No es casual…
…que tanto Pep Guardiola como los aficionados del Barça estén algo preocupados. A falta de tres días para el trascendental duelo ante el Inter por Champions y a tan sólo una semana del gran clásico, el conjunto culé volvió a dejar puntos fuera de casa y acusó nuevamente la falta de pegada ante la ausencia de Ibrahimovic. Con Zlatan y Messi tocados, sumado a las posibles bajas de Toure, Márquez y Abidal por la maldita gripe A, el ex líder de la Liga tendrá que modificar sus planes ante una de las semanas más exigentes de la temporada.
…que Raúl sea suplente en este Real Madrid. Dejando de lado la movida mediática alrededor de la no presencia del ‘7’ blanco –de titularísimo a suplentísimo-, el equipo de Pellegrini jugó una primera media hora esperanzadora en casa ante el Racing, con Higuaín como protagonista repetido en el marcador y con Benzema que pudo sentenciar el pleito con un gol anulado posteriormente. Tras el ingreso del delantero español en la segunda parte, el rendimiento ofensivo de los merengues cayó considerablemente -¿es o no es casual?- y el Racing pudo llevarse una inmerecida igualdad en algún aislado contraataque.
…que el Chelsea sea cómodo líder de la Premier. Los hombres de Ancelotti no acusaron las bajas de Deco, Ballack y sobre todo Lampard para arrollar a un pobre Wolverhampton y golearlos en casa. Con un Essien en faceta goleadora y un gran Malouda por izquierda, además de la gran noticia como fue el tanto de Joe Cole, los blues ratificaron su gran momento y se mantienen sólidos y contundentes en busca del título.
…que el Liverpool-Manchester City haya terminado en empate. La irregular campaña y los vaivenes de ambos durante la temporada quedaron perfectamente plasmados en el 2 a 2 final. De nuevo pudimos ver a un Liverpool que ha dejado de sentirse grande, sobre todo en su campo, y ha perdido esa capacidad de sacar partidos adelante sólo con el escudo. El City ha hecho del empate una fiel costumbre –su sexto en forma consecutiva- y aún no ha podido engranar todas sus lujosas piezas pensando en el Top 4 y en una hipotética lucha por el trofeo. Tras 12 fechas disputadas ambos equipos se encuentran a 12 y 13 puntos de la cima respectivamente. Saquen sus propias conclusiones.
…que el Rubin Kazan se haya consagrado bicampeón de la liga rusa. A falta de una jornada por disputarse y tras empatar sin goles ante el Zenit, el actual monarca ruso repitió el logro dejando sin chances al Spartak de Moscú -que perdió ante el CSKA-. El equipo dirigido por el meticuloso y táctico Gurban Berdiyew, con Semak, Cesar Navas, Alejandro Domínguez, Bukharov, Karadeniz, entre otros, como grandes figuras, buscará ahora el pase a octavos en la Champions ante el Dinamo Kiev en su campo y el Inter en Milán. Nada parece ser imposible para este club que hace seis años militaba en la segunda división.
…que el Werder Bremen y el Parma sean dos gratas revelaciones en las grandes ligas europeas. Los chicos de Schaaf golearon a domicilio a un pobre Friburgo y se colocaron líderes del campeonato alemán. Hunt y Almeida se encargan de convertir, pero la batuta del equipo la llevan esa maravillosa dupla conformada por Marko Marin y Mesut Ozil, pequeños y hábiles mediapuntas que atraviesan un momento excepcional. El Parma con su triunfo en Florencia alcanzó una inesperada tercera posición. Nunca es fácil vencer en el campo de la Fiore y menos aún cuando un ex killer tuyo –Gilardino- te marca por duplicado. Poco le importó a un ordenado conjunto parmesano que de la mano de un renacido Bojinov terminó imponiéndose por 3 a 2 para ilusionarse con los puestos europeos.
PD: gracias a todos por sus comentarios sobre el blog y sus sugerencias. Intentaré responder a sus inquietudes en breve. Además, dejaré el artículo anterior a la vista para que puedan seguir ayudando a mejorar este espacio.









Me alegra la situación del Bremen, ya que parece que poco a poco su afición y su equipo está olvidando al gran Diego.
Saludos desde http://ojeadorinternacional.blogspot.com/
Espero con curiosidad a ver el partido del Barcelona de entre semana (aunque lo tendré que ver repetido, pero bueno...)
Respecto al Madrid, la receta es la de siempre: paciencia y más paciencia.
El Chelsea por su parte, tiene una plantilla tan amplia como maravillosa, por lo que veremos si el United es capaz de plantar cara.
El Liverpool no está teniendo excesiva suerte con las lesiones, aunque eso no debe ser excusa, mientras que a los empates consecutivos del City no le veo mucha lógica...
En cuanto al Rubin, veremos si es capaz de mantener sus estrellas un año más, algo ciertamente complicado cuando lleguen las buenas ofertas.
Y respecto a las dos revelaciones que comentas, la verdad es que no les estaba haciendo mucho caso, pero a partir de ahora estaré con un ojo puesto en ellos.
Saludos crack!
El Fútbol es Injusto
Tienes mucha razón, pocas casualidades hay en esto del fútbol. Pero yo creo que el Werder Bremen es un equipo que lleva ya muchos años "ahí" como para no considerarlo un grande del fútbol germano.
Como culé me preocupa lo del Barça. No por el concepto y ni por la bajada de revoluciones del juego del equipo. Pero la plantilla que se antojaba corta en septiembre, se queda más que eso entre la gripe A y las lesiones. Guardiola lo dijo y parece que lo hará en la semana más difícil: tendrá que tirar del filial.
Saludos
Pues buen post resumen.
La verdad es que coincido con lo que dices, no es nada causal.
El Barcelona esta teniendo muy mala suerte perdiendo jugadores importantes debido a diferentes dolencias y eso puede ser crucial en la temporada.
Lo del Chelsea pues me parece de lo más normal, tienen el mejor equipo de la Premier y estan funcionando, sobretodo Drogba que las mete todas.
Yo creo que se está siendo muy injusto con el Madrid. Tampoco jugó tan mal, y si no llega a ser por los palos, por el árbitro y por Toño podría haber sido una goleada. Respecto a lo que tú dices de Raúl, no creo que tuviera culpa de el bajón de la segunda parte. Tampoco lo hizo mal.
Saludos
Muy buenos jugadores Marin y Ozil, cuidado con Alemania en el Mundial porque esta es la pizca de calidad que le faltaba para juntar a su ya solido equipo.
saludos desde mi visión del balón
te añado a mis links si te gusta mi blog haz lo mismo, nos leemos.
Hola Devo, que bien volver a leerte, la entrada anterior olía a despedida, pero me alegra que no sea así.
El Bremen, como dice Lama, no es una revelación pero sí una sorpresa muy agrdable, porque éramos muchos los que no teníamos muy claro cómo iba a ser la primera temporada post-Diego. Y personalmente, como fan del Bremen, estoy muy contento porque el equipo no ha perdido el estilo.
Un abrazo desde La Elástica
Pues no, no es casual que el Madrid empiece a jugar bien cuando deja de poner a Raúl de titular. Al menos para mí no es casual.
No sabía que el Werder fuera tan bien. Pensé que la baja de Diego les afectaría mucho más.
Este año el Barça no está teniendo suerte con las lesiones y estado de forma de algunos de sus mejores jugadores. Y por muy bueno que se sea, nadie está por encima de la suerte ...
Coincido en que Raúl no debe ser titular en el Madrid, aunque no vi relación entre su salida al campo y el bajón del equipo.
Por último, con Marin y el despegue de Ozil, el Bremen ha logrado paliar la baja de Diego, dejando el resto del equipo intacto.
Un saludo.
Publicar un comentario