miércoles, 8 de octubre de 2008

Rino, corazón valiente

Escrito por Ariel de Café Futbol

Bajo el criterio de sus admiradores es imprescindible, sólido, valiente y aguerrido. Sus detractores lo ven rústico, antiestético, violento e impopular. Idolatrado o ignorado, la puesta en escena de Gennaro Gattuso parece no dejar espacio para grises, los mismos que tampoco existen en su manera de sentir el fútbol. Él no vacila un segundo antes de lanzarse a atravesar el campo en busca del balón, ni tampoco lo hace cuando la situación urge la necesidad de apelar a la fuerza y el roce. A base de sacrificio constante y esfuerzos increíbles, Gattuso comenzó a hacerse su lugar en el mundo del fútbol hace más de una década, cuando saltó por primera vez a un campo profesional enfundado en la camiseta del Perugia. En ese entonces ya formaba parte del sub18 de la Azurra y asombraba con su fuerte personalidad e importante despliegue dentro del campo.

Aún en pleno desarrollo futbolístico le llegó una oportunidad de pasar al Rangers, en el marco de una liga en la que pocos compatriotas suyos lograron destacarse. Utilizando las mismas herramientas de siempre, logró continuidad en un club aspirante a crecer en el plano internacional. Su aventura escocesa no sería demasiado extensa, ya que al poco tiempo pegó la vuelta a Italia para recalar en la Salernitana. A pesar de haber estado rodeado de compañeros como Marco Di Vaio y David Di Michele, el equipo no pudo esquivar el descenso. La tristeza marcó esa olvidada etapa, pero sus buenos rendimientos le valieron una contratación por parte del Milan. La estación de la gloria ya quedaba de paso en el tren de su carrera.

No son pocos los que minimizan la importancia de Rino en un equipo que supo ser campeón de cuanto torneo se le haya cruzado por el camino, pero los hechos son más fuertes que cualquier conjetura. Ya sea con la camiseta del Rossonero o de la selección italiana, la voz de mando de este incansable mediocampista resuena en los oídos de todos sus compañeros. Jamás importa si el que recibe las órdenes es Kaká, Pirlo, Totti o Del Piero, porque las palabras de Gattuso deben llegar a todos. Su capacidad para convertirse en líder dentro de un grupo es evidente. Y los resultados a los que llegaron los equipos que comandó son igualmente ineludibles. La ductilidad de sus piernas no es propia de un bailarín, pero resulta casi una misión imposible verlo regalar una pelota. Gattuso jamás escondió sus limitaciones técnicas, ni tuvo reparos en admitirse a sí mismo como un jugador de repertorio escaso. Quizás esta es otra de las virtudes que encuentran sus admiradores: una sinceridad que no esconde defectos, sino que intenta compensarlos con un esfuerzo supremo y trabajo incondicional. Así reemplaza gambeta por sacrificio, goles por quites y lujos por equilibrio. Podrá no ser vistoso, pero es un pulmón obligatorio en cualquier esquema. No es necesario un doctorado en moda parisina ni un paseo por Rodeo Drive para darse cuenta de que la apariencia de Gattuso es como mínimo peculiar dentro del deporte en este Siglo XXI. Su barba de guerrero medieval y su gesto duro son otros de los motivos que parecen darle más enemigos de los que merece.

Algunos podrán decir que nunca tendrá el reconocimiento que merece, mientras otros señalarán que ni siquiera vale un elogio. Subjetividades al margen, es imposible negar su influencia, tenacidad y aporte dentro del fútbol. Es cierto que destruir no se ve tan lindo como construir, pero si nadie se encarga de demoler las viejas paredes nunca se podría edificar nada en su sitio. El paso del tiempo le fue confiriendo una fama que difícilmente hubiera imaginado cuando corría por las calles de su Corigliano Calabro natal. Hoy los bulevares se convirtieron en estadios, los mejores del mundo, y los viejos rivales del barrio pasaron a ser superestrellas. Amado por unos, inadvertido por otros, Gattuso se ha ganado un lugar en las páginas de este fútbol moderno.

20 Comentários:

AD dijo...

Impresionante nota Ariel, de lo mejor que lei en los ultimos tiempos sinceramente. Queda claro tu fanatismo por Gattuso, un jugador que no luece pero pagaria lo que sea por tenerlo en mi equipo. Uno de los grandes jugadores del futbol moderno, un bien llamado ''perro de presa'' que es un estandarte en el Milan. Nunca sera reconocido como debe, como puede ser tambien el caso de Mascherano.

Lo que si queda explicito es que un jugador con su personalidad es infaltable en cuelquier club. Excelente homenaje al gran Rino!

Gracias por colaborar con el blog Ariel, es un honor para mi que hayas brindado tu tiempo para redactar esta nota.

Ariel dijo...

Un gusto poder haber colaborado con algo.

Gattuso no aparecerá en publicidades ni se la pasará haciendo malabarismos en la cancha, pero su presencia es tan importante como la de los estrategas o los goleadores.

Poco valorado para algunos, pero imprescindible para nosotros.

Saludos

RoseTintsMyWorld dijo...

Mi prototipo de jugador ideal (L) lo amo, ojala todos fueran como él, tuvieran su personalidad y su determinación.

Excelente nota, qué gran promesa del periodismo deportivo.

web dijo...

Enorme Ariel, brillantísimo post. Yo estoy en el bando de los que siempre pondría un Gattuso en su equipo, pero es que el texto tiene partes asombrosas.

Me ha encantado. De verdad.

Martín dijo...

Ji, ji, como para atreverme a criticar a Gattuso en el cafe, rodeado de fanaticos del mismo (no se quien lo es más, si Chimo o tu).

En serio, aunque no me gustara el jugador, despues de leerte...me habria hecho fan suyo ;-)

FERNANDO SANCHEZ POSTIGO dijo...

Nunca me han gustado ni gustarán este tipo de jugadores. No hacen grandes al fútbol. Yo no veo un partido para ver a Gattusso. Un abrazo.

Filipe Araújo dijo...

a gattuso lo queria en mi club.

Abrazo!

http://gambetas.blogspot.com

Garrincha dijo...

Gran post compa, dejando el pabellón bien alto ;)

Yo siempre he sido un admirador de los fantasistas, pero admiro la función de cada jugador sobre el terreno, por eso no puedo dejar de aplaudir a un Gattuso tan esencial para su Milan y la Azurra en los últimos tiempos como cualquier crack en la delantera de estos planteles. Sin él hostigando, corriendo, peleando y dejándose el alma nada hubiera sido lo mismo.

Un saludo!

Anónimo dijo...

No sé ni qué decir,ahora que puedo, después de tanto tiempo, admirando a este tío en silencio Por fin los que apreciamos y valoramos el juego de Rino podemos salir a la luz sin que nos llamen de todo.
Yo creo que es un gran ejemplo de que para ser un buen jugador de fútbol hay que saber hacer más cosas que ser un buen pelotero, y la personalidad es una de ellas.
A mí una de las cosas que más me gustan de Rino es que siempre cumple, si le ponemos notas a sus aprtidos, es muuuuuy difícil que suspenda

Como profesor de lengua, me encanta ver un artículo bien estructurado, bien escrito y enormemente equilibrado. Me vendrá muy bien para que mis alumnos/as hagan un comentario de texto

Dani Jerez dijo...

A mi me parece un jugador importantísimo que hace una labor vital en cualquier equipo. No le daran el Balón de Oro en la vida pero para mi se lo merece más que alguna de las estrellas de moda.

Un saludo de cibermadridista.blogspot.com

Mauricio dijo...

Grande Gatusso!!! Si hay que enfrentar a un supercrack, nadie como él para anularlo.

Marco dijo...

En todo equipo hace falta un Gatusso.

Saludos al Café.

Esteban dL dijo...

para que aprenda cr7, a ver si se deja de mariconadas... saludos!

AD dijo...

@ Anonimo: si el post es verdaderamente bueno. Veo que eres profesor, me alegra que consideres a esta nota un ejemplo, a pesar de que no sea mia hay que reconocer lo bueno. La proxima vez dejame tu nombre asi se con quien hablo ;). Gracias.

@ Todos: esta vez no puedo agradecer los halagos por que el post es de Ariel xDD. Solo puedo felicitarlo otra vez y agradecerle que haya enriquecido este espacio con su gran nota. Y por supuesto opino que Gattuso es un fuera de serie, un 5 alucinante.

Ahora por esto no lo voy a invitar mas a escribir, por que me opaca jajajajja. Solo una broma xDD.

Jony dijo...

A mi me encanta Gattuso, su estilo de juego, fuerte, agerrido y contundente. Pero mi visión del fútbol ha hecho que idolatre a este tipo de jugadores como Denise Wise, Vinnie Jones, Paul Ince, Vieira o el mismísimo Javier Mascherano...jugadores que son el pulmón del equipo, siempre estan en todas las jugadas y jamás rehuyen meter el pie.

Iñaki dijo...

Un tipo tan singular y necesario como genial en su arte. El 99% de los equipos campeones (siempre habrá alguna excepción) tienen a un jugador destructor. Y Gattuso ha sido un hombre importantísimo en el Milan y la 'azzurra' campeona. Me sumo al carro de admiradores del pequeño calabrese.

Un saludo!

piterino dijo...

A mí me parece un interior lleno de garra, fuerza y sacrificio. Siente la camiseta, se implica en el proyecto y es un jugador importante para la cohesión interna y para que otros brillen, menos preocupados de tareas defensivas. Otro que le admira.

Anónimo dijo...

Hola!
Gattuso es uno de aquellos jugadores que la mayoría critica pero todos lo querrían en su equipo.
Saludos.
Sílvia.
(mensaje para Devo: buena idea lo del intercambio de links. ahora te añado).
nos leemos!

ParaelSevillista dijo...

Gran post, muy bueno.Para mi gattuso es de los jugadores que son necesarios en un equipo lleno de garra,fuerza y que siempre estan en todas partes colaborando en las jugadas y sin miedo a meter el pie.

Andrés Romero dijo...

Me uno al antiestético 'gattusismo', un jugador que en lo suyo es extraordinario y un atleta estupendo.


Un abrazo, a Ariel y a Devo.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio