jueves, 30 de julio de 2009

Primeras impresiones del Bayern de Van Gaal

Miércoles 29/07 – Audi Cup – Semifinales

Bayern Munich (Muller x 2, Schweinsteiger y Saer Sene) 4-1 Milan (Pirlo)

- Once inicial


Entre paréntesis los cambios realizados, donde la mayoría de los jugadores actuaron en gran parte de la segunda mitad con excepción del delantero Saer Sene, quien ingresó a los 80 minutos.

Butt

Lahm --- Van Buyten (Demichelis) --- Badstuber (Breno) --- Braafheid (Schweinsteiger)

H. Altintop (Ottl) --- Van Bommel (Tymoshchuk) --- Pranjic

José Sosa (Baumjohann)

Mario Gómez (Saer Sene) --- Thomas Muller


- Contexto y desarrollo del juego

El local Bayern Munich enfrentó a un Milan alicaído, que llegaba a este torneo tras tres derrotas consecutivas en su gira por Norteamérica. El conjunto anfitrión fue el claro dominador del encuentro desde el minuto uno, demostrando por momentos niveles altos de fútbol ante un rival que nunca encontró el rumbo y sigue demostrando que es un equipo aún en formación. En la primera parte vimos a un Bayern dominando en cada sector del campo, combinando de gran manera a sus jugadores de bandas y siempre inquietando a los centrales rossoneros con una dupla de atacantes potente y de gran físico. Los goles llegaron en el epilogo del encuentro, tras varios minutos donde el Bayern mereció aumentar la minima ventaja que consiguió en el primer tiempo.

- Potencia y agilidad por las bandas

Vimos un gran partido de Lahm actuando por el sector derecho, un lateral muy polivalente que rindió a gran nivel, proyectándose continuamente pegada a la línea de cal y combinándose de gran manera con sus compañeros en el mediocampo. Por izquierda, dos de los refuerzos del equipo arrasaron prácticamente por el sector izquierdo, sobretodo el lateral/volante Danijel Pranjic. Mientras Braafheid aportó salida y serenidad, el ex Heerenveen fue dinamita pura, un continuo peligro para sus marcadores por su velocidad y su gran juego de toques cortos y búsqueda de espacios. Hamit Altintop fue un compañero ideal de Lahm por la derecha, uno de los futbolistas más polivalentes del equipo que actuó como volante derecho, colaborando en el centro con Van Bommel y relevando a lateral alemán por su costado. La clave de la ofensiva germana se gestó en ambas bandas, ambos sectores aprovechados al máximo en la primera mitad. Eso si, las proyecciones de Lahm no pudieron ser aprovechadas por la dupla de ataque, ya que al numero 21 le falto precisión y eficacia en sus centros. Tras el ingreso de Schweinsteiger, Pranjic se retrasó como lateral y perdió la chispa de los 45 minutos iniciales. Cada jugador siempre encontró una referencia libre para tocar rápido y comenzar las jugadas.

- La importancia de José Sosa como eje del equipo

El argentino volvió a demostrar que con confianza y continuidad puede ser el futbolista desequilibrante que vimos en Estudiantes de la Plata. Completísimo encuentro del enlace, entendiendo a la perfección la idea de Van Gaal, utilizar a un hombre creativo por delante del volante de marca –hoy Van Bommel-, con gran capacidad de combinarse con los volantes por las bandas, demostrando movilidad y buscando siempre habilitar a los delanteros o sorprender a la contra. Fue fundamental en el primer gol, recuperando una pelota perdida el mediocampo, combinándose rápidamente con Altintop para acabar desbordando y cederle el gol a Muller. Una variante más que interesante para el entrenador holandés.

- Una dupla de ataque potente y con gol… sobre el final

El flamante fichaje Mario Gómez y el juvenil Thomas Müller conformaron una dupla de ataque muy similar a la de la temporada pasada –Toni y Klose-. Dos jugadores de gran físico, de gran juego aéreo y una continua amenaza para los centrales. A pesar del par de goles marcados por Muller, decididamente este par de delanteros no me han convencido por varias razones. La principal es que ambos generaron peligro en demasía por la lamentable actuación de los centrales del Milan. Además, el equipo alemán no pudo ampliar la diferencia hasta el final del partido, con un Milan en busca del empate dejando muchos espacios a la contra. El juvenil es una gran apuesta, tranquilamente podría salir cedido, aunque Mario Gómez en mi opinión es una incógnita, al ser un delantero muy irregular que puede tener rachas goleadoras –como la temporada pasada en Stuttgart- como también una sequía considerable de cara a la portería rival –Eurocopa 2008-.

- Portería y zaga, más dudas que certezas

Claramente el sector más débil del equipo bávaro es la portería. Rensing dista de ser el sucesor de Oliver Kahn como alguna vez se pensó y Butt es un veterano que no ofrece ningún tipo de garantíasvéase el gol de Pirlo, pura colaboración del arquero-. En mi opinión, el Bayern debe buscar un arquero joven pero con experiencia, que conozca la liga y ofrezca seguridad. La opción ideal sería Manuel Neuer, portero del Schalke, un portero ideal para las necesidades del equipo. Otro problema surge en la zaga, Van Gaal descartó a Lucio desde un primer momento y se quedó sin un central de las características del brasileño, experimentado y referente. Las opciones son:

1) Demichelis: irregular central que a pesar de todo es de los mejores de la Bundesliga
2) Van Buyten: veterano belga, lento y definitivamente inferior a Lucio
3) Breno: futbolista joven pero de un nivel bastante pobre, aún con muchos detalles por pulir
4) Badstuber: otro de los jóvenes promovidos al primer equipo, con buenas condiciones, se lo nota seguro por lo alto y por lo bajo

Jueves 9/07 – Audi Cup – Final

Bayern Munich 0-0 Manchester United (7-6 en los penales)


Bayern Munich campeón de la Audi Cup 2009

- Once inicial

Entre paréntesis los cambios realizados

Rensing

Lahm (Gorlitz) --- Demichelis (Van Buyten) --- Breno (Badstuber) --- Braafheid

Van Bommel --- Tymoshchuk (Ottl) --- Schweinsteiger (Pranjic)

Baumjohann

Mario Gómez (Saer Sene) --- Thomas Muller (José Sosa)


- Contexto y desarrollo del juego


Ambos equipos se vieron claramente afectados por sus respectivos partidos de semifinales el día anterior. El partido fue bastante parejo, se repartieron el dominio del cotejo entre ambas mitades –primero Bayern, luego United-. Ambos tuvieron situaciones claras para llegar al gol, pero la buena tarea de Rensing –quien además atajó dos penales- y la pobre actuación en ataque de los alemanes no pudieron modificar el resultado. Finalmente, el conjunto anfitrión se llevó el trofeo en los penales.

- Datos destacables y conclusiones finales

• Buen trabajo de Muller, retrasándose para buscar los espacios y dejándole el área a su compañero Gómez
• Justamente el reciente fichaje volvió a fallar dos ocasiones claras de cara al gol, otra vez demostrando que es un atacante que se maneja por rachas y claramente está atravesando una bastante mala
Tymoshchuk es claramente superior a Van Bommel como mediocentro defensivo, más aún con la colaboración de Altintop. Van Gaal debería tomar cartas en el asunto ya que el holandés –capitán del equipo, por cierto- no tiene nivel para conformar el 11 titular
Intermitentes aportes de Schweinsteiger en banda izquierda, un jugador que ha ido perdiendo protagonismo en el equipo y que ha pasado de ser un hombre indiscutido a ser una mera opción de recambio
• Destacable actuación de Rensing, seguro bajo palos, aunque sigo pensando que el Bayern debe fichar a Neuer
• Ni Ribery ni Toni -¿seguirán?- ni Klose ni Olic fueron de la partida en ambos encuentros. A este equipo aún le falta rodaje y ritmo de competencia. Lo mejor está por venir…

9 Comentários:

Diego dijo...

Yo creo que el Bayern sigue más o menos igual que estos últimos años y la Bundesliga volverá a estar muy abierta. Pienso que Toni y Ribery se quedarán al menos un año más, pero aún así lo veo un equipo muy visto. Como dices con fallos en portería y defensa, un medio del campo que tampoco es que me guste mucho y en la delantera pues esperando a que lleguen Toni y Ribery principalmente porque Mario Gómez tampoco da mucha seguridad. Yo creo que este año volverá a sufrir en la Bundesliga para intentar ganarla y en Champions lo mismo también, pasarán eliminatorias hasta que les toque un rival fuerte de verdad y se irán a casa. No me convence este Bayern.

Un saludo.
http://neighborhoodfootball.blogspot.com/

Alba dijo...

Sin duda, en estos partidos de pre-temporada no se pueden sacar grandes conclusiones. De momento, el tema Ribery sigue coleando.
Saludos

el hombre del futbol dijo...

Por favor, el marrullero de Van Bommel fuera y que pongan a Tymoschuk, que lo supera hasta cojo.

Respecto a Mario, lo cierto es lo que tú dices que tiene rachas, pero cuando las coge buenas...

Para mí falta un portero de nivel, como podría ser Neuer y un central que sustituya al bueno de Lúcio, que aunque no me guste demasiado, reconozco que es mejor que la mayoría de centrales del Bayern.

Un saludo Devo.

Sergio Santomé dijo...

Necesita “renacer” el Bayern y volver a ser una potencia europea de verdad, no como en los últimos años, y Van Gaal puede conseguirlo aunque se está encontrando con muchos obstáculos en el camino.
No tengo muy claro cuál va a ser el sistema de este equipo, lo normal sería seguir con el 4-4-2 y creo que acabará siendo así: con Van Bommel formando doble pivote con Tymoschuk, con Altintop (o Schweni) en la derecha y en la izquierda Pranjic. La gran duda está en si seguirá Ribery, y no solo eso, sino que este Bayern tiene 3 delanteros de primerísimo nivel –y Olic como cuarto punta- y alguno tendrá que ser suplente habitualmente, puede ser Klose, puede ser Gómez, no soy capaz de decantarme por uno u otro.

Coincido contigo en tu apreciación sobre la banda izquierda del Bayern, muy buena y con calidad como para hacer olvidar, dentro de lo que cabe, la posible marcha de Ribery. Tampoco me desagrada en absoluto la banda derecha, donde espero que se dispongo un jugador que me encanta como es Hamit Altintop. Tampoco estaría nada mal volver a ver la mejor versión de Schweinsteiger.
Y también creo que Sosa puede tener más importancia en el Bayern de la que ha tenido estos dos últimos años…tampoco creo que llegue a ser titular habitual.

Por cierto, sobre la defensa: Demichelis tiene que imponerse y ser el kaiser de este equipo, no tengo ninguna duda, lo que no tengo tan claro es si le acompañará Van Buyten o Breno. El brasileño llegó muy joven a Munich, pagaron mucho por él y lo poco que jugó el año pasado no me gustó, se le vio bastante nervioso (me recordó a la situación de Cáceres en el Barça), pero por cualidades debe imponerse y ganarle el puesto de central titular a V.Buyten.

Un abrazo.

AD dijo...

@Todos: Agradezco por los comentarios, mañana con mas tiempo respondere los mismos y dejare mi opinion sobre algunas cuestiones del equipo.

Gracias y un saludo.

NoTe dijo...

Muy bueno Devo. Me saco el sombrero. Felicitaciones.

Anónimo dijo...

Creo que le vendría bien que se fueran Toni y Ribery, más el segundo que el primero. Estan sacando a gente de la cantera y eso es bueno, también pienso que si fichan a jugadores de la Bundesliga más que de fuera irán bajando el nivel del equipo.

Me gustaría hacer un intercambio de links si estas interesado en ello.

Gracias. Saludos!

Esteban dL dijo...

y... casi que no vi a Bayern Munich, pero, me parece que de a poco los planteos tácticos de Van Gaal, otrora "cerrados", desde la época de dt en AZ Alkmaar cambiaron mucho a mi parecer...

saludos

http://d-coleccion.blogspot.com/

Jony dijo...

Me gusta, me gusta, se puede decir todo sobre su personalidad, pero siempre hace conuuntos compactos y fuertes.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio