sábado, 6 de febrero de 2010

Pastore da color a un gris Calcio

Tal vez el Palermo – Parma de esta tarde no sea el mejor ejemplo para encasillar a dos equipos protagonistas esta temporada en el Calcio. El presente tampoco ayudaba, sobre todo por el lado visitante, un conjunto recién ascendido que tras una seguidilla de malos resultados pasó de ser una grata revelación a transformarse en un equipo de mitad de tabla, esos que a la larga acaban pasando desapercibidos. Sin embargo, la estrecha y escasa diferencia entre el sexto y el decimotercer puesto ilusionan a un conjunto parmesano no exento de jugadores destacables. El caso del Palermo es diferente. La salida de Walter Zenga le ha venido de perlas a un conjunto joven, atrevido y con mucho material destacable en busca de los ansiados puestos europeos.

Y entre dosis bien reguladas de juventud y talento, donde el danés Kjaer da muestras de su potencial como defensa y el uruguayo Cavani de sus dotes goleadores, destaca por sobre todos el argentino Javier Pastore. Sin saberlo –y seguramente sin esperárselo- el ex Huracán se ha convertido en una de las pocas luces presentes que se pueden destacar en una oscura liga muy venida a menos. En un fútbol actual cada vez más físico y táctico, Pastore destaca por ser diferente al resto. Es rebelde, un rompe moldes y esquemas por naturaleza. Asombra por sus movimientos, sus particulares gambetas y sus pases entre líneas, sus jugadas salidas de la galera de un autentico mago. El argentino claramente ha llegado a Italia para tomar la posta perdida en una tierra donde los trescuartistas solían abundar como la buena pasta.

Sólo recuerdos quedan de grandes ‘enganches’ como Roberto Baggio, Gianfranco Zola o Roberto Mancini. El fuego sagrado de nombres como Alex Del Piero o Francesco Totti se apaga lentamente con el correr de los años. Dos sucesores naturales como los bianconeros Diego y Sebastian Giovinco aún no han podido asentarse en una Juventus inédita por la pobreza de su juego y sus resultados. Es por eso que Pastore esta tan importante, por que este joven que se ilusiona con portar algún día la numero ’10’ del Barcelona, que Mourinho parece tener entre ceja y ceja y que tiene alguna que otra chance –con Maradona nunca se sabe- de jugar el Mundial con Argentina, lleva la bandera de una especie casi en extinción: el futbolista ‘10’, el cerebro, el creativo, simplemente el enganche.

Su gran campeonato en el Huracán de Ángel Cappa, sus partidos consagratorios ante gigantes como Milan o Juventus y sus constantes exhibiciones cada fin de semana hablan por si sólo. Hoy, en el Renzo Barbera, hogar de uno de los mejores Palermo que se recuerde, dio la sensación de que si la pelota no pasaba por sus pies las jugadas no tenían sentido. A pesar de que Cavani –cuando no- y Simplicio –con uno de esos goles soñados- le dieron a su equipo un trabajado triunfo, Javier nuevamente dio cátedra de su habilidad y su potencial. Como ya habíamos comentado cuando llegó a Italia, los defectos de su juventud comienzan a desaparecer a medida que se adapta a una nueva liga.

Aprendió a ser más solidario, jugar en equipo y hacerse eje de los ataques. Todavía le queda ser más regular y hacer sentir a sus compañeros que él es una opción segura para comenzar, armar o finalizar las jugadas. Esperamos, eso si, que nunca pierda esos destellos de romanticismo y rebeldía que demuestra cada fin de semana. Por lo menos así lo hicieron muchos cracks que escribieron con letras de oro su nombre en las gloriosas páginas del fútbol italiano.

6 Comentários:

FI dijo...

¿El futuro Riquelme?

Saludos, por lo menos bien por el Parma que no le veo como para descender tan temprano.

Tomàs Martínez Pés dijo...

Pastore es un gran jugador. Para mí forma la principal columna vertebral del Palermo junto a Miccoli y Kjaer. Pastore es un jugador que gusta por cómo se mueve, por cómo conduce el balón con la cabeza arriba, por cómo sabe driblar y hacer pases entre líneas, por todas sus cualidades de gran centrocampista.

Saludos desde http://ojeadorinternacional.blogspot.com/

Pol Gustems dijo...

Muy de acuerdo. Devo vuelvo a andar por aquí. Por cierto, hablando del Calcio, gol de Maxi López!! jeje

Saludos!

Esteban dL dijo...

ya lo piden en Barcelona, ojalá no sea humo, veremos, no se si tendrá lugar ahí. Y grossa la camiseta del Parma.

Pablo dijo...

La Lega Calcio no está al nivel de las grandes ligas de Europa. Baja competitividad entre los equipos, poca afluencia en los estadios y entrenadores excesivamente defensivos. Las notas discordantes suelen ser los equipos que intentan practicar un fútbol, al menos, vistoso.

Saludos desde La Pizarra

Sergio Santomé dijo...

Me acuerda perfectamente de aquel artículo que escribiste sobre Pastore, Bértolo y Palacio y sobre todo recuerdo mi comentario al respecto.

Tenía muchas dudas de que Pastore triunfase no en el Calcio, sino en el Palermo. Para darse cuenta de que tiene fútbol para dar y regalar no hace falta más que verle jugar un partido. De momento, me estoy equivocando y sí está "triunfando" en el Palermo (triunfar tampoco es la palabra adecuada).

Pero tengo clarísimo que en el Palermo todavía no ha demostrado el 100% de su potencial, y estoy seguro de que no lo podrá demostrar en un contexto como la actual Serie A, cuyo encefalograma plano es para echarse a llorar.

En la plantilla del Palermo hay mucho más talento del que pueda parecer viendo jugar a este equipo. Lástima que no nos dejen disfrutar de Kjaer, Cavani, Pastore, Miccoli o Abel Hernández...

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio