jueves, 24 de septiembre de 2009

Viejo es el viento y aún sigue soplando

Esta noche se sintió la historia en el aire dentro de un Luigi Ferraris colmado. Historia por que se enfrentaba el máximo ganador de títulos locales ante los anfitriones, un equipo dominador del Calcio a comienzos del siglo XX, con nueve trofeos en su haber. Pero no todo fue nostalgia y recuerdos en blanco y negro, el presente les sonríe a dos equipos candidatos a la vanguardia de la Serie A que medían fuerzas. Iaquinta pegó primero y Mesto igualó las acciones. Fue entonces cuando pasado y presente se unieron para darle la nota de color a un encuentro igualado que se reflejó en el marcador. Dos goleadores veteranos, en el top 10 de capocannonieres en actividad, fieles aliados del gol y acostumbrados a perforar las redes rivales. Todo acabó en una igualdad absoluta que seguramente deje a ambos conjuntos medianamente conformes.

Hernán Jorge Crespo, experiencia y sobriedad en el área, historia viva del Calcio moderno, goleador infalible, simplemente ‘Valdanito’. Dejó el Inter por que ya no contaba para Mourinho, llegó a Genova con su potencia innata y el Mundial de Sudáfrica entre ceja y ceja. Crespo buscaba volver, necesitaba esa regularidad que clama cualquier goleador para regresar a los primeros planos. Y es que el delantero conoce la Serie A como la palma de su mano, y el Genoa le calza como un guante. Gratos recuerdos de su juventud en River Plate, gran responsable de aquella inolvidable Copa Libertadores del 96’, doblete suyo en la final de vuelta para conseguir el tan ansiado trofeo junto a un grande como Enzo Francescoli. Igual que en sus épocas con aquel mítico Parma de Buffon, Fabio Cannavaro, Thuram, Stanic, Balbo, Verón entre otros, o como en su paso por un Chelsea en formación previo a ser un sólido integrante del ‘Big Four’. Sólo dos palabras para definir a semejante hombre de área: olfato y vigencia. Su gol que significó el triunfo parcial es una clara muestra de todas sus cualidades de ‘9’: nunca mantenerse estático, molestar al defensa hasta lograr una posición cómoda para rematar de cabeza, ¡y vaya cabezazo! Delanterocentrismo puro, envidiable espejo para un crack del juego sin pelota. Buffon de estatua tras ese remate imposible, segundo gol oficial con la camiseta azul y roja para él. Crespo parece estar de vuelta, y a decir verdad este regreso no llama la atención, por que nunca se había ido, por lo menos del todo.

Y del otro lado, David Trezeguet. Palabras mayores, futbolista que con su sola presencia frente al portero rival ya genera un pánico indefinible. Peleado con Domenech en una relación que no parece tener vuelta atrás al igual que la temporada pasada con Ranieri, como muchos otros de sus compañeros. Dos conflictos que claramente tienen que ver con la personalidad de David, pero que involucra a dos entrenadores complicados desde la cuna. Esta temporada también estuvo a punto de dejar la Juve. Tal vez por falta de ofertas contundentes, o por aquella nostalgia que seguramente le impida dejar al club que defiende desde el 2000, Trezeguet se quedó en la Vecchia Signora dispuesta a romper con el monopolio interista. Sin lugar a dudas es una garantía contar con un jugador de su calibre en el banquillo, sobre todo si Amuri sigue irreconocible y con un comienzo de temporada tan errante. Durante los pocos minutos que se estuvo en cancha fue gravitante, gol en offside y un instante más tarde otro tanto, esta vez valido. Puede perdonar una vez, pero dos jamás. Entre la pegada de Grosso, los problemas aéreos del Genoa pero sobre todo la ubicación del franco-argentino el conjunto bianconero se llevó un empate clave para sus aspiraciones en un campo generalmente hostil para los visitantes.

Hacer olvidar a Diego Milito y destacar por encima de Del Piero, Amauri o Iaquinta no será fácil tarea para este par de delanteros, veteranos pero aún vigentes con más de 200 goles marcados en sus prolíficas carreras. Los aspectos negativos quedan a un lado para estos optimistas del gol. Si al fin y al cabo, y como dice la frase, más viejo es el viento…y aún sigue soplando.

14 Comentários:

AD dijo...

Hacia tiempo que queria hablar de dos grandes del Calcio, sinceramente siento pura admiracion por ambos, teniendo especial devocion por Crespo, uno de mis primeros idolos.

xxx dijo...

hi, your blog looks really proffesional and thematic, enjoy your stay and work...

Nicolás dijo...

Como no admirar al gran Hernan Crespo. Gratifica verlo convertir semejante golazo. Cuanta vigencia por dios.

Trezeguet es otro enorme Killer. Lastima que juegue tan pocos minutos... para Ferrara Amauri y Iaquinta son intocables.
Un saludo!

www.dalepelota.blogspot.com

Carlos Pérez dijo...

A mi tambien me gusta más Crespo, pero quizás porque el otro es Trezeguet, jeje, que nunca me despertó simpatías.

Un saludo!

piterino dijo...

Crespo ha sido siempre una de mis debilidades, uno de los mejores goleadores de las dos últimas décadas en Europa. Recuerdo un artículo de Jorge Valdano destacando su oficio y perfilando su figura que firmó, con su estilo único, como "Crespito Valdano". Un homenaje único.

Juan S. Ríos dijo...

¡Qué decir de ambos jugadores! Son leyendas, y seguro que van a seguir dando mucha guerra hasta que decidan retirarse.

Un saludo desde Calentando Banquillo!

Diego dijo...

Buenas Devo:

Dos grandes jugadores ambos, Crespo tendrá más oportunidades este año porque tiene menos competencia que Trezeguet. El francés creo que va a jugar su último año en la Juve y el año que viene me imagino que se irá a otro club.
De Crespo el único pero que le pongo es que a mi particularmente me hubiese gustado verlo más tiempo en un solo club, ha cambiado demasiado de equipos.

P.D: Devo, te dejo la dirección de un nuevo blog que hemos abierto sobre el Leeds entre algunos, por ahora tienes la crónica del partido contra el Liverpool por si quieres echarle un ojo.
Te dejo la dir: http://spanishleeds.blogspot.com/

Un saludo crack!!

Borja Pardo dijo...

Gran artículo Devo! Un abrazo amigo.

Jony dijo...

Crespo es una leyenda aún en activo. En el Calcio hay muchos jugadores veteranos y me alegro que de vez en cuando tengan sus momentos de gloria.

Tomàs Martínez Pés dijo...

Interesante análisis, yo también he hablado del partido en mi blog y veo al Genoa como claro candidato a entrar en la Champions.

Saludos desde http://ojeadorinternacional.blogspot.com

Santi Díaz dijo...

Interesante analisis de estos dos grandes jugadorees que ya han echo historia en el Calcio.

PD: ya esta publicada la entrevista Devo , saludos.

www.elfutbolaldiario.blogspot.com

Esteban dL dijo...

como extrañamos horrores en la seleccion un buen 9 de área... como nos hace falta

Pol Gustems dijo...

Que grande el Genoa. El empate ante la Juve es un gran resultado. No las tenía todas de que hicieran un buen campeonato sin Milito ni Motta, pero han empezado muy muy bien.

Saludos!!

Esteban Neurus dijo...

Fue un exelente partido. Lo de Crespo fue enorme, el empate giual era demasiado anunciado.

Saludos.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio