Mario Gómez y las memorias de aquel inesperado campeón
Decir que la Bundesliga se pone más emocionante semana a semana suena repetitivo, pero es la pura verdad. El país teutón deleita sus ojos con los grandes cruces de potencias, y con la incertidumbre que ha surgido principalmente en la vanguardia del campeonato. Apostar hoy en día por un equipo para llevarse el trofeo no sólo es difícil, sino arriesgado. Por motivos variados y diversos, es casi imposible descartar a cualquier conjunto. El arrasador momento del Hoffenheim parece haber quedado en el olvidado, evocando con nostalgia la primera ronda del campeonato con Ibisevic como goleador y gran protagonista. Hertha simboliza la indecisión, por momentos están para luchar y por otros queda en evidencia su humilde plantilla dentro del campo. Y que decir del Wolfsburgo, apabullante equipo que comenzó a conseguir un triunfo tras otro, hasta que el Cottbus de Skela frenó su marcha, para luego toparse con un nuevo candidato. No es un desconocido, pero tampoco llena las portadas de los diarios. En el duelo de las marcas, Stuttgart recordó buenos tiempos y con su goleada animó aún más esta apasionante Bundesliga. Y todo gracias a viejo conocido…
Mario Gómez nació en Alemania, pero alguna vez se especuló con que formara parte del seleccionado español de futbol, por su ascendencia ibérica. Delantero potente, con presencia, de buen cabezazo pero sobre todo, con un gran sentido de orientación, una extraña pero efectiva mezcla entre Luca Toni y Pipo Inzaghi. El nombre de este joven atacante comenzó a sonar fuerte a sus 21 años, a pesar de formar parte del plantel rojiblanco desde 2003. En la temporada 2006/2007, un Bayern Munich en ‘‘crisis’’ (las vueltas que da la vida) veía amenazado su trono en tierras bávaras, aunque ni Gómez ni su equipo figuraban en los primeros planos. Clubes como Schalke, Werder Bremen o Hamburgo se disputaban el reinado de Alemania, sin poder vaticinar el inesperado final. El equipo de Mercedes Benz acababa el campeonato hilvanando diez triunfos consecutivos y premiando con un titulo su propuesta de juego ágil, solidario y colectivo. Con un plantel de 26 años de media, Stuttgart sacudía a todo un país, con un equipo joven y atrevido que revolucionaba el futbol alemán como hacia tiempo no sucedía.
Muchos futbolistas brillaron, pero la grata aparición fue el goleador alemán, quien acabó con 14 goles y se ganó de esta manera la convocatoria a su seleccionado. Pero no todo fue color de rosas para Súper Mario, ya que la gran cita en Austria - Suiza para él y país acabó de una manera poco satisfactoria. La confianza inicial de Low hacía Gómez se diluyó con el correr de los partidos, y el panzer germano acabó viendo a su seleccionado caer ante una implacable España en la final de la Eurocopa. Hoy, casi un año después, el numero 33 le recordó al mundo todo su potencial, que le llevó a estar en la órbita de grandes clubes europeos. El delantero superhéroe liquidó al líder con cuatro goles tan distintos como valiosos. Ya sea de derecha, de zurda o de cabeza, Gómez sacó a la luz lo mejor de sí e ilusionó a un Mercedes Benz Arena dispuesto a revivir otra temporada gloriosa para el club. Además del goleador, su acompañante Cacau y el volante Thomas Hiztlsperger tuvieron un gran partido, un trío que ya estaba presente la plantilla campeona hace un par de temporadas. El descuento de Dzeko y el inminente empate a dos no pudieron levantar al hasta ahora puntero del torneo. Grafité se vio opacado ante la racha de El torero, quien sin hacer mucho ruido igualó al brasileño como pichichi.
El recuerdo de aquel inesperado campeón está más presente que nunca en el suroeste de Alemania. Toda una afición se esperanza nuevamente con un equipo humilde y trabajador, que le pisa los talones a los líderes a falta de solo tres jornadas para el final. A no dormirse en los laureles, por que Die Schwaben está al acecho, buscando volver a los primeros planos del futbol grande en Alemania.









Por cierto, el Bayern ganó su partido ante un complicado Cottbus con la sorprendente suplencia de Ribery y alcanzó al lider Wolfsburgo, ambos con dos puntos de ventaja sobre el Stuttgart. El Hertha hizo lo mismo ante Bochum, y quedó a un punto de los lideres. Vale destacar tambien el gran presente del Borussia Dortmund, que aunque hace tiempo que no consigue logros importantes en Alemania atraviesa un excelente momento en la Bundesliga. Nos restan tres fechas impredecibles y emocionantes.
Si hubiera hecho una buena Eurocopa se tendria otra imagen de el.
Todos se pelean por la Bundesliga y al final se la lleva el Bayern, ya vereis.
Sigo diciendo que al final el BAyern Munich ganará la Liga. Mario Gómez necesita volver a dar un salto para adelante. Un abrazo.
La liga yo también opino que será para los de Munich.
En cuanto a lo de SuperMario, me parece u ndelantero superlativo que si mete goles de 4 en cuatro en el Stuttgart si jugara en un equipo de mayor calidad se hartaría,solo tiene el lunar de la seleccion.
Saludos crack
Mario Gomez nunca me ha gustado como futbolista, pero claro, estamos leyendo el comentario de alguien que adora a delanteros como Shearer, Sutton, Fowler, Sheringham...
Aún recuerdo aquel Stuttgart. Jugaba Hleb y entonces me enamoró, aunque en el Barça hoy su temporada esté siendo por completo decadente. La Liga Alemana es una gozada, llenan todos los campos, los clubes juegan de manera atrevida y tiene un aroma a espectáculo puro solo equiparable a la Liga Inglesa. Simplemente, me encanta. Es una alegría que vuelva a emitirla Digital +.
Buen post Devo, te espero en mi blog!
Un abrazo!
La verdad es que es impredecible e inolvidable esta edición de la Bundesliga.
Sigo pensando que el Bayern será campeón, a ver qué pasa, pero creo que la jornada del martes y miércoles será decisiva. El Wolfsburgo puede acabar de hundirse ante mi renacido B.Dortmund,y al Hamburgo se le está escapando definitivamente el campeonato.
@ Andrés Pérez
Hleb no formaba parte del Stuttgart campeón.
Y sí, es una gran noticia que vuelva la Bundesliga a Digital+ a partir de agosto, casi tan buena noticia como que la Bundesliga obtendrá 4 plazas Champions a partir de 2010.
Saludos!
Muy bueno al Bundesliga. Un lujito cada finde. Saludos!
Cómo está la Bundesliga! Si hasta mi Borussia Dortmund puede ganarla...
y Mario... un pedazo de crack, a ver si ficha por algún grande de Europa.
Un saludo!
A pesar de mi simpatía por el Stuttgart me parece que entree Bayern y Wolfsburgo está el campeón.
Bancamos a Mario Gomez.
Saludos Devo!
Publicar un comentario