Conclusiones post Londres y Valencia*
*O la previa de Barcelona - Chelsea
Llevaba un buen rato sin escribir sobre el Barça, al igual que hacía tiempo que no le disponía al conjunto de Guardiola la atención que merece. El espectáculo ante Sevilla hacía que el choque ante Valencia de este sábado sea –aún más- imperdible. Y no solo eso, se pronosticaba un duelo de antaño en Mestalla, un cruce de equipos que marcan el ritmo de la Liga y que justifican sus puestos de vanguardia gracias a sus hombres de ataque y sus ofensivos planteos. Mientras los locales intentaban dar un batacazo que los catapulte hacia la ansiada regularidad, el Barça llegaba sabiendo que el cruce ante Chelsea estaba a la vuelta de la esquina.
Vimos a Keita y Busquets en el mediocampo, y otra vez al supremo Iniesta completando el tridente de ataque. Sin descanso para Alves, Xavi y Eto’o, el equipo culé comenzaba a sentir el desgaste a medida que el reloj avanzaba. La iniciativa visitante acaba con imprecisiones que desestimaban cualquier ocasión clara de gol. Cuando Messi puso primera, e Iniesta apareció como entre semana, se hizo la luz en Mestalla y cayó el primero. Rapidez, precisión, magia y el primer tanto de la noche. Pero el Valencia guardaba un as bajo la manga: lastimar por el sector izquierdo culé. Silva y Mata entraron en juego, Villa insistía ante Puyol, pero Maduro tenía la llave del gol tras un error, cuando no, de Valdés. Se moría la primera mitad, y Pablo Hernández –o el extremo que sentó a Joaquín- cacheteó a los azulgranas con un gol de pizarrón: toque y devolución con Mata, definición exquisita, de manual. El joven volante derecho ratificaba su gran momento y transportaba al Barça hacia un mar de dudas.
Tras el descanso, los pelotazos de Silva y la presencia de Villa hacían temblar a un equipo definitivamente jugado en ataque. El ingreso de Henry por Keita estaba cantado, Iniesta al medio y de nuevo a jugar. El francés no parecía estar en su noche, y su usual repertorio se volvía inútil ante la defensa ché. Cuando más de un hincha blaugrana pensaba en asesinar a Tití, una polémica jugada acabó en los pies del galo quien con poco elegancia pero mucha efectividad empató el cotejo. El empate final dejaba en claro que el líder también podía tener un mal día, sobre todo de mitad de cancha para adelante. Varios jugadores acusaron cansancio, entendible pero preocupante pensando en el ajustado calendario del equipo. A Messi le bastó con una aparición para sentenciar, pero quedó claro que el Barça necesitaba mucho más del astro argentino. A la espera de lo que haga el Madrid en Sevilla, el Barcelona ya tiene la cabeza puesta en el Chelsea.
Upton Park era el escenario de uno de los tantos derbis londinenses. West Ham, equipo duro si los hay, esperaba ansioso la llegada del Chelsea buscando asegurar una plaza para la próxima Copa UEFA. Hiddink sabía que el tren de la Premier ya había pasado, y que la igualdad ante Everton dejaba a su equipo prácticamente fuera de la pelea por el titulo. Vimos a tres laterales derecho en el conjunto blue, repartidos en diferentes puestos: al joven Mancienne en su puesto natural, Bosingwa por izquierda y Belletti como volante. Teniendo a Ashley Cole disponible, no así en la Champions, el técnico holandés ensayaba con el luso por el sector zurdo de la defensa, lugar donde Messi reina. El encuentro fue parejo, cerrado, batallado, fiel al tipo de partido y al estilo de los hammers. Casi por azar, los blues hallaron el gol en los pies de Kalou, mientras que Cech mantenía la ventaja con una excelente atajada ante el penalti de Noble. Sin mucho para destacar, el Chelsea consiguió un importante triunfo para llegar expectante al duelo del Camp Nou.
Para este choque tendremos seguramente varias claves. Será interesante ver el planteo de Guus ante la intimidante presencia del número 10 culé en el campo. Veremos si habrá una marca mixta o si Hiddink dispondrá de un jugador para que siga al argentino por todo el campo, caso similar al de Sergio Ramos en último clásico. El poderío de ambos mediocampos y el juego por bandas serán otros dos puntos a tener en cuenta. La importancia de Drogba, Lampard, Ballack y Essien será fundamental para que el visitante pueda llevarse un buen resultado a Stamford Bridge. Ver a tantas estrellas juntas hace que uno se impaciente y espere con ansias este gran duelo. Ojala tengamos un partido similar al espectáculo dado por reds y blues en octavos de final. Quedan 72 horas, y contando…









Imposible olvidar el partido de la foto (vease Del Horno marcando a Messi). El mismo encuentro de la mitica patada del defensa español a la rodilla del astro argentino.
y despues lo matan a Pepe! le tendrian que haber dado de oficio 20 fechas a Del Horno!
Tremendamente Motivados
Yo optaría por poner a Ivanovic en la izquierda y Bosingwa, con más poderío ofensivo, en la derecha. La clave stará en la presión blue, con un cntro del campo solidísimo que deberá ayudar a los lterales. Ariba Drogba deberá aguantar para llegadas. No está nada hecho.
SAludos desde http://chechumerengue.blogspot.com
Que bruto eres... no me metas las palabras "asesinar" y "Titi" en la misma frase. Si quieres, en lugar de "Titi" pones "Pepe" y seguro que nadie dice nada.
En fin, que no he visto el partido, pero ya me acabo de enterar de todos los detalles. Yo también espero ansioso el Barsa-Chelsea, más que el partido del United, que al ser contra otro inglés, pierde algo de intriga.
Saludos!!
El fútbol es injusto - Anímate a registrarte en el Foro El Fútbol es Injusto
Estoy deseando que llegue el partidazo.
En cuanto a lo de asesina a Pepe que dice Dani me ahorro el comentario...
Yo sigo creyendo que el Valencia mereció ganar y que el Chelsea da pena.
El Barcelona si no gana a los Blues será una sorpresa y yo diria que seria hasta un tropiezo.
Nosotros no pasamos por varias claves, pero lo vuelvo a repetir, dan pena y mucha.
Espero muchísimo sobre la semifinal entre Barcelona y Chelsa, espero no llevarme un chasco. El Barcelona es la elegancia hecha fútbol y el Chelsea es un gran equipo 'tapado, porque no se nos debe olvidar que optan al triplete.
Os esperamos en Pegado al palo.
En el último partido del Barça antes del del chelsea no fue el mejor de los azulgranas, su juego estuvo apagado. Esperemos que lo recuperen pronto porque lo van a necesitar en la eliminatoria europea.
Saludos
No no, nada de similar al de reds y blues! que eso quedó 4 a 4 jaja. A mi me gustaría más un 3 - 0 o 4-0 en la ida. Me daría por satisfecho. Por cierto el clásico se pone más caliente con la victoria de momento del Madrid en el Pizcuán!
Saludos Devo!
Apuesto por el BArcelona tanto en la ida como en la vuelta. Un abrazo.
Cualquiera sabe lo que puede pasar, lo que si es verda es que el Chelsea desde la llegada de Guus juega de forma más alegre.
Saludos desde Por Encima del Futbol
Publicar un comentario