Nápoles puede soñar
Por Christian Castellanos*
Este verano Florentino Pérez ha atraído toda la atención de la prensa deportiva (y no) por los fichajes de Cristiano Ronaldo y Kaká y su falta de reparo y/o decoro en gastarse casi doscientos millones en un par de semanas. Todo esto a hecho que Europa entera esté dejando pasar por alto la gran labor en materia de fichajes que está haciendo otro club: el Nápoles de Aurelio De Laurentiis. Su último fichaje ha sido el de Juan Camilo Zúñiga, el lateral colombiano de veintitrés años, que ha completado una magnifica temporada mostrando sus múltiples cualidades tanto en el Siena como con su selección nacional, jugando contra estrellas de primer nivel. Pero el fichaje de Zúñiga no hace sino completar una lista de altas en las que figuran jugadores de la talla de Quagliarella (20 goles la temporada pasada), Cigarini, Campagnaro y De Sanctis. Una relación de nombres que le ha llevado a gastar unos cuarenta millones de euros invertidos de manera excelente y que le convierten en el segundo equipo que más ha gastado en Europa, aunque a años luz del Real Madrid, superando incluso al que fuese tan temible Manchester City de los jeques.
El Presidente De Laurentiis, que invierte su propio patrimonio en la mejora decidida del club, está logrando transmitir un mensaje optimista de vital importancia a una ciudad como Nápoles, que vive el fútbol de una manera muy peculiar: él, por su parte, está poniéndolo todo (pasión, dinero y cabeza) para devolver los colores Sauri del Nápoles a lo más alto, donde merece estar una entidad con esa masa social tan importante por número y apoyo. No se sabe aún hasta donde llegará, ni el resultado que Donadoni le sacará a este equipo; pero lo que podemos tener claro es que De Laurentiis está construyendo un equipo importante, después de haber rescatado el club de las ruinas de la Serie C. Hoy podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que sí, que Nápoles vuelve a tener el equipo de fútbol que merece. Y aún vamos más allá; porque el mensaje que llega desde el Nápoles es importante para todo el fútbol italiano, en un momento en el que los aficionados italianos se lamentan por la marcha de Kaká, porque puede que Ibrahimovic siga sus pasos, porque las leyes fiscales favorecen los fichajes millonarios en otros países (como España), porque la selección italiana atraviesa un momento de extrema gravedad… En un momento tan delicado como este, el Nápoles está demostrando que el fútbol italiano no ha quedado abandonado a su suerte y que aún hay gente que lucha para cumplir el sueño de una gente que, al menos, merece poder soñar.
Además, hay que recalcar, que el gasto del Nápoles es estudiado y sostenible. No ficha buenos jugadores sin más, sino que hace sus contrataciones dentro de un proyecto deportivo técnico-táctico muy bien definido y trabajado. Han decidido apostar por jugadores jóvenes y en Italia ya afirman que durará diez años. Pero es que los motivos para el optimismo están demostrados. El año pasado apostaron por Hamsik o Lavezzi. Este verano han ido a por jugadores que ya son grandes hoy y lo serán aún más mañana. Quagliarella tiene 26 años, Zúñiga y Cigarini 23 y la plantilla actual tiene una media de edad de 25 años. Es cierto que han fichado a gente más experta como Campagnaro (29 años) o De Sanctis (32), pero también lo que jugando en este equipo y con la ilusión que se respira, parecerán rejuvenecidos. Estos jugadores, este equipo, crecerán a la par que un club al que le arrebató la gloria y sueña reconquistarla. Y podrá hacerlo. Sin duda. Hoy domina el mercado italiano. Mañana…
*Christian Castellanos es una voz autorizada del Calcio y sobre todo de la Juventus, además de ser un amigo de la casa. Recomiendo visitar Curva Bianconera, bitácora donde analiza todo lo referido a la Vecchia Signora.









Gran articulo Chris. De verdad que hay que tener en cuenta a esta Napoli que se esta gestando, para los romanticos del futbol como un servidor que aun añora el gran Napoli de Maradona es una gran alegria que el equipo se refuerce con tan buenos nombres.
Me ilusiona mucho Cigarini, quien me enamoro en el Europeo sub-21 y Quagliarella, de gran temporada en Udinese. Ojala la temporada comience de la mejor manera y el Napoli vuelva pronto a los primeros planos.
Gracias por colaborar con El Balón Europeo ;)
Ahi tienes razón, Devo. Gran articulo!!! XD jajaja.
La verdad es que creo que todos los amantes del fútbol mundial debemos congratularnos por esta reentré del Nápoles al máximo nivel. Además de estos fichajes, venderán otros; el presidente ha anunciado hoy mismo una remodelación del estadio... Como he dicho en el post, Nápoles se merece tener un club que tiene. Y uno, aunque sea de la Juve, siendo amante del fútbol, se alegra enormemente de ello y le deseo los exitos más grandes (siempre por detrás de la Juve, claro)
Un saludo!
Y un placer poder dejar aquí mi firma.
Grandes fichajes, qué pena que no son de una gran liga...jajaja. (es broma).
Espero que este año esten luchando por el título, ya que es un histórico y el Real Madrid ha hecho mucho daño en los futuribles fichajes, ya que todo el mundo está tasando a lo alto.
Gran aportación Christian e interesante tema para analizar.
Siguen avanzando poquito a poco, sin hacer mucho ruido pero haciendo las cosas e intentando aprovecharse del bajón de los grandes. Para el actual Nápoles sigue siendo una utopía pelear por el título, sin embargo la UEFA me imagino que sabrá a poco. Tal y como está la Roma, quizás se puedan plantear pelear por el 4º puesto…con la mala suerte de que –si no me equivoco- Italia deja de tener 4 equipos Champions.
Así que si solo hay 3 plazas para la Champions la cosa se complica, siendo ambiciosos deben pensar en ello pero está muy chungo.
De momento, vuelven a hacer las cosas como el año pasado con una pequeña gran diferencia: Lavezzi. No sé como estará el vestuario después de ese intento de Lavezzi de intentar forzar su salida, sorprendentemente “vuelve” al equipo y parece que no se marcha a Inglaterra como parecía que iba a suceder. Si esto ha hecho que haya un ambiente enrarecido en Nápoles no es buena forma de empezar la temporada…si Lavezzi está centrado al 100%, pueden salir muy bien las cosas junto a Hamsik y Quagliarella.
Aunque sigo teniendo la sensación de que necesitan dar un salto de calidad y sobre todo ser más regulares. El bajón del año pasado en la segunda vuelta no sé si fue por cansancio, por falta de banquillo o si ellos mismos no se creían que podían conseguir algo grande.
Un abrazo a los dos.
Gran post ,desde luego el Napoles ficha con cabezay dinero , esa es la formula para triunfar.
os espero en:
http://elfutbolaldiario.blogspot.com
Por fin ha fichado con cabeza el Nápoles. Cigarini me ha encantado en el Europeo Sub 21. Quaglierella ha explotado al fin, gran fichaje.
Un saludo
de donde sacan la guita los equipos europeos para comprar los jugadores??? a mi se me hace mucho que paguen mucha guita por pendejos muy inflados como los que vemos ahora...
saludos
http://d-coleccion.blogspot.com
Habrá que seguir con mucha atención el proximo año del Napoli porque creo tambien que están sentando las bases de un proyecto para muchos años, espero que tengan suerte y no se tuerza.
Saludos
Es cierto, ya lo habia pensado asi, el Napoles esta armando un equipo conpetitivo sin necesidad de caer en frenezis de compras astronomicas y con presupuestos mas bn moderados
pero no hay que olvidar que la Juve es otro que promete, ese medio campo Sissoko-Felipe Melo-Diego-Camoranessi va a ser pura dinamita si se le sabe emplear
Publicar un comentario