martes, 30 de marzo de 2010

Dos grandes porteros y muchos millones

Esta es la Champions que nos queda. Varios grandes europeos, algunos siempre favoritos, fallaron en su misión y no pudieron pasar la fase de grupos. Juventus, el Wolfsburgo campeón de la Bundesliga, Liverpool, entre otros, fueron presas de equipos menos mediáticos que hasta ahora han marcado el rumbo de la competencia. Sin embargo, la diversidad y lo novedoso trae sus ventajas, y a pesar de tener cruces en cuartos con clubes de más presente que historia, podemos observar encuentros con alicientes para destacar. Emoción en Munich, ritmo y verticalidad en Gerland, nada mal para comenzar una nueva y trascendental instancia del torneo de clubes más importante del mundo.

Dejando de lado los encuentros en sí, y haciendo hincapié en los protagonistas, podemos admitir que hubo algunos que no podemos dejar de mencionar. En la ciudad más poderosa a nivel futbolístico de Alemania, se vivió un remake de aquella inolvidable final del 99’ en el Camp Nou, aunque esta vez con resultado inverso. Algunos dicen que no es bueno escribir en caliente y cuanta razón tienen, porque si por algo dejé pasar unas horas para hablar del duelo entre Bayern y Manchester United fue porque después de mucho tiempo acabé indignado pasados los 90 minutos de juego. Por suerte fue sólo una de las tantas sensaciones que genera el fútbol. Analizando en frío, tomé conciencia de la gran actuación de Van der Sar –portero de una vigencia casi eterna- y de lo poco que me gustaron los locales a nivel individual.

Paradójicamente, una inédita apuesta ofensiva de cambios en Europa y fuera de casa le jugó una mala pasada a Ferguson. Quiso ser ofensivo pero sus dirigidos no fueron los mismos tras el descanso. El gol tempranero serenó a un United que tuvo los espacios y el balón para poder marcar otro tanto. En resumen, los ingleses tuvieron en su poder la oportunidad de llegar a casa con la serie finiquitada. Pero no, por más inesperado que fuera el Bayern se llevó el triunfo, un devaluado conjunto que recibió un gol desde el vestuario, con Demichelis entre algodones, sin Schweinsteiger ni Robben y con Mario Gómez y Klose en el banquillo. Ribery, el conductor de este equipo ante la ausencia de Arjen, se tomó otro día libre –y ya van…- y a pesar de su afortunado gol el aporte para con su equipo fue casi nulo, a no ser que destaquemos las veces que perdió en el 1 contra 1 ante la experiencia –y la lentitud- de Gary Neville.

Si, el mismo al que todo el mundo quería contratar, dio muestras de que Munich no es su segunda y acogedora casa. ¿Hipótesis? Las hay… ''Se está guardando para el Mundial'': Evra, Malouda o Gourcuff son fijos para Sudáfrica y aún no he visto ninguna merma en su rendimiento. El hombre de los 40, 45, 50 millones debería involucrarse más con su actual equipo, que apostó por él en su momento y que todavía confía en sus cualidades. Si fuese aficionado del Bayern, de verdad me sentiría muy decepcionado con un Ribery que a desgano no se asemeja al que brilló en Marsella, en el Mundial 2006 o durante temporada pasada en tierras bávaras. Por suerte, un compañero suyo es un ejemplo de sacrificio y entrega, y en este caso tanto trabajo se vio nuevamente recompensando. El gran Ivica Olic confirmó un triunfo de oro en el 92’.

Si hablamos de un gran portero, la referencia al Lyon – Burdeos es ineludible. Hugo Lloris, motivo de suspiro de grandes europeos, volvió a ponerse el traje de héroe en un duelo del que poco se esperaba a nivel mediático y que pueda acabar dando muchas alegrías a los aficionados neutrales. Ritmo, velocidad, idas y vueltas y fútbol de gran nivel presenció Gerland, con triunfo abultado para los locales. ¿Y los millones? Recaen sobre el hombre que costó 24, nada más ni nada menos, delantero goleador y siempre al servicio de su equipo, que hoy facturó por duplicado. Lisandro, ex romperredes de la liga portuguesa, de a poco comienza a amortizar cada euro pagado por su pase. Tremoulinas, Gourcuff y sobretodo Chamakh se quedaron con las ganas de conseguir un buen resultado, o por lo menos otro gol de visita que nadie podría haber reprochado.

Con un Bayern muy pobre y un United conformista, la contundencia del Lyon destacó en la jornada de martes. De seguir así, ¿alguien duda que tranquilamente podríamos verlos nuevamente en Madrid muy pronto?

9 Comentários:

Santi Díaz dijo...

El United se relajó y el Bayern siguió creyendo en la victoria e insistió en ello. Esa fue la clave pese al mal juego de los bávaros.

En el duelo frances, creo que la clave fue la pegada del Lyon. Chamakh puede ser muy bueno pero no es un goleador. Bastos tambien desequilibró mucho el partido.

Kun dijo...

Me cuesta pensar en el Lyon finalista. A pesar de tener casi abrochado el pase a semis, cuando quedan cuatro, el filtro es mayor y no pasa `cualquiera´ como sí pasó esta vez en cuartos. Ojalá Lisandro siga así es una variante -otra más- para la delantera argentina y me gustó Lloris.

Saludos,

KUN

El_Acertijo dijo...

no me gusta Van Der Sar, pero debo reconocer que de todos los arqueros del mundo es el mas regular hace mucho tiempo!

Abrazo!

Álvaro de Grado dijo...

Fantástico artículo Devo, enhorabuena. No puedo estar más de acuerdo en todo lo que dices sobre Ribery. Se ha asentado entre los mejores jugadores del mundo mostrando relativamente poco y pasando ahora un año sabático. Quiero, por el bien del Madrid y del Barcelona, que ninguno de estos equipos fiche al francés. Nunca ha sido de mi agrado y prefiero a muchos otros jugadores antes que a Frank, por mucho que Zidane lo siga pidiendo para los blancos. No vi el partido en Gerland, así que... ¿Es el Girondins capaz de remontar? Viendo el transcurso de esta temporada diría que sí pero...

Saludos Desde Anfield: Gerrard, el regreso del capitán

Anónimo dijo...

El United pagó su conformismo y el Bayern mereció remontar. El Lyon tiene encarrilada la victoria, pero el Girondins puede remontar.

Saludos.

Anónimo dijo...

Ojo con el United, que como en casa no solvente la cosa rápido se puede encontrar con una sorpresa. El Bayern no tiene demasiado fútbol en el centro del campo, y Riibery no está fino, pero les sobra corazón y alternativas en ataque por si las cosas no salen como están previstas. Me gustó el partido.

Alberto dijo...

Quizás viste otro partido al que yo ví. Scholes presionando todas y cada una de las salidas de Van Bommel, Rooney ganando "casi" todas a los centrales. El Manchester bajó en la segunda parte, en parte debido al desgaste de la primera, al conformismo de el uno a cero, y encomendarse a que Rooney cerrara el partido con su infinita velocidad en comparación a Martin y Daniel. El Bayern estaba ante su público, tenía que hacer lo que hizo, buena posición en el campo, tocar, presionar y mostrar el carácter que tienen los equipos como esos. A veces no se ganan los partidos jugando bien, sino poniendole más que lo que le pone el rival; no se le puede pedir más a un equipo plagado de bajas. Se echó en falta más participación de Müller y de Ribery, es cierto, pero me quedo con los detalles de Van Bommel, Demichelis sacando el balón, o Lahm con su último centro desde atrás que falló por muuuy poco Mario?, el propio Mario que hizo gala en 10 minutos de una potencia espectacular (no en carrera, sino físicamente)

Me gustaría que contaras las jugadas de ataque en las que participa Ribery entre los minutos 30 y 45 de la primera parte por ejemplo. Y verás que es en todas. Es cierto que no ha sido tan participativo como en otros partidos, pero viste las ayudas de Valencia? Las caídas de Vidic a banda? Ribery acabó pidiendo la pelota en el centro del campo, y aun en esas tenía a Fletcher o Neville detrás. Creo que no fue un partido precioso, pero si tácticamente muy bueno, véase la segunda parte de Demichelis.

Un saludo.

Andrés Lichtveld dijo...

Yo no me voy a confiar con el Lyonnais, por un solo nombre no se me hace extraño pensar que el Bordeaux puede remontar, ese nombre es "Yoann Gourcuff", con eso sobra y basta para clasificar.

En las semifinales la cosa se torna mas complicada y clasifica aquel que menos errores cometa, no doy por seguro que el Lyon o el Bordeaux mueran en semis, pero tampoco digo que van a clasificar.

PD: El Bordeaux perdió su primer juego en esta Champions...

Juan Pablo dijo...

Qué final la del 99...
Y gran, gran arquero Hugo Lloris.
Saludos.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio