La energía del Cottbus y la magia de Skela
Cottbus, una ciudad al este de Alemania, de más de 100.000 habitantes en el estado de Brandeburgo. Su economía se basa en la ciencia y en los servicios, pero a pesar de las continuas subvenciones del gobierno federal y la Unión Europea, posee uno de los niveles de riqueza más bajos del país teutón. En conclusión, un amplio territorio que alberga una población sencilla y trabajadora. El equipo de la ciudad no ostenta un gran palmarés, ni tampoco una historia para presumir. A pesar de las bajas temperaturas que suele haber en la zona, las casi 23 mil localidades del Stadion der Freundschaft suelen estar pobladas de fervientes seguidores que apoyan al Energie semana a semana. El conjunto que ocupa la zona caliente de la tabla venció al líder Wolfsburgo esta tarde, y dio el batacazo de la fecha que les permite alejarse del descenso y darle vida a la Bundesliga. Un triunfo que vale oro para un conjunto que basa su juego en la tenacidad y la entrega. Hoy, el Energie es noticia…
Llegaban Magath y sus dirigidos sabiendo que un triunfo podría darles la ventaja necesaria para alejarse de sus perseguidores. ¿Su rival? Un equipo modesto, habitual de la zona media de la tabla, quien había perdido seis de los últimos siete partidos. La mesa estaba servida para que la visita extienda su ventaja a cinco puntos. El Wolfsburg, quien mantenía al trío Misimovic – Dzeko – Grafite, no contaba con el atrevimiento de los anfitriones, quienes desde el minuto uno fueron a buscar imperiosamente la victoria. Ante los fallos de la dupla de ataque, Benaglio agigantaba su figura evitando que el Cottbus marcara el primer tanto. La ofensiva de los locales era comandada por su jugador estrella, el mediopunta Ervin Skela, semidesconocido pero experimentado jugador que atentaba contra las intenciones del puntero.
Skela es un volante de origen albano que llegó al equipo en 2007. Comenzó su carrera en 1992, y tras pasar por clubes como Eintracht Frankfurt, Arminia Bielefeld y Kaiserslautern, llegó al conjunto de Cottbus para intentar mantener al equipo en Primera División. El número 13 dejó detalles interesantes a lo largo del encuentro: mucha movilidad, buen posicionamiento y gran calidad de remate, virtudes que pudieron derivar en gol de no ser por la excelente actuación del portero suizo. Skela encontraba en Dimitar Rangelov un compañero de lujo. El delantero búlgaro era uno de los pocos jugadores de la plantilla que mantenían un nivel aceptable, traduciendo su garra e insistencia en goles vitales para su equipo. Tras una primera parte que dejó mejor parados a los locales, Magath introdujo al delantero Ashkan Dejagah y al italiano Zaccardo para cambiarle la cara su equipo y poder abrir el marcador.
La intención del técnico alemán no pudo traducirse en el campo debido al mala tarde de Dzeko y Grafite, sumado a un intermitente Misimovic que no podía desequilibrar a la defensa local. A pesar de todo, un soberbio partido del portero Tremmel anulaba cualquier opción de gol por parte del líder. Una solitaria bandera en la tribuna que clamaba por la convocatoria del portero a la selección alemana justificaba la espectacular actuación del veterano guardameta. Los goles que se fallan luego se lamentan, y fue entonces cuando Skela combinó con el desaparecido Iliev, para que su centro acabe en la cabeza del incansable Rangelov. Touché, sorpresiva ventaja para el Cottbus que desestimaba cualquier intención por parte de los Wolves. El ingreso de Sorensen oxigenó el mediocampo local y continuó complicando a un desconocido puntero. Tan acertada fue la inclusión del danés como el pase en profundidad que derivó en Skela, y en un remate cruzado que definía la historia (si Javi, se cumplió tu predicción).
Pitazo final del árbitro, locura y delirio en la ciudad tras un triunfo que le permitía al Energie alejarse del descenso y la promoción, una alegría que fue doble tras la igualdad entre Borrussia Monchengladbach y Arminia Bielefeld. El equipo dirigido por el ruso Bojan Prasnikar daba una muestra de lucha y garra, aportada en parte por su defensa y su delantero Rangelov, sumado a una cuota de calidad gracias a la muralla Tremmel y la magia del albano Skela. Una demostración de entrega más que destacable por parte de un conjunto que jugando así seguramente continuará en primera el año próximo. De esta manera, uno de los precursores de las alineaciones plagadas de extranjeros y un club acostumbrado a vagar por las diversas divisiones de ascenso, acabó con el largo invicto del líder y envió un mensaje alentador a los perseguidores del Wolfsburg. Señores, hay Bundesliga, y promete ser aún más emocionante...









se le pincharon las gomas al VW? se queda sin nafta... chau (¿?). Aguante Skela, lo vengo siguiendo desde el 2002 con el FIFA, cuando no lo seguia nadie, ahora no se cuelguen del viejo.
saludos!
Me alegro por el equipo modesto, pero tenia ganas de que el Wolfsburg se alejara de los perseguidores. Si ganan la Bundesliga y el Marsella la Ligue 1 sera un buen año.
Me ha gustado mucho la introduccion sobre la ciudad. Te ha faltado decir que es el equipo de Angela Merkel.
Un montón de equipos peleando y nadie mantiene una regularidad, hemos visto a un Bayern muy flojo este año, el Hamburgo, el Hertha y el Wolfsburgo están perdiendo partidos que deberían ganar. Este tipo de resultados no hablan muy bien de estos equipos. Yo ya no me atrevo a hacer apuestas, solo sé que ni Hertha ni Wolfsburgo ganarán la liga. Simple corazonada.
Saludos!
Ocasion de oro desperdiciada por el Wolfsburgo,para acariciar el titulo.Debera seguir sufriendo,aunque creo que se lo llevara y de forma merecida.
SALUDOS
Normalmente cada fin de semana los amigos hacemos una apuesta combinada de ocho partidos. Uno de los que elegimos fue el Wolfsburgo contra el Energie, pero en un último momento la quitamos para elegir otro. Previsiblemente estaba claro el resultado, pero algo nos dijo que podía saltar la sorpresa. Acertamos, pero fallamos otros dos partidos. Al Energie le tengo un cariño especial desde que vi un reportaje en la televisión y descubrí sus orígenes e historia.
Os esperamos en Pegado al palo.
Salvando las distancias y con disculpas si se hiere alguna susceptibilidad, esto me recuerda al Coco: "depende de como se levanten los jugadores".
Saludos Devo.
Jeje, claro, como han ayudado a tu Hertha a seguir con opciones te caen bien jaja. En fin, a ver si se salvan, aunque aún lo tienen complicado pese a haber salido del descenso. A mi me gusta más el Monchengladbach.
Saludos!!
Buen psot, sobretodo por como ha sido desarrollado.
Yo sigo en mi opinion de que mientras que no gane el equipo de Voronin, que gane cualquiera.
Pese a la victoria (merecida), el Cottbus sigue siendo un equipo demasiado mediocre.
Esta claro que el domingo entraron motivados al campo porque enfrentaban al Wolfburgo. Ya que si jugaran siempre con esas ganas no estarian donde estan.
Debo decir, de todos modos, que me gusto el trabajo de Rangelov. Se las arregla bastante bien jugando arriba.
Una pena de lo de los Lobos. Era una jornada para aprovechar y sacar mas diferencia.
Un saludo!
www.dalepelota.blogspot.com
Bueno, la jornada pintaba bien: mi Borussia gana al Hamburgo, el Bayern pierde... no quise ver el partido del Wolfsburgo porque no pensaba que perdería.
Amargaron mi jornada alemana. Sniff...
Un abrazo crack! Cada día te superas!
Una lástima para los de Magath peor vi el partido y el cottbus fue bastante más ambicioso porque tenía qe solventar la cruda realidad de la zona baja. Espero que ganen la Bundesliga pese a todo.
Un saludo desde El Enganche
Publicar un comentario