martes, 24 de noviembre de 2009

Y la sinfónica volvió a deleitar

Fueron 30 minutos de vértigo, emoción, velocidad, y detalles técnicos para el aplauso. Un autentico viaje a un pasado no muy lejano recordando aquellas noches de exhibición ante el Bayern Munich o el Lyon en el Camp Nou. Y todo este espectáculo en un marco que giró alrededor de la antitesis del contexto donde el Barça del triplete se floreaba ante sus rivales. Por que la previa no era alentadora, por que la gripe A se llevó a Toure y casi también a Abidal, por que la prensa madridista atosigaba a un equipo que no resistía a las comparaciones de con el de la temporada pasada, por que los empates ante Osasuna y Athletic Bilbao pesaban demasiado, por que Messi e Ibrahimovic estaban tocados y por que el domingo el Madrid de los millones –líder de la Liga- llegará a tierras catalanas con hambre de venganza y sed de revancha.

Media hora de fútbol arte bastó para callar muchas bocas. El conjunto de Guardiola rememoró grandes momentos de aquel rodillo edición 08/09. Y todo este merito sin contar con su dúo dinámico en la ofensiva, las dos bazas principales para abrir los partidos que se antojan complicados. Hoy, a falta de Leo e Ibra, la sinfónica deleitó con otros grandes intérpretes. Piqué abrió una lata caliente con una arremetida que le otorgó al Barça una prematura tranquilidad para llevar el pleito hacia el terreno donde más cómodo se siente. Las cuerdas las movió Iniesta –y eso que sigue sin estar fino del todo-, un Don Andrés recostado por derecha que con sus regates marca registrada y su clarividencia comenzó a decantar un duelo que al ir pasando los minutos se convertía en monologo. Los instrumentos de viento fueron Alves y Pedrito. La velocidad de este par –uno por cada banda- fue vital y su combinación en el segundo gol fue una oda al fútbol colectivo.

No nos olvidemos de la percusión y de los tambores africanos de un Keita cuyo rendimiento no parece tener techo, futbolista fundamental en lo que va de temporada y que claramente dejará un hueco difícil de llenar en su partida a la Copa África. Pero ninguna orquesta podría funcionar sin su director. Figura repetida, viejo conocido, nuevamente Xavi Hernández asombró –si es que todavía es posible- con su intachable capacidad de comando. Líder y protagonista principal, su visión y simpleza fueron las mejores armas con las que cuenta el hombre de Tarrasa y el equipo culé. Sus pelotas frontales y cambios de frente le otorgaron a sus compañeros una cantidad incalculable de variantes en ofensiva, llevadas perfectamente a la práctica sobre todo en la primera parte, fiel reflejo del paradigma Guardiola.

Las ausencias no pesaron por el lado local, pero un pobre Inter de Mourinho extrañó horrores a su hombre fundamental en el mediocampo. El entrenador luso no cuenta con un jugador de las mismas características para reemplazar al fino Wesley Sneijder, hasta me atrevería a decir que el mejor Stankovic sigue estando por debajo de la fineza del mediopunta formado en el Ajax. La apuesta por una zona de volantes combativa y una dupla de ataque potente y peligrosa a la contra se derribó con el tempranero tanto blaugrana, tanto como las ilusiones interistas al termino de los 45 minutos iniciales. El segundo tiempo fue testigo de la usual catarsis de José y sus frenéticas modificaciones. Muntari no sumó nada nuevo y el ingresó de Balotteli se demoró prácticamente 25 minutos, donde además el sacrificado fue el mencionado Dejan, partiendo definitivamente al equipo en dos y entregando con moño el centro del campo a los anfitriones.

Volvió el rodillo que encandiló los ojos de todo el mundo, por lo menos durante una media hora brillante donde la calidad diferencial de un equipo acabó sometiendo a un pobre conjunto que en su país es monarca absoluto. Guardiola y sus dirigidos pudieron sacar adelante un encuentro a priori complicado sin la necesidad de utilizar la artillería pesada. Una gran manera de calentar motores para el choque de domingo, ese clásico que promete ser apasionante, y donde el Barça hoy ha dado un anticipo de lo que el Madrid tendrá que prevenirse.

12 Comentários:

Diego Fernandez dijo...

La ideología del Barça esta por encima de sus individualidades, al Inter le falta tener jugadores del nivel de su entrenador principalmente en el centro del campo.

saludos desde mi visión del balón, te espero.

I. dijo...

Hola Devo, la verdad es que es de recibo reconocer el buen hacer del Barça que, si bien fue facilitado por la nula capacidad para crear juego por parte del Inter y la obstinación de Mourinho de limitarse a meter delanteros cuando va perdiendo, rozó por instantes su mejor nivel.

Y no, lo de Xavi no asombra a nadie a estas alturas. Y pensar en lo poco valorado que está para el público en general...

Dicho esto, como madridista, confío en la mística del Madrid para poder sacar algo positivo este domingo. Aunque, como nos damos cuenta cada día, la mística vale cada vez para menos...

Un saludo.

FERNANDO SANCHEZ POSTIGO dijo...

el Barcelona practica el mejor fútbol del Planeta. Es una delicia verlo jugar, maravilla, enamora y engancha. Un abrazo.

Redacción dijo...

Coincido plenamente con el primer comentario, el de Diego Fernandez, el Barca ya es como una maquina (es un decir) que posee un estilo y si mas o menos las piezas que vas poniendo son de un nivel decente todo va a salir bien, pero da igual que pieza sea o cual falte...y mas aun cuando el rival es tan pobre

Un saludo Devo

Juani dijo...

El Barca sabe a q juega, sin dudas... Cuando uno tiene claro cual es la idea y el funcionamiento, puede prescindir de piezas importantes (como Messi e Ibrahimovic)... Igualmente me imagino lo q hubiese sido si estos jugadores hubiesen estado en el terreno de juego... Impresionante...

Saludos Devo

Planeta Gunner

Tomàs Martínez Pés dijo...

Partidazo el que vimos ayer en el Camp Nou. El Barça necesitaba un partido así, y lo ha conseguido en una semana importante, con bajas y poco antes del Clásico.

Saludos desde http://ojeadorinternacional.blogspot.com/

Nico Iriarte dijo...

No pude verlo todo, solo el segundo tiempo, asi qeu no puedo opinar mucho, ya que casi todo paso en 30 minutos, pero creo que el barcelona sabe que quiere. La gente que dice que barcelona esta mal y que no tiene oportunidad contra el madrid les digo que esta equivocada, esta jugando bien, solo que tuvo un pequeño tropezon contra los leones, aqui confirmo que esta muy bien.

saludos desde elfutbolquerido.blogspot.com

piterino dijo...

Decepcionante el Inter, destrozado por un Barça sin Messi ni Ibra, en el que Iniesta creó ventajas constantes desde la posición de "10". Mucho tiene que mejorar el equipo de Mou para ser competitivo en Europa.
Por cierto, Etoò emite señales horrorosas.

Alba dijo...

Fue un buen partido; la verdad es que no se arrugaron ante un partido importante donde lo más importante era conseguir la victoria.
Saludos

Jony dijo...

El Barcelona tiene un equipazo. Cada vez me gustan más.

Saben a lo que juegan, no como otros que esperan siempre que alguna de sus estrellas mejor pagadas hagan algo que les consiga marcar un gol.

Kun dijo...

No pude ver el partido completo, pero para que Mourinho lo pondere, la deben haber gastado...

Anónimo dijo...

emerson reactions survive arguedas groupafter negotiators campaign brygge agic enthrall nedp
semelokertes marchimundui

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio