miércoles, 20 de mayo de 2009

Shakhtar, sucesor y príncipe de Europa

Estambul volvió a ser la sede de una final europea. El Şükrü Saracoğlu Stadyumu albergó nuevamente una trascendente cita, aunque los que esperamos revivir un partido de la envergadura del Liverpool – Milan, con la histórica remontada red y la apasionante definición por penaltis nos hemos ido algo decepcionados. Decepción por el gran marco en tierras otomanas, y por los 22 destacados protagonistas que buscaban conseguir un inédito titulo europeo. Mientras el Bremen extrañó a rabiar a Diego, su jugador clave, Shakhtar nunca encontró el funcionamiento ideal en los pies de sus figuras brasileñas. Sin embargo, dos tantos de sus perlinhas pudieron más que el gol de Naldo en complicidad con Andriy Pyatov, y de esta manera el futbol ucraniano vuelve a figurar en la cima del futbol europeo tras varios años de espera.

Nos remontamos a aquella épica final de Champions en 2005, donde los goles de Gerrard, Smicer y Alonso, más la espectacular actuación de Jerzy Dudek bajo los tres palos le otorgaron al equipo de Rafa Benítez su quinta Copa de Europa. No solo el portero polaco fue el destacado de la noche, sino que el mejor jugador ucraniano de la historia, el mismo Andriy Shevchenko, se vistió de antihéroe fallando increíblemente su penal y sirviéndole en bandeja la copa al Liverpool. Paradojas del fútbol, el mismo hombre que había sido el responsable de convertir en la final de 2003 ante Juventus, sería uno de los nefastos actores principales en una nueva definición, dos años después. Hablar de Sheva en Ucrania significa referirse al prócer del deporte rey en ese país, uno de los grandes responsables de que el mundo conozca la existencia del país europeo en materia futbolística. El delantero brilló en su país con la camiseta del Dinamo Kiev, allá por mediados de la década del ‘90. El goleador estrella hizo historia en la Copa de Europa 98/99, llegando de forma inédita a semifinales del torneo, dejando atrás a rivales como Arsenal y Real Madrid, y cayendo eliminados con justeza ante el futuro subcampeón, Bayern Munich. En un equipo donde además destacaban el portero Shovkovsky, o el mítico Serjiy Rebrov, Sheva convirtió ocho goles en diez partidos, incluido un tanto en el mismísimo Santiago Bernabeu. Tras esa fenomenal actuación, el Milan desembolsó 25 millones de euros para llevarse a la gran estrella ucraniana, y nunca más el futbol de ese país volvió a figurar en los primeras planos a nivel de clubes…hasta hoy.

No hubo un derroche de fútbol y emoción a lo largo de los 120 minutos que duró el partido. La actuación de los hombres del carismático técnico Lucescu tampoco fue para alardear, sino que el equipo padeció anemia de creatividad en el mediocampo, donde el futbol samba brilló por su ausencia en grandes trechos del encuentro. Pero el Shakhtar tuvo algo que el Bremen no: pegada. Primero fue Luiz Adriano, con una definición soberbia, y luego apareció la figura de Jadson para desequilibrar el marcador, a escasos minutos de final. El desgaste físico de una larga temporada pesó en las piernas –y en la mente- de gran parte de los jugadores, sobre todo en el elenco teutón. Con el último aliento, el club ucraniano se aprovechó de la calidad diferencial de sus hombres en ofensiva para derrotar a un Bremen con mucho coraje y poco futbol.

Una derrota que sin dudas repercutirá en un equipo al que parece haberle pasado su cuarto de hora. Una mezcla de jugadores experimentados como Pasanen, Frings, y otros tantos que seguramente dejaran el club al final de temporada, como Diego, Pizarro y hasta futbolistas como Naldo, Prodl u Ozil, que no han aprovechado su gran chance de conseguir un nuevo titulo europeo para el club. ¿Seguirá Schaaf? ¿Podrá este equipo regularizar su situación en la Bundesliga? Son preguntas que solo el tiempo podrá responder.

De Valeri Lobanovsky, técnico y referencia de Shevchenko, a la vigencia y sabiduría de Mircea Lucescu y su equipo, el futbol ucraniano vuelve a tener su momento de gloria, coronando a un sorpréndete Shakhtar, representante de la alegría y el esfuerzo de una ciudad como Donetsk, cuna de los nuevos príncipes europeos.

Más opiniones

Tremendamente Motivados - Vale Chumbar - La Pizarra de Luis - Órbita Gustems - Fútbol de Primera - Uno o dos toques - Planeta Áxel

13 Comentários:

Matías Baldo dijo...

No pude ver el partido la verdad, ojala pueda ver algun resumen o el partido si lo repiten.

Que mal el Bremen que siempre promete pero siempre se queda a las puertas de algo grande. Se noto la falta de Diego no?

Saludos Devo!!! Buen articulo.

RoseTintsMyWorld dijo...

El Shakhtar ya venia insinuando buenas cosas desde la temporada pasada. La verdad no sorprende este titulo.

En cuanto al Werder Bremen... es una pena que no hayamos podido ver a Pizarro festejando con la bandera peruana al hombro.

AH, NO...

La Caldera del Diablo dijo...

Muy buen post, como de costumbre.
Te cuento que superamos las 100.000 visitas, lo que nos pone muy contentos.
Te mando un saludo y los esperamos por el blog

Emiliano
La Caldera del Diablo
www.lacalderadeldiablo.blogspot.com

Fútbol de Primera dijo...

Totalmente merecida la conquista del Shakhtar. Como dije en mi artículo, dos equipos en uno. La solidez defensiva de Europa del este y la magia brasileña arriba. Era notable como cambiaba la tesitura del juego cuando la bola pasaba por Fernandinho, Ilsinho o cualquiera de sus otros compatriotas. Justo campeón. Incluso creo que si se animaban, podían rematar la final en los 90 minutos sin tener que llegar al alargue. Demasiado para el Werder la ausencia de Diego...

Saludos Devo!!

Chechu dijo...

Fue fçacil para eñl Shakhtar ganar a un equipo totalmente dependiente en Diego. Su baja fue clave, la UEFA se cargó la competición que lleva su nombre. El Werder Bremen jugaba con troncos y el Shakhtar con brasileños. En el Bremen sólo Özil podía poner algo de calidad, pero no lo logró, de hecho, estuvo técnicamente mal. Así, al Shakhtar, como durante la competición, le bastaron chispazos apra llevarse la final. El equipo ucraniano cuenta con una gran banda derecha formada por dos carrileros, unos brasileños a los que les ha bastado participar poco para decidir partidos (el caso de Jádson es muy representativo) y una defensa central sólida. Aun así, no considero al Shakhtar como el mejor equipo de la competición pero sí como el justo ganador.

Saludos

NoTe dijo...

Me saco el sombrero con este equipo. Justísimo campeón. Slds!

Círculo Sports Radio dijo...

me sorprendio ya en la semifinal ante el dinamo de kyev. Me parece un equipo muy sudamericano por su forma de pararse en la cancha, tiene distinción en sus jugadores. Los zagueros son seguros, fuertes, el volante central -el polaco-es un tractorcito y muy fuerte en el mano a mano, y arriba los 4 brasileros se entienden muy bien. Me pareció muy buen jugador y desequilibrante Ilsinho y aprovechó la velocidad de Luis Adriano arriba.
Muy bien laburado el equipo.



un abrazoooo devo, muy completa la página

Christian dijo...

La gran diferencia entre aquel gran Dinamo y este buen Shaktar (creo que si se enfrentasen no habría color) era, como has nombrado, las estrellas de uno y los cracks del otro: Rebrov y Sheva por un lado; Ilsinho y Jadson por otro...

Es seguramente la mejor muestra de la evolución que ha sufrido el fútbol en estos últimos 20 años. El mercado super abierto y el dinero de los grandes inversores en Ucrania han fortalezido algunos de sus equipos, pero volvemos al debate de siempre: ¿y la selección? Ucrania, sin duda, paga esto. El titulo es totalmente merecido, sin duda, pero los aficionados del Shaktar y Ucrania entera creo yo, se hubiesen sentido mejor si ellos hubiesen tenido una 'quinta' local como la de Shevchenko.

Un saludo!

Alba dijo...

La verdad es últimamente me está sorprendiendo el crecimiento del fútbol de Europa del Este; Zenit y Shaktar se han proclamado campeones de competiciones europeas en la presente temporada.
Saludos

Esteban dL dijo...

Vi una parte al partido, una lástima que no se juegue mas la UEFA, ya que cambiará de nombre y creo que de formato tambien... felicidades al shaktar (equipo que ahora no me agrada mucho) por haberla ganado y una lástima por Werder Bremen

saludos!

JORGE dijo...

me encanto el Shakhtar sobretodo la pareja en la banda derecha formada por Srna e Ilsinho.a destacar tambien el trabajo de Lewandowski.
saludos crack

Pol Gustems dijo...

Segundo campeón del este en poco tiempo. Grande el Shakhtar, me encantó el partido, pese a esperar mucho más del Werder.

Saludos!!

Jony dijo...

El Shakhtar ganó un partido increible. No creo que ni ellos mismos pensaban en ganarla.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio