomunicación.
Por eso aunque con un atraso de 3 días: FELIZ DIA !
Yo te comprendo. A mi me gusta Gerrard, mismo que no sea tan badalado. También por la entrega, por el amor a la camiseta de Liverpool.
Abrazo!
http://gambetas.blogspot.com
Si hay algo de lo que no se puede acusar a Voronin es de no dejarlo todo en el campo. Es un luchador, pero no esta al nivel que debe tener un jugador del Liverpool.
Voronin siempre me ha parecido un buen jugador, pero siendo sinceros no es jugador titular para un grande de Europa.
Devo, sabes perfectamente que mis jugadores preferidos son Mascherano, Arda Turan y Eduardo, ninguno de los cuales es un crack mundial (podría considerarse Mascherano, aunque no se le reconoce todo el trabajo que hace).
Un saludo Devo.
Ese Bayer Leverkusen de Voronin, Babic y Roque Junior jugó frente al R. Madrid en la 1ª fase de grupos de la Liga de Campeones.
Es un buen jugador el ucraniano, pero no excepcional. Eso sí, el libro de los gustos está en blanco.
Un abrazo, amigo.
Si yo fuera jugador sería Gabriel Peñalba, el chico de argentinos, me encanta como juega.
Saludos
Buenísimo Devo, no siempre hay que abonarse a las estrellas de turno. Hoy por hoy, yo ando tremendamente maravillado con otro ucraniano, Tymoschuk. Tremenda clase tiene el hombre del Zenit.
Eso si, si yo fuera futbolista sería, sin dudas, Gazza Gascoigne! ;)
No es un jugador que me disguste y pienso que alcanza las expectativas del Liverpool. A mí me pasa algo parecido pero con las selecciones y hasta con los equipos de Europa, por caso soy hincha del Atlético de Madrid, sabiendo de de antemano que no es de lo más poderoso, sobre todo en el momento en que yo me hice simpatizante militaba en la segunda. Pero de chico algo me acordaba del ¨arquero¨ Kiko, delantero él, tantos argentinos en su historia, y el prócer de Fernando Torres, me hicieron hincha del aleti. Para nada arrepentido.
Te invito a mi Web, espero tu visita
http://mitaddecancha.blogspot.com
¿Linkeamos?
No creo que sea tan descabellado el que sientas admiración por Voronin.
Estoy de acuerdo contigo, todos disfrutamos del juego de los grandes, los mediáticos y los ganadores, pero el fútbol es también del trabajador, del que pone empeño y del que se sacrifica por el equipo.
Por cierto, enorme aquel Dynamo de Sehvchenko y Rebrov...
Saludos
En cuesión de gustos no existen los acuerdos sino, en todo caso, las coincidencias.
Tu debilidad es esencialmente europea.
Saludos.
Me sorprendió, pero una vez que lo lei te entiendo. No es el típico jugador, es más humilde, más persona...
Un saludo
No hay duda en que es un buen jugador, aunque no es de mis preferidos. Pero ya sabes amigo que para gustos los colores.
jejeje
Uno de mis preferidos es Rubén Baraja y estoy seguro que coincidiré con muy poquitos.
jeje
Un saludo!
Buena presentacion de este jugador. Sin embargo, creo que aun le queda dar el paso de crack
Saludos
Veo que te sucede lo mismo que a mi con Cisse o Lisandro lopez, a los cales les tengo cierta estima.
Supongo que todos tenemos un jugador que admiramos que no es un mega crack para el resto pero si para nosotros, merecido homenaje a este buen jugador.
un saludo
yo seria Mascherano... sin dudas..
abrazo
Tremendamente Motivados
he vuelto
nuevo artículo
ese barça caducó
http://trouroblaugrana.blogspot.com/
hay muchos q me pasan por la mente, pero basicamente
ayala, cisse, el chelito delgado y quiza tambien gattusso
Voronin es un crack, pero yo me quedo con Solari, este año estuvo a punto de venirse al Atleti (eso decian), pero me quedé con las ganas...
Un saludo Devo sigue así
Publicar un comentario