martes, 28 de abril de 2009

El planteo de Hiddink y el (casi) gol de Hleb

La ausencia de Ashley Cole por suspensión en el partido de esta noche generaba discusiones en masa acerca de quien sería el encargado de marcar a Messi. Que Beletti, que Ivanovic, que Bosingwa, y hasta se rumoreó con que Essien para ocupar ese puesto. Xavi e Inesta, Henry y Eto’o, nombres que generan un respeto tan grande que puede transformarse en miedo. La ofensiva del Chelsea esta noche se basó en la inspiración que Drogba y algún fortuito error entre Valdés y su defensa. El roce, las férreas marcas y el congestionamiento en cada sector del campo fueron las claves para que el conjunto de Hiddink pueda respirar pensando en la vuelta. El espíritu del catenaccio se apoderó de un equipo acostumbrado a tener la pelota y a ser protagonista en sus partidos. La resignación de Guardiola y sus dirigidos se vio reflejada en el resultado, un empate a cero que deja pocas conclusiones y muchos interrogantes de cara al encuentro de vuelta.

El técnico holandés no sorprendió con su once inicial. Ivanovic y Bosingwa –finalmente- por las bandas, un mediocampo de cinco hombres y a Drogba como referencia ofensiva. Hasta allí, nada que objetar. Pero sonó el pitido inicial y vimos a un equipo completamente desconocido. Nueve hombres de amarillo esperando en las cercanías de Peter Cech, con una actitud que rozaba lo irónico. Essien estuvo completamente incomodo y perdido a lo largo de los 90 minutos, solidarizándose con los laterales y resignando cualquier intención ofensiva. Mientras Mikel aparecía retrasado, Ballack contribuía en la marca y Lampard se sumaba a la reprochable tendencia. La cara del emblemático volante al ser sustituido lo decía todo. El numero 8, jugador acostumbrado al futbol dinámico y ofensivo era victima del planteo de su técnico. El mediocampo visitante solo debía dedicarse a asfixiar el juego culé y evitar cualquier distracción que podría costarles el partido. El futbol de Frank fue fagocitado por la mezquindad de un conjunto que pocas veces pensó en el arco rival.

El Barça asumió el rol estelar como era de esperarse, y nadie hubiera objetado si el cotejo acababa con un triunfo de Guardiola y sus dirigidos. Iniesta sintió el cambio de posición y no pudo inquietar jugando más retrasado. Henry comenzó siendo arrollador por su banda, sensación que acabó diluyéndose con el correr de los minutos. Ni noticias de Messi, el astro que se pareció al tibio extremo que no pesó ante Valencia. Las especulaciones, entonces, quedaban de lado. Y es que tan raro fue el partido que hasta Hleb pudo ser el héroe de la noche, pero el ex Arsenal, quien parece haber nacido para jugar y no para marcar, continuaba con su eterna sequía. Cech fue la figura, pero el trabajo defensivo de Malouda superó cualquier pronóstico. No solo sacó de quicio a Alves, sino que colaboró con Bosingwa para evitar que la fructífera sociedad entre el brasileño y Messi funcionara como de costumbre. Al fin y al cabo, el ex Lyon cuenta con dos finales en su haber…

Aún no comprendo como este Chelsea, capaz de dar semejante espectáculo junto al Liverpool, previo triunfo en Anfield, pueda plantear un partido de una manera tan tacaña. Las lesiones se han hecho presentes en un momento clave de la temporada. La baja de Puyol por suspensión y la lesión de Márquez, out por el resto de la temporada, obligarán a Pep a conformar una zaga nueva jugando en Stamford Bridge.

Hoy no hubo recompensa para la paciencia. Aunque destaquemos el futbol espectáculo brindado por los blaugranas a lo largo del año, solo los resultados definirán el grado de éxito de este equipo una vez finalizada la 08/09. Dos empates consecutivos no quitan que estén muy cerca de conseguir el triplete. Hacerlo realidad será responsabilidad pura de un técnico y su equipo que pretenden figurar en la historia grande de este deporte.

RELACIONADO Y RECOMENDADO

- Primer asalto
- Empate con sabor a poco para el Barça

17 Comentários:

Juan Pablo Veli dijo...

...Igual salió a ganar el Chelsea... Planteos como esos dan verdaderas ganas de que el Barcelona o el Arsenal sean campeones y hagan triunfar el estilo de los que juegan.

Anto dijo...

Pues yo creo que Hiddink tenía un guión del partido, y le salió (casi) a pedir de boca.

Es una forma fea y aburrida, pero que sirve para parar al Barça.

Solo una reflexión, si este planteamiento lo hubiese hecho la Juventus, por ejemplo, le estarían cayendo palos al fútbol italiano hasta el año 2030.

Un abrazo Devo!

Anto de La Elástica

Matias dijo...

Opino igual que Juanpi.... Dan ganas de que gane el Barca o el Arsenal....

Chelsea no existis!

El_Acertijo dijo...

tiene razon Juanpi, pero no podemos discutir que Hiddink se llevo lo que vino a buscar...! en eso fue inteligente!

Abrazo, estas linkeado.

Tremendamente Motivados

AD dijo...

@ Todos

Esta claro que Hiddink tenia un plan de juego y lo ejecuto a la perfeccion. Lo que critico (como muchos) es su planteo extremadamente defensivo, digno de un equipo humilde. Sinceramente hacia tiempo que no veia un equipo de la importancia del Chelsea actuar de manera tan tacaña y defensiva. Muchos equipos han ido a buscar un buen resultado al Camp Nou sin jugar de manera tan austera y buscando por lo menos un gol de visitante. Es una pena que grandes jugadores como Essien, Lampard y demas se vieran presos de la idea de Hiddink y no pudieran desarrollar su verdadero futbol, como usalmente hacen. En la vuelta, seguramente otro gallo cantara. Esperemos por lo pronto ver un buen encuentro mañana en Old Trafford.

Saludos, gracias por dejar su opinion.

NoTe dijo...

Aplausos para Hiddink, para mí un planteo excelente. Saludos Devo!

Nicolás dijo...

A ver, a Hiddink le gusta el buen futbol, pero vamos, el tipo no come vidrio. Sabia perfectamente que esta era la unica manera de frenar el poderio del Barca y ejectuto su plan a la perfeccion. Saber anular a tu rival tambien es una virtud dentro de este deporte.

El Lyon y el Bayern intentaron jugar de tu a tu y se fueron goleados del Camp Nou.....
Un saludo Devo!

Pablito Aimar dijo...

Increíble la tacañería del Barça. Y aún así, Bakero tuvo la desfachatez de decir que el Chelsea no fue un equipo que se encerrara atrás...

eldivandelfutbol.blogspot.com

Miquel dijo...

Yo me pongo en el lugar de Hiddink y creo que hubiera hecho los mismo. A tres partidos de ganar la Champions teniendo oportunidad de decidir en casa ante un equipo que sabes que si le sales a jugar te va a destrozar... demasiado obvio.

Lo que se debería preguntar Guardiola es qué va a hacer en Londres sin Puyol ni Márquez, obligado a marcar y con Xavi y Messi que físicamente han "entrado en reserva".

Ya te adelanto el centro del campo que verás el miércoles que viene: Xavi-Touré-Keita con Iniesta por Henry. Lo de Londres va a ser una batalla, nada que ver con lo de anoche, ya verás.


Saludos

Anónimo dijo...

En Londres el Chelsea saldrá un poco más arriba, no desde inicio, pero al final tendrá que hacerlo. Por eso espero que el Barça tendrá sus oportunidades. Solo debe aprovecahrlas y estar fuerte en defensa, aún tener una de circusntancias

Ramón Gómez dijo...

Hiddink calco el planteamiento el Madrid en el Cap Nou.Con marcajes individuales en emdio campo y las lineas muy juntas y si se puede cazar un contraataque mejor,pero Drogba al igual que Drenthe en aquel partido no definió.

SALUDOS CRACK

Alba dijo...

Ojalà que el equipo que apuesta por el fútbol sea quien tenga la suerte de cara. La verdad es que en el campo sñolo existió el Barça; me decepcioné le planteamiento del Chelsea tant defensivo.
Saludos

Jony dijo...

Yo lo he repetido una y otra vez...el Chelsea da pena.

Es humillante, vergonzoso, lamentable que un club que se considera grande, plantee ese sistema de juego.

No me extraña que quieram que no siga Guss el proximo año, ya que esa mentalidad de equipo mediocre es penosa.

Javier Calvo dijo...

Si la victoria depende de un gol del bielorruso, ya podemos ir olvidándonos de pasar. Es un jugador grandioso, con una técnica espectacular, una capacidad de asociación muy alta, pero es ver la portería y se le nubla todo.

www.elgolfantasma.blogspot.com

P.D.: Tenemos una foto del mismo genio en el perfil.

Damsam dijo...

Pues creo sinceramente que Hiddink se ha equivocado. Este resultado sin goles beneficia al Barça. Alguien cree que en una eliminatoria de 180 minutos, el Barça no va a marcar ni un solo gol??

Al BArça un gol practicamente le clasifica y el empate a goles también.

Tengo fe.

Intercambiamos links??

Mi web:

www.elbanquillovisitante.com

Saludos,

Damsam

Pol Gustems dijo...

Esperaba que Hiddink no fuera tan cobarde, pero bueno es la forma de empatar al Barça. Quizás yo en su lugar hubiera hecho lo mismo. Fue totalmente igual a lo del United la temporada pasada. En fin, de todos modos estoy contento. El Barça las tuvo, como las tendrá en Stamford. Si el fútbol es justo este año debemos llegar a la final.

Saludos Devo!

European Futbol dijo...

Hleb tuvo la ocasion de su vida para demostrar porque esta en el actual barca, pero simplemente le quedo para la zurda y la buena respuesta de Cech se lo impidio.

muy buen articulo devo, te esperamos en premierfever, saludos crack

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio