jueves, 6 de agosto de 2009

La oportunidad de Jan

Escrito por Lama

Que la figura de Joan Laporta está siempre en el ojo del huracán desde que el equipo que preside se proclamara campeón de Europa en París es algo que no podemos negar (incluso muchos dirán que desde antes de esta alzada de trofeo). Sus airadas opiniones sobre lo que ocurre en la Casa Blanca, el cambio que dado su vida desde que es la figura representativa de la dirección culé (las amenazas de los Boixos Nois, el grupo radical del Barça, cuando siguió adelante en su idea de echarles del Camp Nou o ese incidente en el aeropuerto en el que se quedó, literalmente, en calzoncillos) pero sobretodo sus continuas proclamaciones políticas usando la repercusión que le da su cargo.

Todo lo bueno que ha hecho deportivamente es eclipsado por sus actos y declaraciones cuando no debería ejercer de presidente y esto ha colmado la paciencia del aficionado culé en su gran mayoría que ya piensa en los pocos meses que quedan para las elecciones a la presidencia del club y después del aviso que se le dio en forma de moción de censura, todo hace indicar que habrá nuevo mandamás el verano que viene.

¿Qué debería hacer Jan en estos meses que, en un principio, le quedan al frente del barco azulgrana? Pues dándole vueltas, se me vino a la cabeza el ejemplo inglés. ¿Algún aficionado del Barça o del fútbol español conoce a algún presidente de algún equipo de la Premier? Ojo, no digo un máximo accionista o dueño como Abramovich y me sería necesario que se le pudiera poner cara (alguno dirá Peter Kenyon pero no podría reconocerlo si lo tuviera a dos metros)... esto es lo que debería hacer Laporta porque tiene en sus filas a un hombre, un entrenador convertido en gurú que es capaz de absorver toda la presión mediática y del tan manido "entorno" culé sin ningún problema y creo que, siguiendo el ejemplo del año pasado, en el que las apariciones de Joan han sido contadas, es la única manera de limpiar su nombre y su imagen de cara, ya no sólo a su afición, sino a la del fútbol en general, que sigue sintiendo admiración por el equipo ``salvo por el c*pull* de su presidente´´.

Este verano ha sido el claro ejemplo de lo que quiero explicar. Guardiola se cogió sus merecidísimas vacaciones, dejando unas instrucciones de retoques de la plantilla y hasta su vuelta, el club ha sido un caos: en tres o cuatro días en Barcelona se hablaba más de los fichajes del Madrid que del éxito excelso del equipo en la temporada recién finalizada, las posibles llegadas se complicaban (quitando a Keirrison, no anunciado por falta de glamour) hasta el punto de tener que utilizar los métodos criticados, no se consiguió dar ninguna baja (salvo la obligada y sabida de Sylvinho) y todo hacía recordar a épocas oscuras del pasado.

Llegó el de Santpedor y finiquitó a Eto'o con el poder del feeling, desbloqueando el mercado de pases blaugrana y volvió a focalizar toda la actividad mediática en su persona. Por eso, como citaba en el caso inglés, debería ser Guardiola la voz de lo que pasa y siente el equipo, asumir que el que genera noticias, comentarios y debates es el equipo y sus decisiones (en un 85% en un club como el Barcelona) y ahí el es la máxima autoridad. Esta es la única manera que puede hacer que Laporta salga de manera honrosa de Can Barça... o incluso se le diera una tercera oportunidad de mandato (algo que dudo).

¿Qué contras hay en este plan (estoy seguro de que Laporta lo ha pensado)? Ya he escuchado en varios medios el "desgaste" de Guardiola. Dicen los que siguen la actualidad azulgrana que dedica más diez horas diarias al trabajo en su equipo y que no podría mantener ese ritmo mucho tiempo. Es sabido que el Pep es un amante del fútbol y que no haría ascos a probar nuevas aventuras en Italia, Inglaterra o incluso Sudamérica en busca de nuevas experiencias. También se ha rumoreado que Laporta piensa en su actual entrenador como un posible "delfín", un nuevo directivo o incluso presidente que le permitiera tener a alguien de confianza dentro del club cuando el ya no esté (de momento ya tiene a Sala i Martí en este "puesto" aunque lo nieguen). Todo esto dificultaría añadir el rol que comento a Guardiola.

Así con todo, la temporada que se inicia en cosa de un mes para el Barcelona, no sólo será interesante por ver cómo responde el equipo ante el reto de disputar seis torneos, sino en ver como transcurre la partida de ajedrez que tendrá su jaque el verano que viene, con las elecciones a la presidencia del club.

15 Comentários:

AD dijo...

Creo que tu postura quedo bien clara, Lama. Por mi parte, Laporta no es un tipo muy de mi agrado pero lo respeto por lo que ha hecho deportivamente. Creo que por mas de que haya tenido algun que otro desliz hay que juzgarlo por sus acciones y no por sus palabras, y el Barça bajo su mandato ha tenido epocas muy buenas que en mi opinion pueden opacar algunas no tan positivas.

Decididamente no veo a Pep como su sucesor o en un puesto que no sea como entrenador o a lo sumo manager. Seria genial que Guardiola pudiese convertirse algo asi como en el Ferguson español, pero bueno, sera cuestion de ver, Pep ama el futbol y como bien dices no descarto que intente probar otras ligas.

Gran articulo Lama, como siempre.

Miquel dijo...

Independientemente de cómo nos caiga Laporta es el mejor presidente, deportivamente hablando, que ha tenido el Barcelona.
Recuerdo que también Nuñez tuvo las suyas y fijaos que el museo del club lleva su nombre.

En el fútbol la memoria decrece a pasos agigantados y ya os digo yo que a los dos años de que Laporta deje de ser presidente, se le recordará por lo deportivo.

Quizás debí ampliarlo, pero esta entrada sirva también como un palo a Txiki Beguiristain, del que creo que por cada una buena contratación que hace, le han colado tres malas (siempre que no se ha ido con el dinero por delante).




Saludos

Esteban Gómez dijo...

Hola!
A mí me parece que Joan Laporta ha sido un presidente lamentable para el FC Barcelona. Sí, me dirás que deportivamente el conjunto azulgrana ha atravesado la mejor racha de resultados de su historia, pero la actitud y el comportamiento del presidente azulgrana ha sido lamentable y sino, ¿nadie se acuerda de la moción de censura que tan sólo hace un año habían presentado contra Laporta? Pero claro, el triplete ha apartado dicha situación. Además, las palabras referentes al Real Madrid respecto a su política de fichajes le hicieron quedar en una situación de contradicción pocas veces últimamente en el mundo del fútbol.

Un abrazo!

Mi Rondo

Jony dijo...

Ya es hora de que se vaya, el colmo fue cuando dijo aquello de tritranquilos...un presidente debe estar al margen de los medios de comunicación, cuando menos salgas mejor y para decir chorradas como esas pues....lo que haces es conseguir que tus rivales se rian de ti y de tu club.

Para mi el mejor presidente que ha tenido el Barcelona fue Nuñez, qué tiempos aquellos.

Bem dijo...

Hola me gusto mucho tu blog y me gustaria intercambiar links, mi blog la direccion es http://elblogdebem.blogspot.com
te dejo la direccion larga que es mejor para el pagerank, y si quieres tambien el foro de puntopelota
www.puntopelota.tk

Saludos!

Sergio Santomé dijo...

Cada uno tendrá su opinión formada sobre el Joan Laporta persona/personaje pública, pero lo que es indiscutible es su enorme incidencia en la historia del club, un club venido a menos y hundido cuando él lo cogió.
Y se irá a casa habiendo estado 7 años en el cargo y habiendo conseguido 2 ó 3 Champions y 3 ó 4 ligas, es decir un balance deportivo que ni el más optimista podría haber soñado en 2003, así como un balance económico muy brillante.
La gestión de Laporta me parece extraordinaria.

Saludos!

Pol Gustems dijo...

Deportivamente, el mejor Barça de la historia. En tema de discursos, mejor seguir el de Guardiola.

Saludos!!

Humberto dijo...

Amigo futbolero, no se si me recuerdes de Fandemadridfc pasa por aqui ha decirte que el blog sobre el mejor club del mundo vuelve a su funsionamiento para este ya su cuarto año en la blogfera, y me gustaria que compartieras con nosotros este mes previo a la celebracion. Aqui te dejo el Link para que nos visites: www.fandemadridfc.blogspot.com

un abrazo

Pablo G. dijo...

Paso por alto lo extradeportivo (aquí cada uno tenemos nuestra opinión) pero en lo deportivo tiene un palmarés casi insuperable. Por ejemplo, el venerado Florentino lo tiene peor aunque tenga mejor prensa. Saludos

Antonio Caballero dijo...

no me extrañaría que su protegonismo no quedara en estos años que ha pasado al frente del barça, sino que quiera seguir entrando en alguna candidatura...

un abrazo

Anónimo dijo...

La boca le pierde a Laporta. Cuando las cosas van bien él sale y lo estropea sin sentido alguno. Una pena tener dirigentes asi

NoTe dijo...

Muy bueno! Slds Devo!

Alba dijo...

Bueno, etse verano habrá elecciones en can Barça y se verán las estrategias de los futuros presidentes.
Saludos

Pablito Aimar dijo...

Creo que Laporta no ha sabido engrandecer su figura. Es el mejor presidente de la historia del club en lo que al área deportiva se refiere y no sabe reflejarlo. Sólo consigue que la gente le coja manía con sus continuas salidas de tono.

http://www.eldivandelfutbol.blogspot.com/

Ander Barroso dijo...

Los presidentes viven de los resultados. Es su termómetro. Y Laporta no es tan gran presidente como buen equipo es este Barca, eso está claro, auuque los títulos están ahí.

Es la primera vez que me paso por aquí y me ha gustado el blog. Te espero en www.bajolared.blogspot.com

Un abrazo.

Ander

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio