¿Ha elegido el Real Madrid al ‘‘ingeniero’’ adecuado?
Entre el notorio apoyo de la prensa y la poca oposición por parte de los demás candidatos, Florentino Pérez ha regresado al Real Madrid, motivado y con la idea de catapultar nuevamente al club hacia la grandeza. Consumada la asunción, Florentino ha conseguido hacerse con su primer fichaje veraniego. Ni Ribery, ni Kaka, ni Cristiano Ronaldo, el ex técnico del Villareal Manuel Pellegrini se ha convertido en el nuevo capitán de un barco –hasta ahora- sin rumbo. El chileno no llega sólo, ya que el Obama blanco lo ha rodeado de dos figuras estelares para el club merengue: la sola presencia de Zidane, la filosofía de Valdano y el comprometido trabajo del nuevo entrenador, deberán ser los encargados de llevar este equipo a buen puerto y acabar la temporada de la mejor manera posible.
Tengo que admitir que la elección de Pellegrini me ha dejado boquiabierto en un principio, no por lo que pueda aportar, sino por lo que representa. Nunca sabremos cuan cerca han estado Wenger, Mourinho o Ancelotti de llegar al banquillo blanco, pero si de algo estoy seguro es que Florentino se ha decantado por un técnico que, en mi opinión, aparecía cuarto o quinto en su lista de prioridades. ¿Se ha adelantado con su decisión? No, por que el Madrid necesitaba urgente un cambio drástico para comenzar a planificar a tiempo su temporada. ¿Es un técnico acorde a la jerarquía del Real Madrid? Yo creo que no, pero su trayectoria avala esta contratación. ¿Podrá lograr los resultados deseados con la excelencia como premisa? Sólo el tiempo lo dirá, aunque el chileno, a su edad, tiene las ideas bien claras y sabe perfectamente lo que hará en el Madrid. Justamente por tener frescas sus convicciones, creo que podría atentar contra la idea del equipo y de los aficionados.
Resumamos brevemente las ultimas cinco temporadas del Real Madrid: dos ligas, una Supercopa de España y cinco eliminaciones consecutivas en la Champions League. El triplete histórico del Barcelona fue la gota que rebalsó el vaso, tras una temporada luchando ante la adversidad, cayendo por 2-0 en el Camp Nou y perdiendo las ilusiones de conquistar la Liga tras el histórico 2-6 en su campo. Hemos visto a una dirigencia fagocitar a dos técnicos de la talla de Capello, Schuster y ahora Juande Ramos, por que a pesar de conseguir dos trofeos locales, ninguno pudo lograr darle su impronta al equipo, tras dos temporadas buenas a nivel títulos y muy malas a nivel juego. Ya no basta con ganar, el hincha del Real Madrid exige un cierto nivel acorde a la institución. Por estos motivos no veo a Pellegrini como el hombre acorde para lo que el club necesita y el aficionado reclama.
Su paso por Argentina fue más que exitoso, siendo campeón con San Lorenzo –equipo logró un record de triunfos consecutivos en torneos locales- y con River. Llegó a Villarreal, club pequeño, casi sin aspiraciones grandes. Con paciencia, trabajo y organización, logró clasificar al equipo a la Champions, estar a un paso de la final en 2006 y consolidar al humilde conjunto del submarino amarillo como uno de los grandes equipos en España. Suena repetitivo, pero el club blanco necesita con extrema urgencia encontrar su personalidad, su forma de juego, tener una plantilla y unos jugadores acordes y conseguir títulos de manera brillante, como han sabido hacerlo en buena su época.
Pellegrini pudo confrontar con un peso pesado como Riquelme, pero sinceramente no lo veo estableciendo un orden el complicado vestuario de Real Madrid, ni imponiendo su idea de juego de inmediato, como muchos quieren. ``Los que mantienen un proyecto a largo plazo sacan resultados´´, declaró el chileno en su presentación. Veremos cuanto apoyó recibe por parte de los dirigentes y del complicado público del Bernabeu si las cosas no llegan a funcionar como se esperan, y en el tiempo en que se esperan…









Con esta entrada no quiero desmerecer la gran trayectoria de Pellegrini, solo digo que no me parece el momento indicado para que asuma en un equipo como el Real Madrid, por la situacion que atraviesa el club merengue.
TE BANCO A MUERTE, INGENIERO. POR FIN UN DT QUE NO PIENSA EN DEFENDER CON UN MICRO EN EL ARCO (Gracias a Dios que no vino Ancelotti).
De todo el baile de nombre que ha rodeado el banquillo del Bernabeu durante estas últimas semanas, mis predilecciones (apartando el corazón y con la razón como guía) estaban entre Mourinho y el propio Pellegrini.
Voy a dejar de lado mis pros por el luso y me centraré en las del chileno.
Conoce la Liga española, ha hecho de un equipo muy modesto (pero muy bien estructurado) un duro rival para los grandes y con presencia en Europa, ha sido fiel a su idea de juego en las buenas y en las malas... yo creo que después de cinco años en Vila-Real, el Real Madrid es un paso "lógico" en sus aspiraciones personales/profesionales.
Ahora, ¿qué puede interponerse entre Pellegrini y el éxito en el Madrid? Que no le hagan una limpia importante. Es de todos conocido los diversos clanes que existen ahora mismo en el club blanco de jugadores multimillonarios o que ya han demostrado todo en el fútbol, si se mantinen, veremos hasta que punto soportan la disciplina del "dictador tranquilo" que llega a la capital.
Bien es cierto que Pellegrini se las vio con Román, pero sólo un jugador de la veintena del equipo y con la directiva claramente de su lado, se vio con fuerza de lidiar con Riquelme hasta que lo empaquetó de vuelta a la Bombonera.
¿Qué pasaría si se encuentra con un "motín" de cuatro o cinco jugadores y su directiva no se posiciona claramente a su favor?
Después es la paciencia que se tenga con él. Estoy convencido de que está capacitado para llevar al Madrid ha tener un papel mucho más digno que el año que se cierra, pero si tiene un inicio dubitativo, me gustaría pensar que tendrán fe en su elección.
Y el último impedimento, es el que le dejen trabajar. Que Valdano, Zidane, Pardeza y Florentino sepan dónde acaba su trabajo y qué le pueden decir y qué no al entrenador. Parece una tontería, pero ya sabemos cómo se sucedieron los hechos hace unos años en la Casa Blanca.
En resumen, me parece una decisión acertada y creo que el Madrid, si reestructura bien su plantilla, tiene ya mucho camino hecho con Pellegrini en el banco.
Saludos
Si que es un buen primer fichaje, pero la verdad no es el que me esperaba. Ya es raro que el primer fichaje sea un entrenador ejje, todos esperan a Kaka.
Un saludo
www.tocaladecara.blogspot.com
Yo creo que es una buena apuesta.
Saludos Devo.
Lo conocí personalmente a Manuel Pellegrini. Gran tipo y mejor entrenador. Ojalá le vaya de puta madre. Saludos Devo!
@ Juanpi y Caligula: son opiniones, yo no lo veo encajando en las necesidades del Madrid hoy en dia.
@ Lama: muy de acuerdo con tu comentario. No cuestiono las capacidades y la experiencia de Pellegrini, lo que sucede es que el Madrid necesita un tecnico que haga cambios drascticos y repentinos, que logro una idea de juego, personalidad y que consiga titulos. Suena imposible, pero la situacion es esta, guste o no. El Barça sigue presionando, quieran o no eso influye, y la idea de Pellegrini de llevar un proyecto a largo plazo puede acabarse antes de que empieze si las cosas no van bien desde el inicio de la temporada.
@ Arraigo: cierto, pero Florentino necesitaba presentar a su entrenador y se ha decantado por Pellegrini. Sigo pensando que estaba cuarto o quinto en la lista de prioridades.
@ Note: a mi nunca me cayo del todo bien, jeje.
Saludos a todos, gracias por dejar su opinion.
Creo que Pellegrini era uno de la lista, pero no el que querían fichar.
El Madrid necesita a un técnico tipo Mourinho, con coraje.
Sea como fuera, con Pellegrini o no (que lo veo débil para llevar al Madrid)es muy acertado ficharlo antes que algún jugador. Ya que él debería confeccionar la plantilla a su gusto e idea futbolistica.
Me parece una buena contratación pero sobre todo me gusta el entorno que está fabricando Valdano, con gente de ideas semejantes. La clave es la continuidad, claro está, con un entrenador que tenga poder para estructurar la plantilla. Mejor que el entrenador nadie podrá saber cuçales son los defectos del equipo. Por eso Pellegrini debe asumir un papel importante con Valdano y Pardeza a la hora de fichar. El chileno ha obtenido buenos resultados en España y excepcionales en Argentina, por eso lo avalo. Su gusto por el buen trato de balón agrada sensorialmente hablando pero la clave es ganar y jugar bonito es una de las formas de jugar bien.
Saludos
Sin duda una sorpresa el hecho de Pelegrini sea el entrenador. Se tendrá que ver con que nos sorprende Florentino Pérez y si Pelegrini es capaz de domar al vestuario.
Saludos
Me gustaba más la opción de Michel.
Saludos!!
Lo que más me gusta de Pellegrini están siendo las entrevistas que está realizando, para mí lo está bordando, demostrando una inteligencia no habitual en los últimos entrenadores del Madrid, con lo cual no empezamos mal. Como entrenador-entrevistado chapeau, a ver qué tal en el campo. Ya veremos si consigue darle esa identidad al equipo e imponer su impronta en el estilo de juego del Madrid, que de verdad es importante. Espero que le dejen trabjar.
Saludos!
Tanto la llega de Perez como de Pellgrini puede beneficiar mucho al Real, aunque tal vez choquen un poco las personalidades de ambos. No me veo a Pellegrini con los nuevo galácticos ni a Florentino con Soldado (?) de nueve.
Saludos,
KUN
Lo mismo decian de Guardiola y mira.Se puede perder o ganar pero hay varias formas para ello y creo que la eleccionb de Pellegrini es muy acertada.No solo para los años que el dure sino tambien para marcar una linea para entrenadores venideres.
SALUDOS
Pues yo opino lo mismo. Ya lo hemos hablado. Creo que es un entrenador demasiado 'blando' para ese vestuario y para la presión que tendrá que aguantar por todos lados. Recordemos que él se fue de River porque no aguantaba la presión. La presión en el barrio de Núñez es grande, sin duda, pero la del Real no es menor...
Por otra parte, el contrato de dos años denota falta de confianza en el técnico. Si realmente confiasen en él, le hubiesen ofrecido, como tendría que ser, un contrato más largo. O es que acaso le han ofrecido a Wenger, Ancelotti o Mourinho contratos de dos años??? Claro que no, porque ninguno de esos hubiese cambiado sus proyectos millonarios y a largo plazo por dos años ya sea en Madrid o en Cancún.
Para que el Madrid vuelva a ganar necesita trabajo y paciencia principalmente. Y dejarse de tanta palabrería para adornar los oidos de la afición. Que algunos no somos tontos...
Un saludo!
¿Puedo decir que le deseo lo peor aunque me caiga muy bien? Es que soy del Barza xD.
Por otro lado, cuando Juande llegó al Madrid pensé que se iban para arriba, y mira como terminaron... no es por ser mufa, sólo digo.
hay nuevo post en el blog
te pasas
Un concepto clave que me parece que no has entendido es que el Madrid ahora no necesita ganar...y me explico: se ganaron 2 ligas (Capello y Schuster) jugando de aquella manera, y eso no "llena" a la afición, sabe a poco, es por eso que esta afición no quiere ganar el próximo año la liga...de forma resultadista como en esas 2 temporadas.
Es por eso que el Bernabeu pide a gritos un entrenador como Pellegrini, con esa apuesta futbolística y recuperar la grandeza (en cuanto a fútbol, jugadores, imagen y resultados en Champions).
O sea que no comparto casi nada del artículo.
Un abrazo!
no se, capaz que si, de river no se fue nada bien, y encima el mandril anda medio a los tumbos... veremos
http://d-coleccion.blogspot.com
Hola crack!
Perdona por no haber aparecido por aquí en las últimas semanas, pero es que entre los exámenes y los artículos que tenía que hacer no había tiempo para más. Desde ahora me tenéis de vuelta.
Respecto a Pellegrini. Yo sinceramente creo que ha sido una grandísimas elección, aunque no fuese el primero de la lista es un técnico fenomenal para el Real Madrid. Un hombre listo y paciente que sabrá construir un buen equipo con el material que le den.
Os esperamos en Pegado al palo.
Me parece que el chileno ex-villa es un excelente técnico, pero la duda esta en si el podrá dar la talla con un equipo tan adinerado y rodeado de estrellas, recordemos que el con el Villareal NUNCA llegó a imaginarse que iba a tener un banco de capital tan extenso como el madridista.. Veamos como le va.. Todavia no entiendo que sigan por ribery y villa, creo ke con kaka y cristiano alante es suficiente, es prioridad reforzar la saga central.
Publicar un comentario