lunes, 15 de junio de 2009

Italia y la simbiosis que vale un triunfo

Nunca he sido un defensor del juego propuesto por Italia, aunque en las estadísticas figure como el último campeón del mundo. Siempre he pensado que con la categoría de sus futbolistas resulta casi pecaminoso jugar de esa manera tan austera y poco ofensiva. Pero detrás de ese fútbol poco vistoso aparece algo muy destacable, y es la forma de hacer perdurar una idea a través del tiempo. Italia no traiciona sus ideales, y tiene bien en claro que los triunfos cuentan por encima del espectáculo, una visión muy diferente a la de un servidor, pero que sin embargo respeto. Mis reacciones ante la convocatoria de Lippi para esta Copa Confederaciones no fueron nada buenas, sobre todo por ver varios nombres que se niegan a desaparecer de esta lista. Casi milagroso fue encontrar futbolistas como Simone Pepe, Davide Santón o Giuseppe Rossi entre tantos veteranos, más aún tras las palabras del mítico entrenador afirmando que Italia tendría caras nuevas para esta competencia. Sin palabras…

Mis ganas de ver a D’agostino con la azzura también se desvanecieron, por lo que el partido de esta noche ante Estados Unidos no me inspiraba mucha emoción. Pero a pesar de mis sensaciones previas, pude disfrutar de dos nombres estelares, con actuaciones que valieron la pena ver el encuentro. Y justamente fue la letal combinación entre un viejo conocido y un hiperquinetico punta quienes le permitieron a Italia derrotar a un rival que nunca bajó los brazos –ni siquiera con un hombre de menos- y que dio batalla hasta el final. La presencia de Gattuso tras su larga inactividad no fue de mucha ayuda, sino que mermó claramente a un centro del campo sin jerarquía. El penal de Donovan y la avasallante actitud de los norteamericanos obligaron a Lippi a mover el banco, donde se encontraba la solución. El delantero del Villareal, fiel a su costumbre, fue el encargado de aportar velocidad y chispa a una delantera inmóvil y sin peso hasta el momento. Con la salida de Gennaro, Pirlo se sintió libre, y allí comenzó a gestarse la remontada.

El golazo de Rossi despabiló a un equipo dormido y sin ideas, el delantero le marcaba a su país de origen pocos minutos después de ingresar y revolucionaba a su seleccionado. Fue De Rossi quién desniveló con la especialidad de la casa, el potente remate desde fuera, para poner las cosas ‘‘en su lugar’’. El tercero llegó ya con esa dupla afianzada, una jugada monstruosa digna del Pirlo que todos conocemos, y una definición del delantero que pudo torcer la historia. Italia se impuso con dificultadas ante un obstáculo inesperado y espera más tranquilo a dos selecciones muy complicadas, la clase de Brasil y el corazón de Egipto. Lippi encontró todas sus respuestas tan solo moviendo sus piezas ofensivas, y para su fortuna logró combinar experiencia y juventud con un resultado óptimo.

Esperemos que se repita, y que la situación siga mejorando. Aún mantengo la esperanza de ver al prometedor Santón en lugar de Zambrotta, que poco tiene que hacer ante el prometedor lateral interista. Montolivo es una clara apuesta siempre y cuando pueda mantener una minina regularidad. Y arriba, queda claro que Rossi es la respuesta, siempre y cuando tenga a un inspirado Pirlo para resolver cualquier imprevisto…

17 Comentários:

Christian dijo...

Hemos sacado al fin y al cabo la misma conclusión tú y yo que, seguramente, será radicalmente opuesta a la que haga Lippi y casi la totalidad del pueblo italiano, que ya se han habituado a la desidia en el juego.

El partido de hoy ha sido, para mí, la confirmación de que en Italia existe un problema de mentaldiad que se ha agravado por los éxitos, instaurando la creencia de que 'así vale'.

Sigo sin entender lo de Gattuso. Es que me parece un escándalo. Lippi me ha decepcionado mucho en esta Confederaciones. Que puedan hacer un papel digno o no, lo veremos (creo que pueden intentar algo importante), pero el año que viene tendrán los problemas de verdad. Y en el futuro, más aún. Lippi estaba en condiciones de cambiar el rumbo del calcio y ha decidido seguir por el camino equivocado. No irán a parar a buen puerto. Seguro.

Un saludo!

Miquel dijo...

Yo estoy contento con lo que vi de Italia, y no me llaméis loco porque os lo voy a explicar.

Como muy bien dices, Italia sea una de las pocas selecciones en todo el mundo que tenga más que claro a lo que debe jugar, incluso me atrevería a decir que más que ninguna en el mundo: orden atrás, presión en su campo y salida a la contra.
Tampoco entiendo por qué queréis que cambie, sólo repasando el Scudetto ves el perfil del jugador italiano y que todo el talento lo copan jugadores que viven en una misma zona en el campo: Del Piero, Montolivo, Totti, Pirlo (en cierta manera), Cassano... todos en esa zona de indefinición entre el segundo punta y el media punta, pues nada, hagamos con todos ellos, a ver que tal les va.

La única línea donde veo necesario un lavado de cara es en la punta: Rossi, al igual que para vosotros, para mí es indiscutible, pero que hacemos con el resto: Gilardino no acaba de arrancar con al Azzurra, Toni se le ve pesado y sin la potencia que le caracterizó y Iaquinta no me parece delantero de selección la verdad. Aquí es donde Lippi debería buscar un cambio radical.


Luego comentar Estados Unidos (ya aprovecho) que es un equipo que, dentro de sus limitaciones, ha crecido muchísimo en los últimos años. Creo que no es osado decir que es el puntero de la CONCACAF un par de escalones por encima de México, histórica potencia de la zona y que cada vez es más común ver como sus jugadores tienen cierto protagonismo en ligas europeas.
Quizás lo que necesiten sea entrenadores europeos (o sudamericanos) que les introduzcan nuevas ideas y conceptos, porque la base la tienen.



Saludos

el hombre del futbol dijo...

Ciertamente Italia no mereció el triunfo pero era algo que casi todo el mundo sabía, que iba a ganar a Estados Unidos fácilmente. A pesar de que yo critiqué a Italia en la retransmisión, creo que es un equipo hecho para esto y va a jugar así toda su vida hasta que venga otro entrenador.

De tus propuestas para la titularidad, creo que la única posible es la de Santon, conociendo a Lippi. Sí es verdad que Zambrotta casi no se aguanta y por eso puede venir el cambio. De Montolivo o Rossi lo veo difícil. Dudo que juegue el primero y el siguiente partido el titular es Toni, casi seguro. Rossi puede salir como revulsivo, pero soy escéptico con la opinión del seleccionador italiano de la actuación de ayer.

Un saludo Devo.

Carlos Pérez dijo...

Acerca de los primeros párrafos: Te acuerdas de mi comentario en Gol Norte? Sólo había 3 o 4 cambios con respecto a Alemania 2006. Y han pasado 3 años. Y ahí siguen...

Gran artículo, una pena lo de Egipto y lo de EEUU.

Un saludo!

Pol Gustems dijo...

Quiero que pase Egipto, aunque me guste mucho Rossi y su irrupción en la segunda parte de ayer. Confío en que sea titular en los 2 próximos partidos... a ver si Montolivo.. Pero lo de Santon lo veo complicado. Zambrotta tiene muchos galones y Lippi confía mucho en él. Por cierto, recibiste mi email? Edu contestó favorablemente. Cuando puedas contestame y si se te ocurre una 3a persona para llevarlo y tal ok? Que bueno que estés de vuelta.

Saludos!!!

Jony dijo...

Yo creo lo mismo, es bonito ver cómo Italia sigue fiel a su estilo de juego. Además tan malos resultados no les da y si algo te funciona, ¿para qué cambiarlo?.

Egipto va a ser muy duro, pero el partido contra Brasil va a estar muuuy interesante.

Tartarus dijo...

A mi la jugada de Pirlo en el tercer gol de Italia , me pareció muy buena . Los italianos tambien saben jugar aunque ellos prefieran sobresalir en el tema defensivo antes que en el ofensivo

Carlos Pérez dijo...

Devo, no te olvides de echar tus pronósticos!

Un saludo!

Esteban dL dijo...

vamos el tano! a ganar la copa y a ganarle a los gaitas!

NoTe dijo...

Italia tiene que hacer un período de renovación que no está haciendo. Válido, eso sí, lo del chico Rossi. Saludos!

I. dijo...

Ese es el problema. Es necesaria una renovación y no sólo pasa por Rossi, que es un jugadorazo, todo sea dicho. Fijaos que hasta en España ha habido los mismos cambios desde la Euro que en Italia desde el Mundial (Alonso, Riera -un saludo Devo.. xD- y Albiol).. es un orgullo nuestra selección.

Un saludo amigos. Os leo y escucho pero pocas veces me atrevo a escribir. ;)

Círculo Sports Radio dijo...

tiene caras nuevas, pero sentadas en el banco de suplentes. Porque siguen los pirlo, los gatusso, los buffon.
Si veo a Rossi como una alternativa, a marchisio, a montolivo, a guagliarella.
Y eso que le falta giovinco, balotelli, santon, que surgen con fuerza en equipos grandes y ahora están en el under 21.


un abrazoooooo

Andrés Lichtveld dijo...

Quiero ver a Italia ganar algo donde se diga ITALIA SE LO MERECIÓ ES EL DIGNO E INDISCUTIBLE CAMPEÓN, asi como lo acaba de hacer el Barcelona. Italia tiene sus vitrinas llenas de títulos pero casi nunca demuestran que son los mejores.

Esteban dL dijo...

no hace falta ser el "mejor", sino... GANAR Y METER GOLES...
sino, es en vano

rjd dijo...

Es cierto que Italia sigue fiel a su estilo, pero es que cuando intenta cambiarlo no le sale bien, ¿Habéis visto el 4-3-3 que intenta poner en el campo? no hay por donde cogerlo.

Además la apuesta por ese núcleo duro del vestuario no es que sea muy acertada. La pareja de centrales más Zambrotta es de 2ª división y Gattusso que ha estado inactivo mucho tiempo, no llega al nivel. Debería hacer cambios contra Brasil, pero ya veréis como no va a ser así.
Un saludo

Marco dijo...

Como no podía ser de otra manera, los faraones facturaron.

Italia necesita una renovación extrema. QUizas menos de nombres que de táctica,

Saludos.

El Abuelo dijo...

Hola. Estoy reuniendo a los mejores blogs para formar la gran página de deportes, si te interesa mándame tu email a:

www.amantesalfutbol.blogspot.com

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio