Análisis de equipos: Aston Villa
Por Agustín Devoti (Devo) y Juan Figueroa
El Aston Villa es uno de los equipos más antiguos de la Islas: data desde 1874 y su mayor logro es haber obtenido la Copa de Europa en la temporada 81/82. En la actualidad ha sufrido una reestructuración en su plantel en comparación al de los últimos años, de la mano del nor-irlandés Martin O’Neill, ex DT del Celtic. O’Neill ha sabido devolverle el espíritu ganador al equipo de Birmingham, con un plantel altamente competitivo que perfectamente puede dar pelea a los equipos del Top Four.
Sobre el técnico y análisis táctico
Martin O’Neill tal vez sea uno de los mejores entrenadores que hay en las islas. Es un fiel exponente de un aspecto que no maneja esta nueva camada de entrenadores: la táctica, y es por esto ha logrado sobresalir por sobre el resto. Su propuesta es la de lograr un fútbol ofensivo y de rápida llegada al arco rival. Si bien su comienzo no fue el ideal, los resultados llegaron cuando llegaron los jugadores que él pidió.La portería tiene un dueño indiscutido, hablamos del gran portero estadounidense Brad Friedel, traspasado desde el Blackburn Rovers por una suma cercana a los tres millones de euros. A los villanos no les ha temblado el pulso al pagar esa cifra por un arquero de 37 años, quien ha demostrado que los años no le pesan y su nivel sigue siendo apto para la Premier League. Una de las claves tácticas del Aston Villa este año ha sido la inclusión de nuevos laterales. La temporada pasada, los marcadores de punta eran Mellberg por derecha y Bouma por izquierda. Junto a jugadores como Zatyiah Knight, Curtis Davis y Martin Laursen, el Villa formó una línea defensiva muy completa. Esta temporada, se ha sumado Luke Young y Nicky Shorey.
Actualmente cuentan con tres centrales de nivel similar: Martin Laursen, Curtis Davis y Carlos Cuellar. El primero es uno de los mejores por juego aéreo de la Premier League, pero su lentitud e irregularidad lo hacen no ser siempre una garantía. El segundo es el que más futuro tiene de los tres. Compensa a Laursen en el aspecto de velocidad y timing. Finalmente, Cuellar llega con el cartel de ser el mejor jugador de la Premier League escocesa con el Rangers, y hasta ahora ha rendido de manera irregular.
En el mediocampo hay jugadores de sobra: Gareth Barry, Stiliyan Petrov por el centro del campo, dos volantes centrales mixtos, uno más contenido como es el capitán Barry y el otro más organizador como es Petrov. Si bien el Barry tiene marca, demuestra una capacidad de desmarque increíble, lo que le ayuda a marcar bastantes goles. Como recambio están Steve Sidwell y Nigel Reo-Coker (que también puede actuar de lateral). Por las bandas los dueños son James Milner, un interior derecho de gran calidad y velocidad con o sin el balón y una excelente capacidad de centrar. Si bien aún no llega al nivel con el que se mostró en el Newcastle, aun se espera que mejore su rendimiento. La banda izquierda tiene dueño y se llama Ashley Young. Este interior zurdo de perfil diestro se formó como delantero en el Watford y luego fue acomodado a la banda izquierda. Es junto a Petrov de los jugadores que más importancia tienen en el equipo, ya que suelen ser habitualmente receptores de balón.
En la delantera tenemos al noruego John Carew como referente de área, un jugador que a pesar de sus 1,95 de altura dispone de una aceptable velocidad que puede llegar a poner en apuros a cualquier defensor. Junto a él otras de las figuras del plantel, hablamos de Gabriel Agbonlahor. El rápido atacante ha sabido hacerse un nombre en la Premier League gracias a sus sorprendentes actuaciones. Finalmente aparece Marlon Harewood, que si bien no es muy tenido en cuenta por O’Neill (al extremo de jugar con un 4-5-1 , incluyendo a Sidwell como titular y dejando a Agbonlahor sólo en punta) es siempre un jugador que gracias a su potencia física y velocidad puede solucionar más de un problema. En el reciente mercado se ha sumado Emile Heskey, un experimentado punta que llega para aportarle más gol al equipo.Los cracks
Gareth Barry: Centrocampista de excelente despliegue físico, que no suele fallar en los mano a mano. Su mejor carta de presentación es la recuperación, sin duda uno de los mejores que hay en la Premier League. Además destaca su capacidad para jugar tanto de volante central como de lateral/mediocampista izquierdo. Es el líder del equipo y el encargado de patear los tiros penales, un verdadero “todocampista”.
Ashley Young: Encarador, rápido y con excelente toque de balón, otro jugador completísimo. Pasó de delantero a interior zurdo gracias a Martin O’Neill, quien le ha dado un papel clave en este equipo. Young es el encargado de todas las pelotas detenidas, y, gracias a el, jugadores como Laursen pueden presumir una aceptable suma de goles marcados de cabeza. Ashley toma rápidas decisiones y suele engañar a cualquier defensor, ya sea abusando de las diagonales o ganando línea de fondo para centrar. Un futbolista extremadamente versátil.
Gabriel Agbonlahor: Este futbolista de origen nigeriano, pero internacional inglés, es junto a Barry el orgullo de la cantera villana. Un delantero explosivo, muy encarador y con muchísima potencia en sus remates. Gabriel tiene también dotes de puntero clásico, no por nada Martin O’Neill ha decidido usarlo en más de una ocasión como interior diestro.
Rendimiento en cada competición
Premier League: Actualmente los Villanos están en la tercera posición, sorprendiendo a propios y extraños. El objetivo es dar el golpe al Top Four y poder clasificarse a la fase previa de la Champions. Además, siguen vivos tanto en UEFA como en la FA Cup.Copa UEFA: El equipo ha logrado pasar a la pase a los 16avos de la Copa UEFA. Enfrentarán al CSKA de Moscú. En los papeles, el Aston Villa cuenta con un mejor plantel, pero la experiencia de los rusos, campeones en 2005, les puede jugar en contra.
FA Cup: Los de Birmingham se encuentran en la cuarta ronda del torneo, a la espera del partido Replay ante el humilde conjunto Doncaster Rovers. Jugadores que no son habitualmente titulares, como el portero norteamericano Brad Guzan, el togolés Salifou y el prometedor delantero Delfouneso tienen aquí su chance de demostrar todas sus cualidades.
.










Quiero agradecer y felicitar a Juan Figueroa por su expectacular aporte. Sinceramente ha colaborado con un articulo excelente.
Respecto a la nota, esta temporada me ha atrapado el juego de los villanos, sin dudas un equipo muy dinamico que ha sorprendido a mas de uno. Por supuesto, tengo debilidad por Barry, Youg y Agbonlahor, tres jugadores fuera de serie, cada uno con caracteristicas diferentes que son pilares de este equipo. Ojala tanto trabajo se vea recompensado con un trofeo en poco tiempo.
Muy buen aporte realmente, uno más para que este blog sea una joya dentro de la blogosfera. Un análisis mejor hecho, imposible. Saludos!
A mi me gusta mucho Ashley Young.
Un buen equipo el Villa, entretenido para ver y que ejecuta el contragolpe de manera casi perfecta.
Un saludo.
@ Note: Gracias por los cumplidos Note, se intenta mejorar dia a dia y este tipo de felicitaciones nos dan mas animos. Un saludo Note!
@ Pablo: Yo tambien soy un fan del gran Young, un jugador que desde el año pasado viene creciendo a pasos agigantados. El Villa es un equipo muy vertical, agil y que utiliza bien los extremos como me gusta. Saludos crack.
Para Saul Ibañez
Respondi tu pregunta en los comentarios del articulo anterior.
Gran artículo cracks!
La verdad es que en la UEFA lo tienen complicado contra un CSKA que ha demostrado estar muy fuerte con un Vagner Love pletórico.
Un saludo!!
El fichaje del salto de calidad ha sido Fiedrel, que gran portero!
Pienso que a largo plazo son mas fiables que el Arsenal porque les interesa mas entrar en Champions que luchar por la UEFA.
Los factores que le pueden jugar en contra al Villa son la ciudad de Moscú y la experiencia del CSKA en estas copas, recordemos que hace algunas temporadas no más ganaron la UEFA, sobre Vagner Love es un delantero para una liga como la rusa, no creo que sea demasiado factor en esta llave, saludos.
Es el año del Aston Villa después de muchas temporadas irregulares. Deben aprovechar su buen juego para hacer algo grande. Un abrazo.
Será? yo lo consideré bien yeta o mufa al Villa... la verdad, que tuvo años para el olvido, si se acuerdan en 2002 el pif del sueco Enckelman...
de no creer... =mente, confío en Martin O’Neill... creo que el sabeee...
Al final juegan contra el Everton en la FA Cup...para mí son un equipazo, sorprendiendo a todo el mundo su rendimiento, ya que nadie daba nada por ellos al principio de temporada.
Guau, me gustó mucho el artículo, la verdad es que el Aston Villa es un club del que todos estamos pendientes, a ver si clasifica para la Champions.
Saludos Devo!
PD: Qué escudo es el que aparece? No lo habia visto nunca, parece un trucaje de varios escudos jeje
Un buen equipo, sin duda, con sólidas bases físicas y tácticas, un buen entrenador y jugadores creciendo mucho (Young, Agbonlahor, Cuéllar, Barry, ...). Pueden entrar en Champions, sin duda.
Por cierto, leí que Laursen había decidido retirarse ...
@ Esteban: recuerdo aquel error de Enckelman, que no fue el unico. El Aston Villa ha mejorado incalculablemente en muy poco tiempo, gran merito de O'neill y sus jugadores.
@ Todos / Jony: si, se han clasificado a la siguiente ronda de la FA Cup y jugaran con el Everton, muy atractivo cruce por cierto.
@ Carlos: el escudo lo descubri en Internet y me parece que es el oficial del Aston Villa, solo que le dieron un toque futurist a la imagen, jeje.
@ Piterino: tranquilo, que Laursen seguira jugando para el Villa, solo se ha retirado de la seleccion danesa. Recuerdo cuando Martin estaba en el Milan sin pena ni gloria, quien diria que luego de un tiempo tomaria su revancha.
Un saludo para todos, gracias por dejar su opinion.
Cuando Martin O'Neill llegó hace sólo dos veranos (en medio del 2006) llegó personalmente hundido ya que había sido cesado como entrenador del Celtic. Y llegó a un equipo con la afición igualmente hundida ya que David O'Leary (aquel entrenador que sorprendió a gran parte de europa con el Leeds) casi hunde al club.
En un tiempo casi récord, al equipo se le ha cambiado la cara: posee una defensa sobria y muy peligrosa en la estrategia y que no se excede en el ataque. Es más, O'Neill cuida muy bien su defensa (en el Celtic solía jugar con tres centrales) y llega a emplear a centrales como laterales (véase Cuéllar o Bouma o Mellberg en su día).
Bajo mi punto de vista, la figura clave en el centro del campo es Barry. Si Liverpool y Chelsea tienen a Gerrard y Terry respectivamente, el Villa dice con orgullo que posee a Barry, quien se ha mantenido a pesar de todo tipo de rumores.
Y en ataque.. de todos es sabido, que la clave es la rapidez. Ashley Young y Agbonlahor de manera directa pero sin duda Carew y ahora Heskey serán aquellos que también se autogeneren y generen a sus compañeros mayores probabilidades de éxito de cara al gol.
Quizá su fútbol no enamore, pero han llegado a un nivel más que óptimo de sobriedad tanto defensiva como ofensivamente. Apuesto por ellos a que este mismo año darán más de un susto en Europa.
Bueno vayamos por partes. Lo primero de todo felicitar a los creadores del articulo que esta muy bien redactado y se nota que trabajado, enhorabuena pero hay algunos puntos que me gustaria destacar.
Lo primero de todo es que en la zaga a mi juicio veo que tanto Curtis como Laursen y Cuellar son tres pedazo de centrales.
Laursen es el jefe del area, no muestra irregularidad, para mi muy pocos fallos y uno de los culpables proncipales de que a Friedel no le metan muchos goles. Por cierto este portero que viene con buen cartel yo creo que la edad se le nota...es seguro pero cada vez le veo menos agil y con mas osibilidades de errar.
Bueno a lo que iba, Davis es un muy buen central tambien, muy rapido y que esta temporada se ha asentado como indiscutible pero no me parece que sea el mejor de los tres o el mas prometedor porque ahi esta Cuellar, un chaval que viene de Escocia de ser nombrado mejor jugador, que llega de una lesion y esta jugando en una posicion que para el no es natural, es mas central que lateral y esta cumpliendo con creces, O'Neill confia tanto en el que suele mandar a Young a la izquierda dejando a Shorey jornada tras jornada en el banquillo.
Respecto al medio del campo es la parte para mi gusto más flojita del equipo. Reo-Coker me parece muy irregular, Petrov no me convence como creador de juego ni como recuperador de balones, en cambio Barry es el que ahi se impone a todos. Calidad, pase, recuperacion de balon, desplazamiento en corto y en largo, no pierde la pelota, aguanta muy bien...lo tiene todo!!! el jugador perfecto! Sidwell es otro que tampoco me dice nada, destacaria sobre todo su capacidad de lelgar al area y poco mas aporta al medio.
En cuanto a la delantera Carew hace tiempo paso a un segundo plano, por las lesiones y porque la edad se nota. La llegada de Heskey es muy interesante. Ante cualquier baja de los hombres de arriba es el recambio natural. Un buen suplente que ya ha empezado a marcar goles y todo.
Por ultimo decir que si este Villa no aspira a ganar la Pl es por la diferencia titulares/suplentes. Los Harewwod, Delfouneso, Guzan y compañia no tienen nivel para dar la alternativa a los titulares y se nota, el nor-irlandes muchas veces termina los partidos sin hacer cambios o hace uno en los utlimos minutos. Es lo unico negativo veamos i al final de temporada no achacan tantos partidos los jugones en sus piernas.
Nada mas un saludo!
@ Bonaparte: muy validos tus elogios hacia O'neill, de los mejores DTs de toda la Premier, un hombre muy sabio y trabajador que a base de sabiduria y esfuerzo puso al Villa donde esta. Ojala sigas opinando, tus comentarios son muy bien recibidos amigo. Un abrazo.
@ Drew: me gusto muchisimo tu comentario, se nota que sigues al Villa. Creo que el punto a destacar es el asunto de los titulares y suplentes. Como muy bien destacas, la diferencia es muy grande, y eso le impide al Villa lograr mejores resultados en todas las competencias. Impecable el resto de tu opinion, nos vemos por el foro crack!
hola,
El Aston Villa es un buen equipo al que he podido ver algun partidillo.
Lo que mas me gusta del equipo es su velocidad (young y Agbonlahor)
Heskey aportará gol al equipo y mas alternativas.
El único pero de la plantilla son los suplentes, hay mucha diferencia de calidad.
Este hecho les puede pasar factura en el tramo final, pero veremos si pueden aguantar el nivel en las tres competiciones.
En la Uefa tendrán que superar un hueso duro de roer como el CSKA.
Saludos des de Fútbol Mundial
Predigo una buena segunda mitad de temporada del Villa. Ya tiro predicciones:
Primeros 8 puestos en la Premier.
Semifinal de Copa UEFA.
Final de F.A. Cup.
Lo veo bastante bien...
Un Saludo
Danchovski
Vuelve Bottinelli. Vuelve Abbondanzieri. Vuelve el Fútbol. Volvió Jugada Preparada
http://www.jugadapreparada.blogspot.com
-------------Salir a la Cancha---------------
Ya lo habeis dicho casi todo.
Excelente artículo e interesantes aportaciones en los comentarios.
A mi también me encanta y lo que ha hecho O'Neill es grandioso.
Pero para mantenerse arriba deben tener esa "suerte" de que no se lesione ningún jugador importante, porque en este equipo una lesión de Young sobre todo o de Agbonlahor o Barry sería un gran problema.
Saludos!
Excelente artículo y excelebnte análisis. Este Aston Villa tiene una pinta excelente. Un saludo
http://deparadinha.blogspot.com
El Aston Villa un grande venido a menos los últimos años; a mi de sus jugadores actuales me encanta Ashley Young. Saludos!!!!
Un equipo con una gran historia. Las reestructuraciones no se ven a corto plazo, sino que es un trabajo a medio y largo plazo. A ver si les va bien y recuperan el nivel que tenían anteriormente.
Saludos
Publicar un comentario