lunes, 27 de julio de 2009

He aquí Ibra

Comenzó la pretemporada con el Inter en Estados Unidos. Estuvo presente en el empate ante el America, aunque el sueco claramente tenía la cabeza en otro sitio. No estaba focalizado, la incertidumbre y la falta de ritmo cambiaron su forma de actuar, hasta su gesticulación. Pero recién cuando cruzó el Atlántico rumbo a su país natal, Ibra pudo sonreír. Tal vez por una corazonada o por los incesantes rumores y noticias de la prensa de Barcelona y el mundo, el planeta fútbol estaba pendiente del futuro del delantero. El Valencia y Villa ya eran historia, nuevamente Berguistain y compañía repitieron el modus operandi del caso Felipe Luis, pero esta vez apuntaron sus cañones a la opción A, la principal, el plan original, el goleador por el que Pep suspiraba. Que si Eto’o firmaba o no, que si Hleb se quedaba o se iba, que si eran 20, 30, 40 o 1000 millones de euros más el punta camerunés, todos condimentos necesarios para esta película de suspenso que hace escasas horas ha llegado a su fin. Laporta, Guardiola y principalmente Zlatan están felices. El Barça consigue su fichaje estrella y un relevo de lujo para cubrir la ida de Eto’o. El astro sueco y el campeón de Europa han decidido cruzar sus caminos para acabar con el suspenso y pensar en un prometedor futuro. Habemus fichaje, habemus crack.

Llega a la ciudad condal una estrella mundial, un delantero capaz de emocionar a cualquier amante del fútbol por su infinidad de recursos y su amplio repertorio de jugadas, además de su capacidad goleadora y su calidad incuestionable, uno de los delanteros más completos del mundo por donde se lo mire. Carismático como pocos, rebelde, atrevido y siempre polémico, un aspecto que lleva en su sangre. Creció en un barrio de inmigrantes en Malmo, de madre croata católica y padre serbio musulmán, fue en las calles donde Zlatan comenzó a forjar su identidad y su duro carácter. Amante del fútbol desde temprana edad, Ibrahimovic nunca fue un niño querido por sus pares debido a su insoportable egocentrismo y su inmensa calidad que ya afloraba antes de cumplir los 12 años. Alguna vez su padre le dijo que sólo se puede confiar en uno mismo, y Zlatan captó a la perfección el mensaje. Debutó en el club de su ciudad, el FBK Balkan, y sin guardarse nada marcó ocho goles para demostrar que el era único.

Al fin y al cabo, desde su nombre –que significa ‘‘hecho de oro’’ en serbocroata-, pasando por sus más de 190 centímetros de altura y llegando a la magia de sus botas, Ibrahimovic no es como el resto, es diferente y el lo tuvo siempre muy claro. El Malmo no dudó en ficharlo cuanto tenía 13 años y fue allí cuando el delantero recibió su primer gran consejo por parte de su entrenador. Su obsesión por el gol era tal que muchas veces pensó en dejar el fútbol, como cuenta el técnico Johnny Gyllensjö. ‘‘Intenté convencerlo de que no era lo único importante, que era un juego de equipo, que con su calidad, los goles volverían’’. Esa vital reseña le sirvió a Zlatan para transformarse en el jugador que vemos en la actualidad, un delantero con mucho gol, dotado de una habilidad que aprendió jugando en las calles de su pueblo y con una capacidad colectiva que hace mejores a sus compañeros y también a su propio equipo.

En 2001, tras maravillar al por entonces entrenador del Real Madrid Leo Beenhakker y despertar el interés del Arsenal de Wenger, el Ajax se adelantó a sus rivales y lo fichó por ocho millones de euros, todo un record para el fútbol sueco por entonces. Apenas llegó al vestuario del reconocido conjunto holandés, Ibra se presento ante sus compañeros de una forma poco habitual, bien a su estilo: ‘‘Hola. Yo soy Zlatan. ¿Y ustedes quien carajo son?’’. Dejando de su lado su polémico carácter, en Holanda comenzó su andadura por el fútbol grande de Europa, en un equipo similar al Barcelona en cuanto a táctica y filosofía. A los pocos meses de su arribo ya estaba desparramando rivales por el área y marcando goles espectaculares –sino que le pregunten a los pobres defensas del NAC Breda-. Llegó a la Juventus en 2004 tras la Eurocopa de Portugal, club donde explotó definitivamente como futbolista. Tras el escándalo de Moggigate, Ibra recaló en el Inter para ser reconocido definitivamente como un crack mundial y convertir al equipo interista en el último monarca de la Serie A.

Ibrahimovic llega a un Barcelona histórico, el del triplete, el equipo de Guardiola, el dueño de Europa. Será la referencia ofensiva del equipo de Pep, con la misión de hacer olvidar al delantero más efectivo y letal del último lustro en Europa y uno de los mejores de la historia del club, Samuel Eto’o. Pero todo cuadra, el esquema, la filosofía, las grandes estrellas que lo rodean, la sabiduría de su entrenador, pero por sobre todas las cosas, el hambre de gloria y títulos de un futbolista que aún no ha rendido de manera espectacular en competiciones europeas a sus 28 años de edad. Hoy fue su presentación, enloqueció a 50.000 almas en el Camp Nou. Con la ‘9’ en la espalda llega Zlatan Ibrahimovic, el delantero total, el gigante artista del área. He aquí Ibra…

13 Comentários:

fernando dijo...

Es un gran jugador. A nivel deportivo, no tengo dudas que es una gran fichaje. Sólo me intriga como se comportará con Guardiola y el resto de compañeros. Un abrazo.

La Turca y sus viajes dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Chechu dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Chechu dijo...

Ibrahimovic es el delantero perfecto, una perfecta combinación de técnica y visión de juego metida en un cuerpo de 1,95 metros, con lo cual tenemos que es un superdelantero de referencia, que juega fenomenal para el equipo, que aguanta la pelota y desde ahí lanza a sus compañeros (ojo a la segunda línea y a las arrancadas de Messi, que tendrán mucho más peligro por la combinación con Ibra). El Barça gana poderío físico en altura, va a intimidar mucho. Buen recurso para el pelotazo o el balón en largo. Ibra se adapta al juego del Barça 100%, más que Eto'o, pero económicamente sale mal la operación.

Saludos desde chechumerengue.blogspot.com

http://chechumerengue.blogspot.com/2009/07/zlatan-ibrahimovic-el-galactico-de.html

IBRA, EL GALÁCTICO DE LAPORTA

Matias dijo...

Zlatan gracias por venir, tan solo eso.

City Rules dijo...

Es un tremendo jugador, pero no se si hicieron bien en dejar ir a Eto o.
Saludos.

Anónimo dijo...

Fichó por la Juventus en el verano de 2004 tras destacar en la Eurocopa de Portugal, por lo demás gran artículo

Jony dijo...

Fichajazo, hará historia con el Barcelona porque este tio se come el campo.

Es un buen delantero, pero a veces muy solo en la delantera interista.

Lo mejor que hizo el Barcelona fue desprenderse de Etoo

AD dijo...

@ Anonimo: ya lo he cambiado, fue un desliz, gracias por avisar.

CARLOS MATEOS GIL dijo...

Sigo pensando que el Barcelona pierde enteros cambiando a Ibra por Etoo. El sueco es muy bueno pero el camerunés garantizaba más de veinte goles por temporada y daba la cara en los partidos improtantes, algo que no se puede decir del nuevo fichaje. Un saludo
http://deparadinha.blogspot.com

Nnnnnnn dijo...

Hmmm.... no pasa nada ah....

Esteban dL dijo...

yo creo que es una gran incorporación, pero atentos, pinta que es muy camarillero dentro del vestuario, algo que caldearia los animos de manera lamentable
saludos
http://d-coleccion.blogspot.com/

Marco dijo...

Ibrahimovic no anda mal. Hace goles y de los buenos. Tambien tiene demasiada prensa para mi gusto.

Veremos el vestuario.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio