miércoles, 15 de octubre de 2008

Que bien se siente ser campeón

Cuesta creer en los milagros del futbol. En cierta manera uno piensa en tiempos pasados, y la nostalgia nos invade. Ahora cuando nos referimos a la selección española, dueña de todo lo bueno y lo malo, la cosa cambia. Para no irnos tan lejos, con cuanta autoestima y confianza llegaba el equipo a la Eurocopa de Portugal, al Mundial de Alemania. Con cuanta desazón el hincha español abandonaba ambos países, pensando que la suerte estaba echada, que el destino era irreparable. ‘‘Jugamos como nunca, perdimos como siempre’’, un típica frase que ahora nadie recuerda. Un testimonio de tiempos olvidados, de recuerdos entre penumbras. Quien lo diría, nadie lo pensaba, pero ahora este equipo representa con creces los gustos del seguidor español. Nadie olvidará el triunfo ante Alemania en esa imborrable final. Parece que estamos ante el punto de partida de un expreso a la gloria. España no quiere despertar de este hermoso sueño que esta viviendo. Cuando estaba ingresando Güiza al campo de juego sabia que algo podía suceder. No es por nada que el delantero de Fenerbahce es uno de mis predilectos. Y ahí lo tienen, una sola jugada le bastó para cambiar el asunto. Espectacular centro para que el Guaje cerrara la historia. El goleador del Valencia parece tener una racha eterna de goles y buenas actuaciones. Yo digo, en cuanto a nivel, ¿el asturiano está muy por debajo de los candidatos al Balón de Oro? A mi no me deja de sorprender.

Fue suficiente, un triunfazo de los dirigidos por Del Bosque que parecen tener la memoria fresca de Austria y Suiza. No fue una victoria brillante ni holgada, sino uno de esos partidos que a la larga tienen un gustito diferente. Ya ante Estonia el equipo había funcionado correctamente, sin pasar sobresaltos ni haciendo esfuerzos de más. Cumpliendo, seis de seis para este equipo que da gusto ver, a veces más, a veces menos, pero no hay que negarlo: España pasa por un momento histórico que debe ser aprovechado al máximo.

La lesión de Torres sin duda que preocupa, pero como en otras ocasiones se vio que a Cesc le sienta bien salir del banquillo. El volante del Arsenal estuvo claro, fino, preciso, y supo combinarse de gran manera con Iniesta. El cerebro marcó un tanto para la ovación de pie, demostrando lo importante que es el mediocampista del Barça para el equipo, claridad y calidad pura. Iker se vio batido luego de batir el record en cero, y aunque Bélgica apretó por momentos parecía que el equipo español se llevaría como mínimo una igualdad. Vanden Borre fue peligrosísimo y un jugador muy a tener en cuenta a futuro. Pasando en limpio creo que la gran virtud de Aragonés, que ahora continua Del Bosque es mantener una base y poder formar un equipo, un verdadero grupo. La unión hace la fuerza, nunca mejor dicho. Me quedo con una frase de Rubén ‘Hacha’ Uría: ‘‘Ser español ya no es una excusa, es una obligación’’.

22 Comentários:

AD dijo...

Aclaro, por la dudas, que no soy español xD. Solo que sinceramente veo a España muy solida, con un grupo de jugadores muy unidos y con una calidad irreprochable. Da gusto verlos jugar, sinceramente. Soy un enamorado de Iniesta y pienso que Villa es un delantero alucinante.

Anónimo dijo...

Muy acertado tu análisis. España siempre tuvo grandes jugadores pero nos faltó espíritu competitivo.

Por eso siempré éramos candidatos a todo y ganadores de nada. Pero desde el verano pasado esto ha cambiado. La solidez es un hecho y gente como Xavi, Iniesta o Villa están al nivel de los mejores jugadores del mundo.

Un saludo desde La Elástica

Esteban Gómez dijo...

Hola!
La verdad es que España impone mucho en su juego.
La primera mitad de Senna fue más que simple. La entrada de Xabi Alonso, una vez más, dio estabilidad al centro del campo español, y arriba... arriba el mejor delantero español del momento en el mundo. Iker un poquito despistado en varias ocasiones, pero bien.
Todo esto esperando las recuperaciones de Marchena y Silva, más Jesús Navas y Casquero que se habla por ahi... Tenemos tiempos de gloria por delante.
Un abrazo! Nos leémos ;)

"FA: racismo sobre racismo"
Blog Mi Rondo

New dijo...

Quizá ahora tenemos la suerte que siempre nos faltó en anteriores ocasiones, pero también un grupo muy joven de jugadores que tienen el mayor cúmulo de calidad que jamás tuvo nuestra selección.

Un ejemplo es Cesc, suplente en esta selección, pero cuando sale al campo es una maravilla verle jugar. Me atrevería a decir que es el mejor jugador español de largo, pero parandote a pensar no puedes quitar a nadie del once titular. La cosa funciona de maravilla.

Un saludo desde el blog EL CRUCE.

Rubén dijo...

No podemos negar que la Selección juega como los ángeles. Es un gusto poder presumir de combinado nacional.

Veo que te gusta Güiza. A mí no me termina de convencer.

Un abrazo!

Anónimo dijo...

Es cierto que España juega muy bien y la diferencia entre otras selecciones es la calidad del banquillo . Ayer la entrada de Cesc desatascó el partido cuando peor pintaba para España , luego la entrada de Xabi Alonso serenó al equipo recuperando la posesión pelota y para rematarlo la entrada de Güiza que puso la guinda con el pase a Villa par culminar la remontada .

Un saludo

Anónimo dijo...

DA gusto ver jugar a España. Van los mejores de España, se sigue la línea de dno Luis ARagonés y Del Bosque sabe estar a la altura. Todo marcha de maravilla. Y ya nadie se acuerda de algunos que no van ...

un abrazo.

Anónimo dijo...

Fabregas es un jugador de la puta madre, tiene una calidad superlativa. Tiene marca, algo de gambeta y pase gol... ademas es un organizador nato.

España sin dudas es candidato para el Mundial de Sudáfrica... esperemos que esta vez no caigan en octavos, juaaa.

Saludos

David dijo...

Estoy deacuerdo contigo, los jugadores de España se hicieron notar, pero nos faltó lo que siempre ha hecho que nuestros anteriores partidos fueran así..el espíritu de ganar..
Amigo ayer Del Bosque acerto con el último cambio ya que el gol vino asistido por parte de Güiza.
Pero ante todo hay que disfrutar, ya que en la vida había visto a la selección de esta manera..

Gran análisis amigo!

www.a11metros.blogspot.com

Joaquín Pineda dijo...

Da gusto ver jugar a España, el gol de Iniesta quedará para el recuerdo.

Saludos Devo!!!, he vuelto con un nuevo blog, si quieres intercambiamos links.

Carlos Pérez dijo...

Grande España!! La verdad es que si no son las mejores del mundo, por lo menos están en el Top 1... jaja.

Por cierto me alegra muchísimo Lituania, es una selección que me cae fenomenal y desde hace 5 o 6 años siempre soñé con que se clasificaran para algo. Ojala esten en Sudafrica.

Un saludo Devo!!!

piterino dijo...

Qué fuerza tiene la inercia ganadora! Qué poder da la confianza! Casi tanto como cuesta salir de una racha perdedora ...
Grande España!

Anfield dijo...

Yo sigo estando en contra el futbol de selecciones, no en contra pero no apoyo que haya estos partidos en plena temporada.

Aun asi ver a España es una delicia y me alegro.

Álvaro Ladrón de Guevara dijo...

Por fin da gusto ver a España jugar. Ha pasado de ser una selección fuerte a una selección campeona, y esto da una dosis de confianza a cada uno de los jugadores que luego transforman en goles y victorias.

Fantástico el trabajo de la selección, ya nadie puede decir eso de "la selección española es un aburrimiento".

Estupendo análisis.

Un saludo!

Marco dijo...

El Guaje es una de nuestras debilidades.
Me alegro muchisimo por la afición española que por fin disfruta desde arriba.
Llevan 27 partidos... pero ojo que Basile supo llevar mas de 30 invicto.

Un saludo.

BASILE HORA CERO en
LA PELOTA NO DOBLA.

AD dijo...

@ ANTO: tu lo dijiste, es una gran base de jugadores.

@ XAINY: quiero verlo a Silva y por que no a Capel, que me encanta.

@ NEW: como remarque, Cesc viniendo del banquillo es fundamental, raro pero real.

@ RUBEN: si, me gusta mucho Guiza. Es polivante, juega y hace jugar, ademas su olfato goleador es implacable.

@ FUTBOLLIM: si amigo, juegan de maravilla, aunque a veces hay algunos errores entendibles

@ FERNANDO: hubo un mensajito para Raul o me parecio? Jeje

@ F3RNAND0: si, Fabregas en serio que es un crack

@ DAVID: ya lo dije, lo de Guiza fue un acierto

@ JOAQUIN: me alegro mucho que hayas vuelto, te agrego a mis links.

@ CARLOS: si, Lituania esta bien, incluso gano el otro dia. Me encanta Danilevicius

@ PITERINO: una victoria trae otra victoria...

@ ANFIELD: alegrate! que hacia rato que España no jugaba asi

@ MCALV: no aburren para nada, al contrario, como dijiste.

@ CALIGULA: lo dije, para el Guaje el Balon de Oro o al menos un reconocimiento, es de primer nivel, y esta en racha.

Un saludo a todos, gracias por opinar.

Deportivista dijo...

España se encuentra en un gran momento de forma y si sigue jugando de la manera que lo está haciendo, es una clara candidata a ganar el Mundial.

Un saludo.
http://marcador-deportivo.blogspot.com/

Alba dijo...

Bueno, se tiene que aprovechar este factor, pero se debe mejorar en algun aspecto que no me gustó.
Saludos

Sergio dijo...

Hola, me encanta tu blog, te gustaria intercambiar enlaces conmigo??

Un abrazo desde la12.es

Andrés Romero dijo...

A mí me parece que el éxito ha sido dar con la tecla de un estilo, que pueden desarrollar los mejores jugadores que tiene este país. Luis Aragonés fue el creador, y Del Bosque lo está manteniendo.


Un abrazo, devo.

Enamorado Del Fútbol dijo...

Vamos a por el mundial, ya era hora de demostrar el poderío que tiene España...


Un saludo de EDF
www.enamoradodelfutbol.blogspot.com
Casillas merece el Balon de Oro

Jony dijo...

Si, tienen un equipazo, porque Luis supo hacer un bloque homogéneo y todos se compenetran a la perfección. Tenemos a una selección que se parece a la de baloncesto, dos superequipazos.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio