Una pareja que ilusiona
Villarreal y Arsenal repartieron puntos en la ida de los cuartos de final. En un duelo de equipos que gustan del toque, la velocidad y el juego ofensivo, la igualdad fue protagonista por largos trechos del encuentro. El mismo mostró dos caras de ambos equipos: tenencia de pelota, ataque constante, y presión en todas las zonas por parte de los locales, que luego sufrieron un bajón físico y anímico que aprovechó el conjunto de Wenger para igualar las acciones, y casi llevarse los tres puntos a Londres.
LOS 22 PROTAGONISTAS
Pellegrini finalmente pudo utilizar a la defensa ‘‘titular’’ de su equipos tras varios meses de lesiones, bajas y demás. Ángel y Capdevilla por las bandas, y la dupla sudamericana Godín – Gonzalo Rodríguez en la zaga. Senna y Eguren formaron un habitual mediocampo, junto a Cani e Ibagaza por las bandas, dos jugadores sin tanto recorrido, pero con mucha calidad e importantes en la generación de futbol para el equipo español. Arriba, el DT chileno optó (en teoría, correctamente) por una dupla de atacantes: Rossi y Joseba Llorente. Pires sería el sacrificado al dejarle su lugar a Ibagaza, mientras que Nihat, jugador clave en el ataque debería esperar su chance en el banquillo.
El gran juego mostrado por el Arsenal ante Manchester City el sábado, un claro triunfo por 2 a 0, no hicieron dudar a Arsene Wenger en repetir el equipo. Ante la repetida baja de Robin Van Persie, aparecería nuevamente el 4-2-3-1. Habituales nombres en defensa, otra vez Denilson y Song como doble pivote, Nasri en lugar de Arshavin por izquierda, Walcott por derecha, Cesc Fabregas más suelto y Adebayor como única referencia ofensiva.
- Iniciativa local: el Villarreal comenzó a tener la pelota, abriendo la cancha y buscando variantes en ofensiva con su hombre más peligroso en la delantera, el movedizo Rossi. Ibagaza tomaba importancia por izquierda, con diagonales y pases en profundidad. Mientras tanto, el Arsenal esperaba ordenadamente, buscando la explosión de sus hombres de banda al salir de contra: Walcott, Nasri y Clichy proyectándose, tímidamente, por izquierda.
- Senna rompe los moldes: tanto juego esquemático llegaría a su fin con un potente remate de Marcos Senna al minuto 10. Apareciendo solo por el centro, tras pase de Rossi, el brasileño nacionalizado español remató de derecha para vulnerar a Almunia. Además, el número 19 volvería a ser el eje del equipo, transportando la pelota y generando constante peligro con su mejor arma: la media distancia.
- Desaparecido Fabregas + las lesiones: increíble ver a Song tomando la iniciativa del juego gunner, dejando a Cesc solo por delante de los medios, pero sin precisión alguna. Nasri y Walcott comenzaron a pesar, pero las ideas más claras estaban del lado contrario. Las lesiones de Almunia y Gallas obligaron a Wenger a gastar dos sustituciones en jóvenes con poca experiencia europea: Fabianski y Djorou. A pesar de todo, el portero contuvo el segundo tanto local en dos oportunidades, dando vida al Arsenal.
SEGUNDA PARTE
- Cambio de roles: Matías Fernández ingresaba por Cani, jugador totalmente intrascendente a lo largo del primer tiempo. El Villarreal le cedió la pelota a un Arsenal necesitado, quien fue tomando confianza a medida que pasaban los minutos. La tenencia del balón era una fuerte arma para los visitantes, quienes sin embargo no podían traducir su dominio en goles.
- Reacciona Cesc, golazo de Adebayor: aparece en escena la pareja que se menciona en el titulo. Al igual que ante el City, Fabregas fue el cerebro y Adebayor el accionario: pelotazo, o más bien sensacional pase al pecho del togolés, quien controló y definió espectacularmente con una media chilena entre Godín y Rodríguez. Empate justo, un importante envión anímico para el conjunto gunner que jugaba mejor y buscaba el triunfo. Se engrandeció la figura de Cesc, y por ende, el Arsenal. Adebayor inquietaba en soledad a una insegura defensa local, Nasri se sumaba al juego y Walcott continuaba desbordando. La mesa estaba servida para el segundo tanto.
- Cambio de sistema: Pellegrini pudo darse cuenta a tiempo que su equipo necesitaba piernas frescas y orden. El ex emblema gunner, Robert Pires, ingresaba al campo por Llorente, jugador experimentado, de banda, ideal para oxigenar el centro del campo y volver a tomar posesión de la pelota. El francés habilitó a Matías Fernández por derecha, quien con un centro al área asustó a Fabianski y compañía.- Final dramático: mientras el Arsenal pudo llevarse el triunfo con las proyecciones de Clichy, mejor en el segundo tiempo, el peligro de Adebayor o las combinaciones entre Nasri y Fabregas, el Villarreal tuvo lo suyo con un cabezazo de Godín en la agonía del encuentro y con otro remate de Senna que pasó cerca del ángulo izquierdo. La pelota parada no fue determinante en todo el cotejo.
CONCLUSIÓN
El Arsenal acabó más entero que el Villarreal. El segundo tiempo fue muy favorable para los visitantes que estuvieron cerca de llevarse el triunfo. El empate con goles claramente favorece a los gunners quienes llegaran a la vuelta sabiendo que el empate a cero los clasifica a semifinales, y seguramente con Robin Van Persie ya disponible. A pesar de todo, sería absurdo subestimar al Villarreal que aún no ha caído en los 11 partidos que disputó en Europa y suele ser un equipo duro jugando fuera de casa.
Relacionado y recomendado
- Empates con sabor a victoria
- González, el héroe de Old Trafford
- Ponele visitante
- Fernando, así funciona el Oporto










Este es un breve analisis sobre el partido, seguramente faltaran mas detalles. La idea es ver el contraste que ha habido entre la primera y la segunda parte por parte del Villareal y el Arsenal, y algunos detalles para destacar del encuentro. Cualquier aspecto que necesite ser expandido, explicado o debatido podra hacerse mediante los comentarios.
La conclusión es que el Villarreal por un despiste echó al traste gran parte de la eliminatoria.
El Emirates es casi inexpugnable y muy dificil que ganen allá.
Del United no dices nada?
jajaja, me callo, no quiero quedar de bocazas como Ferguson.
Hola Devo. Extraño pero gran post. No se debería enterrar aún al Villarreal, por si acaso, que el submarino suele crecerse en los partidos grandes.
No entiendo el 4-2-3-1 aunque sea justificable por la baja de Van Persie.
Bonita eleminatoria esta.
Un abrazo desde La Elástica
Uhhh qué pena, me hubiera gustado que ganaran.
Off topic: Parece que ha Cristiano Ronaldo ya le llegó la maldición del Balón de Oro...
*a*, error de tipeo xD
Le tengo fe al Villarreal en España...una premonición! Saludos Devo
Pasan el manchester y el Arsenal. Muy a mi pesar pero asi sera.
Abrazo
Tremendamente Motivados
Algo vi del partido, villareal mas o menos se lo aguantó... pero no más de eso. capaz que el Arsenal se lo ganaba
Voy a darte más apuntes Devo:
- Tendrá una edad, pero Pires le da cuarenta vueltas a Cani (el auténtico "pechofrío" español) y a Mati Fernández (que mira que tiene buen ojo el Vila-Real para fichar en sudamérica, pues con este se la colaron pero bien).
- El Arsenal sin balón me pareció un equipo muy muy normalito. Bien por Pellegrini que desconectó a Cesc. ¿Alguien le dijo a Adebayor que el partido empezaba a las 20:45?
- Los Gunners tuvieron mala suerte con las lesiones, y más cuando se habla del portero y de su mejor defensor.
- Muy bien visto el desfonde "dels groguets" en la segunda parte. Para tener opciones debieron matar el partido en la primera mitad cuando tuvieron al Arsenal noqueado detrás del balón en alguna fase.
Saludos
PD: me encantó el artículo, pero no acabé de entender eso de "reparto de puntos"
Fue un excelente partido. Estuvo tan igualado que los dos equipos tuvieron una parte para dominar al otro. Senna estuvo grandioso, gran gol y tuvo otra oportunidad de meter otro similar.
Yo creo que la entrada de Matías Fernández no benefició nada al Villarreal y además coindidió con los minutos buenos del Arsenal. No digo que sea el culpable porque el Arsenal iba a mejorar igual.
Un saludo.
http://marcador-deportivo.blogspot.com/
PD: Ya he visto que te han comentado lo de reparto de puntos: "Villareal y Arsenal repartieron puntos en la ida de los cuartos de final."
Totalmente de acuerdo, el Villareal empezó muy bien y el Arsenal se fue recuperando de la impresión. Nasri muy perdido ayer, y yo también creo que Pires debería haber jugado ayer.
No se dejó pensar a Cesc, que sí es verdad que no jugaba en su posición idónea, y eso le pasó mucha factura al Arsenal, que tuvo que abusar demasiado de las subidas de los laterales y le quitó mucha libertad a Denílson.
Un saludo Devo.
En líneas generales estamos de acuerdo, y yo muy contento con nuestro equipo, no es fácil afrontar un partido de Champions fuera de casa en el que a los 9 minutos ya pierdes 1-0, hay que tener en cuenta que el Arsenal juega casi desde el inicio sabiendo que en cualquier momento puede caer el 2-0 y ese es un riesgo muy grande, en una 1ª parte en la que el Villarreal fue mejor, pero no supo marcar diferencias en tres cuartos de campo ni crear demasiadas ocasiones de gol.
Y tengo la sensación de que el Arsenal jugando a medio gas -sin darlo todo- iguala el partido en la 2ª parte, a pesar de que Walcott no hizo gran cosa. Al tener más el balón, Nasri y Cesc pueden empezar a jugar y a cambiar el partido. Del GOLAZO de Adebayor poco se puede decir, incluso me da la sensación de que no está teniendo el eco mediático que merece, porque me parece una obra de arte porque: Cesc saca rápido la falta, la pone milimétricamente en el pecho del togolés, este gana la posición a los defensas y se saca un remate soberbio. Este golazo tiene mucha más dificultad que el gol de Senna por ejemplo.
De cara a la ida el resultado es muy bueno y estoy muy tranquilo. El Villarreal tendrá que arriesgar y eso lo pueden aprovechar Denilson, Cesc, Nasri, Walcott, Van Persie y Adebayor (¡vaya alineación!).
PD: Y sí, Song estuvo horrible, un auténtico estorbo a veces, que no aporta nada ni a la transición ofensiva ni a la creación de juego. Como tenía a Cesc y a Denilson casi al lado no quedó demasiado en evidencia a ojos del espectador, pero su partido -si te fijas en lo que hace, en sus movimientos, tácticamente, etc- es realmente preocupante.
Un abrazo!
Creo que el Villarreal puede dar un susto en el Emirates juegan muy bien al futbol,aunque la baja de Cazorla se nota mucho.
SALUDOS
Un empate amarillo con gusto a poco.
Un empate de Porto que sólo ilusiona un poco.
Saludos.
Vamos Arsenal!! jejeje... un buen resultado el que han coseguido en tierras españolas, sobre todo por lo hecho en la segunda mitad, cuando ese medio campo fantastico gano la batalla.
Para encuadrar el gol de Adebayor, un jugador al que pocos elogian, pero que a decir verdad es un crack!
Un saludo Devo!
www.dalepelota.blogspot.com
Una lástima que el Villarreal no sacara mayor partido de su dominio en la primera parte. El 1 a 1 final no me gusta nada; tendrán que ir a marcar en campo contrario.
Saludos
Buenas Devo! Ya estoy aquí, aunque mañana me marche hasta el domingo XDDD A ver si el domingo o lunes podemos hablar. Muy de acuerdo con tu análisis de estos 2 equipos. Seguro que en la vuelta nos ofrecen otro espectáculo. Firmo con que se repita al menos otro gol como el de Senna o Adebayor.
Saludos!
tenemos que remontar la historia nos debe una final y la vamos a conseguir este año si o si!!!
Publicar un comentario