El porqué de este Inter puntero
A veces, sentado delante del televisor, mirando futbol, millones de cuestiones bombardean la mente de uno, ilimitados argumentos que te dejan pasmado y sin respuestas. ¿Cómo y de que manera influye la fortuna en el futbol? ¿Cuáles son los parámetros que permiten catalogar un logro futbolístico como meritorio o como producto del azar? Este asunto podría aplicarse perfectamente a las sensaciones que deja el Inter versión 08/09, un conjunto capaz de lo mejor y lo peor semana tras semana, un equipo tan impredecible como resultadita, el mismo que hoy lidera con comodidad la Seria A italiana. Sin dudas que es correcto, hasta casi inconciente preguntarse por que este club domina su liga con tanta ‘‘facilidad’’, si en el ultimo tiempo no ha mostrado en abundancia actuaciones rutilantes, ni resultados contundentes ni siquiera un aceptable juego en conjunto. En este articulo, se intenta explicar el porqué de este Inter puntero.
1) El factor Mourinho
No por nada es The Special One. El ex DT de Chelsea llegó a tierras italianas con la misión de lograr lo que no pudo hacer en las islas: levantar la Copa de Europa. Tras varias temporadas de fichajes fallidos y pobres rendimientos colectivos/individuales que condenaron al Inter a sufrir varios años en blanco (más precisamente 16), la Serie A dejó de ser prioridad tras conseguir el ansiado titulo en la campaña 05/06, de la mano de Roberto Mancini. A pesar de lograr otro par de títulos locales, el antecesor de Mou fracasó jugando en Europa. José llegaba entonces con el peso de acabar con la nefasta racha en Champions. Desde su arribo, el Inter no ha respondido en cuanto al juego esperado, pero al día de la fecha, se encuentra en líder, siete puntos por encima de la Juventus. La sola presencia del entrenador luso genera un ambiente diferente, el carisma y la experiencia de un comándate de mil batallas con su Oporto, llegando a la elite europea, dejan claras muestras de que Mourinho es todo un motivador. Su polémica labia, y su incasable actitud ofensiva -sin importar los medios-, le han servido para mantener en competencia al Inter en Europa, y además para poder continuar con el dominio ya impuesto en el Calcio.
2) El planteo táctico, la ‘‘superposición’’ de atacantes y los rendimientos individuales
Si hay algo que Mourinho no ha logrado conseguir es darle su propia personalidad al Inter en cuento a juego. Fecha tras fecha, se ve a un Inter anémico de ideas, con un juego monótono, abusando del pelotazo, el juego aéreo y apostando a la inspiración de sus figuras dentro del campo. El luso, hasta ahora, no se ha casado con ningún esquema. Últimamente se ha inclinado por el 4-4-2 o el 4-3-1-2, aprovechando el juego por las bandas, utilizando a un hombre que aporte peligro por el centro, y dejando bien en punta a la dupla Ibrahimovic-Adriano. Ni el 4-3-3 o el 4-5-1 le han dado frutos. Hoy en día, el juego del equipo gira en torno a las proyecciones de Maicon, los aportes de Zanetti, el equilibrio de Muntari, Cambiasso o Stankovic, y la habilidad más los goles de Zlatan. En repetidas ocasiones, Mou apostó, en situaciones adversas, por la inclusión de hasta cuatro delanteros para poder romper los esquemas defensivos de sus rivales. Hasta hoy, exceptuando la dupla titular (también con altibajos), los rendimientos de los delanteros de recambio han ido variando. Ni Crespo, ni Cruz, ni Obinna, ni Mancini, ni siquiera Quaresma (cedido) han podido tener regularidad. En el último tiempo, Balotelli alternó buenas y malas, pero lo importante para el joven fue claramente el haber convertido. La zona más endeble hasta ahora ha sido la defensa, sobre todo en la zaga. Pero tanto la titularidad de Santón como la ratificación de Julio Cesar en el arco han sido factores fundamentales para el funcionamiento del equipo.
3) Ayudas arbitrales
Como muestra Christian en este artículo publicado en su blog, claramente el conjunto interísta ha sido beneficiado en diversas oportunidades por fallos arbitrales. Está claro que a pesar de los ‘‘beneficios’’ que suelen tener los equipos grandes, el conjunto neroazzurro ha contado en gran parte del torneo con goles polémicos y dudosos penaltis sancionados a su favor. Es más, en la victoria de esta tarde ante Genoa, el segundo tanto conseguido por Balotelli puede ser tranquilamente cuestionable, como puede verse en esta imagen.
4) La decadencia del Calcio y la falta de rivales
Está a la vista que el Inter hoy en día no tiene un rival serio y definido. El nivel del futbol italiano en general ha decaído notablemente, tal vez indirectamente influenciado al gran progreso de la Premier League o la Bundesliga. Su opuesto, el mismísimo Milán, hace tiempo que no se encuentra a la altura de las circunstancias. Esto, sumado a una pésima e inentendible política de fichajes, más la perdida del dominio europeo –tras no clasificar a la Champions y quedar fuera de la UEFA 08/09- hacen que el Inter pierda un competidor directo. La Juventus, desde su regreso a primera, tampoco se ha caracterizado por la regularidad y la brillantez, ni siquiera cuando compitió únicamente en Liga, entendible en todo caso el periodo de adaptación que implicó prescindir de muchas de sus figuras tras la perdida de categoría (véase Ibrahimovic, Vieira, etc.). Spalletti y su Roma tampoco encuentran la manera de arrebatarle el trono al club de Milán. Todo lo que construyeron la temporada pasada, estando al filo de consagrarse campeón, está dilapidando lentamente esta campaña, tras un comienzo dubitativo, y a pesar de que la tabla lo muestre como quinto equipo en discordia, la diferencia de 18 puntos parece indescontable.
Se sabe que la Champions le quita el sueño a Moratti y compañía. Esta semana, un gran escollo llamado Manchester United lo espera en Old Trafford con el deseo de arrebatarle la ilusión a Mourinho y sus dirigidos. Un partido, a todo o nada, que marcará claramente el destino de este equipo de aquí a final de temporada.









Seguramente este analisis quede algo breve, con todo lo que da para comentar sobre el Inter de Mourinho. Cualquier aspecto que necesite ser explayado puede hacerse mediante los comentarios.
Offtopic: si, no saben lo contento que me puse al ver a Voronin marcar un hat-trick, ahora el Hertha es lider y saco cuatro puntos de diferencia. Grande Hertha!
El Inter tiene más culo que Luciana Salazar
Yo destacaría el punto 4. El Inter ha ganado muchos partidos sin jugar bien y cuando ha perdido, nadie ha sido capaz de recortarle unos cuantos puntos. Al Calcio le falta un equipo más regular.
Adéu!
Buen análisis.
La facilidad con la que el Inter gana partidos en los que no es superior es la clave de todo. No creo ni en la debilidad de los rivales ni en que los árbitros estén siendo tan determinantes.
La pegada del equipo, la solidez defensiva y los recursos que tienen les sirven para mandar en el Calcio con una superioridad notoria. Otra cosa es la Champions, donde están contra las cuerdas.
Y no olvidemos, que si el Inter pierde en Old Trafford, la temporada 2008-2009 habrá sido un fracaso para el Inter y Mourinho no habrá cumplido con las expectativas -serían los mismos resultados que tenía Mancini-.
Un abrazo!
todo cierto. Pero creo que este Inter iria igual con cualquier tecnico.
Tendrian que nombrar otro factor llamado Ibrahimovic.
Tremendamente Motivados
Gran artículo, jeje, y sí, se viene arriba el Hertha!! mi Borussia perdió contra el Stuttgart :(, pero bueno, ahí seguimos...
Sore Mourinho, es el nuevo Brian Clough pero a lo bestia
Abrazo!
Uno siempe se quedará corto en explicaciones futboleras. Igual el factor Murinho es determinante. Saludos Devo!
Ay Devo, creo que tenemos que hablar largo y tendido sobre estos temas.
Lo primero de todo es que no creo que exista la suerte en el fútbol: la presión ambiental, la falta de concentración, el no ensayar suficientemente una jugada, las inercias del partido... todos estos factores intangibles son importantísimos a la hora de definirse los partidos y no se tienen muy en cuenta.
Tampoco estoy de acuerdo en eso de "jugar mal y ganar". Uno suele plantear el partido para ganar, hasta un equipo pequeño que visita a un grande lo hace, pero claro, hay que ser consecuente con las herramientas con las que trabajas ¿cuántas veces hemos visto un pequeño encerrarse en el campo de un grande y llevarse el partido en una contra? ¿es acaso injusto que se lleve el partido por conocer sus virtudes y defectos?
Tampoco me gusta cuando se llora por los arbitrajes... si piensas que una competición puede estar adulterada, no la disputes ¿no? Soy de los que defiende que los árbitros se equivocan para todos los lados, pero claro, dependerá también de quien pueda hacer más "ruido mediático" para quejarse.
Eso sí, estoy de acuerdo con el tema de las individualidades y con la devaluación del Calcio. De todas maneras, Juve, Milan y Roma deben de tener poderío para armar buenos equipos.
Saludos
Yo creo que el principal punto es el bajo nivel de sus rivales. El Calcio cada día va a menos. Un abrazo.
@ Albert y Fernando: completamente de acuerdo, pienso que los puntos 1 y 4 son fundamentales. Como dije, el Inter no cuenta con un rival serio que pueda seguirle el ritmo.
@ Sergio: yo pienso que es clave el factor victorias, por que se puede jugar bien o no, pero si te llevas los tres puntos, jugar bien queda de lado (o por lo menos, asi parece para el Inter). Y tambien me parece muy acertado destacar que si el Inter queda fuera de la UCL, la volvera a repetir la historia que con Mancini, a Mou lo trajeron para ganar la Champions, no hay vuelta que darle.
@ El_acertijo: cuando Ibrahimovic esta bien, es el mejor del mundo en su puesto. Esta temporada esta alternando buenas y malas, pero pienso que contar con un delantero como el no tiene precio, su sola presencia ya es un plus importante para el equipo.
@ Carlos y Note: Mourinho es un crack, un idolo y uno de los mejores tecnicos de Europa.
@ Lama: completamente de acuerdo, no le cambio ni un punto a tu reflexion. Remarco el asunto de los arbitrajes por que se nota que el Inter fue beneficiado, pero es siempre el mismo caso de los equipos grandes, como podria pasar con el Madrid, el Barça o la Juve, etc.
Un saludo a todos, muchas gracias por dejar su opinion.
PD: mañana me pasare por sus blogs, que tengo un poquito mas de tiempo libre. Repito, gracias por seguir visitando y opinando en El Balón Europeo.
Sin dudas el Inter tiene un gran equipo y Mourinho es un gran dt... pero no veo a un equipo que pueda hacerle frente al Manchester o al Barcelona, a pesar de que cuentan con el mejor 9 del mundo (ibrahimovic).
Igual lo que digo se va a poder comprobar/o rechazar cuando enfrente al Manchester..
Saludos Devo y a seguir asi!!!
PD: Que grande el Hertha!!!
como te cabió la del rubio, gato (¿?)
jajajaja... asi que están bien arriba los del Hertha??? era hora...
a proposito del calcio, como en muchas ligas, demasiados extranjeros, que corten esa joda de comprar por comprar...
Para mi el actual Inter se cimenta en un 90% sobre el trabajo de Mancini. Creo que Mourinho le está aportando más bien poco al equipo, es más, ha tenido buenos fichajes y no les ha sacado a penas rendimiento.
Ganará el Calcio porque el resto de grandes aún no se han repuesto de los efectos del Moggi-Gate, pero en Champions no les veo levantando la copa.
Un saludo de cibermadridista.blogspot.com
Lo primero que debemos saber comprender es el significado de “buen juego”, en los ultimísimos tiempos demasiado ligado a la estética. Jugar bien es simplemente aplicar bien un estilo de juego, independientemente de que ese estilo apueste por un fútbol de toque y combinaciones, sea más vertical, o desde un planteamiento más defensivo con repliegue & contragolpe. Lo que analizamos en este sentido es “jugar bonito”, que es algo relativamente diferente a lo que se trata en cuestión.
Me molesta, hasta cierto punto, que a Mourinho se le identifique en muchas ocasiones con el “mal juego”, cuando ni mucho menos es así. Desde el punto de vista del espectáculo, quizás el Inter no sea un equipo excesivamente vistoso, pero está trabajadísimo a nivel táctico, y tiene muchísima solidez, que son las bases sobre las que se debe cimentar el equipo. Por otra parte, los “balonazos”, son lanzamientos con muchísimo sentido buscando a Zlatan Ibrahimovic para la ejecución de la segunda jugada, sobre todo cuando se cuenta con interiores llegadores como es el caso del propio Muntari.
Sobre los sistemas de juego. Mourinho suele usar el 1-4-3-3, pero en partidos frente a grandes equipos, siempre usa el 1-4-4-2 con rombo estrecho en el centro del campo. El partido ante el Manchester United fue un ejemplo. Cambiasso en el vértice inferior del rombo, Muntari y Zanetti como interiores, y Stankovic coronando el rombo con Adriano y el genio Zlatan arriba. Sobre todo se busca potenciar la zona central y formar una telaraña táctica al rival, intentar reducir exponencialmente su poder en el centro. Lógicamente es un planteamiento en el que se parte desde la inferioridad. Y frente al United, el Inter hizo un señor partido. En la primera parte, los mágicos minutos de Ronaldo, pudieron conceder ventaja al United, pero la segunda fue dominada completamente por el equipo de José Mourinho.
Y creedme, perder contra el Manchester United no es ningún fracaso, es, simplemente, lo más lógico. Porque el United es superior a cualquier equipo del mundo, eso tengámoslo por seguro. El potencial del equipo de Fergusón es infinitamente superior al del Inter de Milán, pero claro, siempre hay que contar con la baza del maestro José Mourinho.
Aunque claro, tampoco podemos obviar que en el otro frente se encuentra un auténtico DIOS del fútbol, que por supuesto, también influirá en el partido.
A los ojos del que intenta ver el fútbol como algo más que un espectáculo de masas, como algo que va más allá del resultado, como algo independiente de la estética, Mourinho es un auténtico maestro y el Inter un equipo que tiene muy buena pinta. Desde luego, están en el camino, y no olvidemos que se encuentran en la fase de indefinición del proyecto, que solo es el primer año. Desde luego, repito, perder contra el United no puede ser un fracaso.
El punto clave de tu analisis es el 4. El Inter no tiene un rival que le compita en serio desde hace varias temporadas.
La Roma es la que mas cerca ha estado e incluso es el equipo que mejor juega en Italia, pero su gran contra es la escasa regularidad que muestra. El resto va a menos.
Es por esto que al Inter, que con Mou gano solo en estado atletico, le alcanza con muy poco para liderar con comodidad.
Un saludo.
www.dalepelota.blogspot.com
Habrá que ver como resuelve ahora la temporada y con cuanto aire llega. Yo ya he apostado por una sorpresa en Old Trafford.
Os esperamos en Pegado al palo.
Yo creo que es más la carencia de rivales que triunfos por sí solo.
El Calcio esta en decadencia, a mi por lo menos nunca me ha gustado, ya que siempre que intentaba ver un partido me echaba unas siestas de gloria.
Sin embargo sigo creyendo que ni Mou ni los sistemas tácticos tienen mucho que ver.
Saludos buena entrada.
El Milan ha recibido mas ayudas arbitrales y esta a 12 puntos.
Que se lo pregunten a Napoles, Reggina, Chievo etc.. en la primera vuelta de liga.
Publicar un comentario