martes, 11 de agosto de 2009

Talento y clase argentina para la Serie A (II)

Talento y clase argentina para la Serie A (I)

Nombre: Mariano Andujar
Edad: 26 años (30.07.1983)
Altura: 1,94
Posición: Portero
Procedencia: Estudiantes LP
Club actual: Catania

Características: a pesar de ser uno de los mejores arqueros de su país, Andujar tuvo muchas idas y vueltas hasta que pudo asentarse en Estudiantes, su último club. Comenzó su carrera en las divisiones inferiores de Huracán y debutó en 2003, en un equipo con diversos conflictos y apunto de descender. Fue cedido a préstamo al Palermo y todo parecía encaminado para el joven portero, pero su paso por tierras italianas no fue el mejor. Estuvo una temporada, donde atajó 21 partidos y regresó al club de Parque Patricios. Un emergente Estudiantes lo fichó en 2006 y la carrera de Andujar dio su definitivo despegue. Consiguió el Torneo Apertura de ese año y fue una de las grandes revelaciones del campeonato donde el conjunto –dirigido por Diego Simeone- derrotó a Boca Juniors en una final inédita tras igualar a puntos en 19 fechas. Su evolución fue directamente proporcional a la de su equipo, ya que llegó a la final de la Copa Sudamericana 2008 cayendo ante un gran Inter de Porto Alegre, para luego consagrarse campeón de la Copa Libertadores al año siguiente. Andujar fue uno de los grandes responsables de este histórico logro, ya que mantuvo la valla invicta en ocho partidos consecutivos y mantuvo el arco en cero en todos los encuentros del conjunto Pincha a lo largo de la máxima competencia continental. Jugó un par partidos en la Selección Argentina y le ganó la pulseada a otro gran portero como Juan Pablo Carrizo en el arco del seleccionado, donde hoy es el titular para Diego Maradona. Andujar se caracteriza por su presencia bajo los tres palos. Es un arquero muy alto, que controla de gran manera las pelotas aéreas y es un especialista en los mano a mano ante los rivales. Fue fichado por el Catania en una cifra cercana a los tres millones de euros.

Videos recomendados: Atajadas vs. Newell's / Fecha 11º - Atajadas vs. Lanús - Fecha 12º

Nombre: Pablo Barrientos
Edad: 24 años (17.01.1985)
Altura: 1,77
Posición: Volante por izquierda
Procedencia: San Lorenzo (FC Moscú)
Club actual: Catania

Características: Barrientos es otro de los hábiles volantes que emigra al fútbol italiano. Llega al Catania procedente del FC Moscú –cedido la última temporada en San Lorenzo- en una cifra cercana cuatro millones de euros. Apodado ‘‘El Pitu’’, surgió en las inferiores de Comisión de Actividades Infantiles (CAI), equipo que milita en la segunda división argentina, y llegó a San Lorenzo donde debutó en 2003. En su primera temporada demostró buenas cualidades para luego asentarse en las dos siguientes, antes de ser transferido al fútbol ruso. Barrientos es un volante zurdo muy ágil, que juega recostado para la banda izquierda y que también puede actuar por el centro. Es un futbolista desequilibrante, de buena pegada y que destaca principalmente por su habilidad. Fue transferido al FC Moscú en 2006 y un año después logró asentarse y llegar con su equipo a la final de la Copa de Rusia, donde cayeron ante el Lokomotiv. Regresó en 2008 a préstamo a la Argentina donde fue una de las figuras del San Lorenzo que perdió el campeonato en la definición ante Boca Juniors –campeón- y Tigre. A principios de este año sufrió una rotura de ligamentos en su rodilla que aún lo mantiene fuera de las canchas. Se prevé su regreso para fines de agosto, aunque es una incógnita como pueda llegar a rendir tras su inactividad, sumado a la irregularidad que lo caracteriza. Eso si, si recupera su nivel puede tranquilamente ganarse un puesto en su nuevo equipo.

Videos recomendados: Gol vs. Arsenal - Gol de tiro libre vs. Lokomotiv

Nombre: Leandro Caruso
Edad: 28 años (14.07.1981)
Altura: 1,82
Posición: Delantero
Procedencia: Godoy Cruz
Club actual: Udinese

Características: sin lugar a dudas fue uno de los fichajes más inesperados del mercado, por lo menos bajo mi punto de vista. Tras la marcha de Quagliarella al Napoli el conjunto de Udine ha optado por reemplazar a uno de sus delanteros estrella por el cuasi-desconocido atacante de Godoy Cruz, Leandro Caruso. Ya no es un futbolista joven pero el último año en la Argentina ha demostrado muchas cualidades interesantes que le valieron su traspaso al Calcio. Recién esta última temporada el delantero encontró la regularidad deseada tras cinco años de vagar sin rumbo por diversos equipos menores. Comenzó su carrera en Arsenal, en 2001, y fue parte del equipo que logró el ascenso a Primera División el año siguiente. Su continuidad en el conjunto de Sarandí fue casi nula, ya que desde su debut hasta 2005 jugó 18 partidos y no convirtió goles. Entre 2006 y 2007 estuvo cedido en El Porvenir de la segunda división y tres equipos poco relevantes del fútbol mexicano. Llegó a Godoy Cruz en 2008, donde encontró su lugar el mundo. Logró el ascenso a Primera División y se consolidó en un equipo que siempre apostó por el juego de toque rápido, dinámico y lujoso, imitando las ideas de Ángel Cappa en Huracán. Antes de su traspaso disputó 36 partidos y marcó 14 goles, cifras considerables teniendo en cuenta que sus características no son las de un goleador nato. Caruso es un delantero bastante completo, tiene buen juego aéreo, se mueve por el frente de ataque continuamente y siempre intenta hacer jugar a sus compañeros, un atacante polivalente, versátil y muy útil para el juego colectivo. A tener en cuenta el reciente interés de Vélez Sarsfield, campeón defensor, por traerlo a préstamo esta temporada. Veremos finalmente como termina está historia, yo creo que debería quedarse en Europa y demostrar por que Udinese ha apostado por sus grandes cualidades.

Videos recomendados: Gol vs. Boca Juniors - Compilado de jugadas, goles y demás

11 Comentários:

Gontxo dijo...

Dicen que Andujar es un gran portero, tengo ganas de verle en el Catania. Lo que no sabía es de su anterior paso por los rivales de su equipo, el Palermo. Seguro que ahora no es buen recibido en su antiguo campo.

Dani Navedo dijo...

Me gusta el equipo que tiene la Juve este año. No se si Ferrara cumplirá lo que dijo de "jugar buen fútbol", pero desde luego que tiene equipo para ganar al menos un título.

Saludos!!

El fútbol es injusto - Participa en nuestro concurso con premio: El Futbolista Escondido

Guille_Depor dijo...

Grandes fichajes, me gustan sobre todo el primero y el segundo. No creo que les cueste mucho hacerse un hueco en el equipo.

Diego dijo...

Buenas Devo
Muy buenos estos artículos sobre los argentinos que están llegando al Calcio, de estos tres al que conozco es a Pablo Barrientos, ya que a San Lorenzo lo sigo más que al resto de equipos argentinos. Me gustó bastante el anterior campeonato, donde igualaron San Lorenzo, Tigre y Boca. Veremos como supera la lesión de la rodilla, es una lesión complicada, pero espero que vuelva bien para la práctica del fútbol y se haga un hueco en el Catania, que creo que es un club adecuado para él, donde no va a tener mucha presión.

Un saludo crack
http://neighborhoodfootball.blogspot.com/

Ramón Gómez dijo...

Para mi buenos ambos fichajes del Catania.De Andujar he odio hablar bastante bien,y a Barrientos he podido verlo algun partido durante su periplo por tierras rusas y la verdad que demostro tener maneras,veremos como rinde tras su grave lesión.

Saludos

Sergio Santomé dijo...

A Caruso prácticamente no lo conocía y está claro que en el udinese no tiene hueco.
Andújar tiene nivel para algo más que un Catania, y veremos cómo se adapta Barrientos, que se equivocó al irse a Rusia donde nunca rindió, pero que volviño a jugar a gran nivel en San Lorenzo; creo que ambos lo pueden hacer realmente bien.

Un abrazo!

FERNANDO SANCHEZ POSTIGO dijo...

No les he visto jugar lo suficiente como valorar su rendimiento. Por ello, he aprendido con este post. Un abrazo.

Anónimo dijo...

Por Caruso velez, el campeon de futbol argentino pidio la cesion al udinese

Esteban dL dijo...

ojala le vaya bien a todos... andujar ya habia estado alla antes de venir a estudiantes

Jony dijo...

Entonces el catania ha "argentinizado" el equipo.

Estos apuntes me parecen interesantes, porque después uno se fija en el equipo para ver si esos jugadores han hecho algo.

Nico Iriarte dijo...

muy buenos los fichajes de italia para argentina, pero esto biene del pasado:

batistuta, maradona, crespo, veron etc.

no te olvids e pastore y bertolo, que emigraron al palermo.

los italianos son ``clientes´´ de argentina, en cada temporada van a ver a algun argentino nuevo.

entren en mi blog: elfutbolquerido.blogspot.com

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio