lunes, 11 de mayo de 2009

''Qué no estamos tan mal...''

[Escrito por Lama]

Ser culé es una cosa para entenderse. Dicen que el auténtico seguidor del Barça es sufridor y pesimista por naturaleza, que cuando la cosa funciona su máxima preocupación es "que no se toque nada" para que la cosa siga lo mejor posible y sobre todo, y la historia está ahí para comprobarlo, se muestra temeroso ante las grandes citas. Esta pasada semana ha sido, de largo, una de las más alegres en la historia reciente de la entidad azulgrana: ganar por 2-6 al eterno rival dejando casi sentenciada el campeonato local y llegar a la final de la Champions League de una manera tan agónica y gracias a algunos errores arbitrales (como si el destino devolviera lo que se llevó hace tres años) ante el Chelsea, lo que desató una euforia que no recuerdo haber vivido nunca.

Este pasado fin de semana parecía que se podía comenzar a encaminar la temporada. El Valencia pasaba por encima de un Madrid sin fe y todo se alineaba para que el Barça certificara su primer título del año, la Liga. Aquí es donde todo "volvió a la normalidad", como decía todo estaba preparado, y el equipo, no sé si por el cansancio de estos últimos días donde lo ha dado todo, por un exceso (tolerable) de confianza o vete a saber qué, tendrá que retrasar el alirón para otro día (triste es que se lleven ya más de diez años sin festejar un título en casa, siempre fuera). Ha sido tal la bofetada en medio de tanta alegría, que la sensación es de que el equipo de Guardiola haya perdido la Liga, así de curioso es el gen culé. Pero las peores noticias llegan tras el partido en forma ausencias. Si la eliminatoria ante el Chelsea costó las bajas de Márquez (lesionado), de Alves y de Abidal (sancionados) para la final de Roma... y ya veremos que pasará con Henry, lesionado en Madrid... ayer saltó la noticia de que Iniesta, el héroe de Stamford Bridge, el jugador más en forma del equipo (y dicen que del mundo) también cayó lesionado. Con todo esto, el Barcelona, mientras redacto esta entrada, no podrá contar con Abidal, Henry, Iniesta y Márquez para la final de Mestalla... y añadidle a Alves para la de Roma (si bien Iniesta y Henry todavía no están confirmados).

Así que ante la situación histórica que se le presentaba al club culé para estas próximas tres semanas ya se ha encontrado piedras en el camino en forma de lesiones. Es algo chocante. Guardiola desde su primer día, ha vigilado este tema y el equipo, comparado con el año pasado, ha tenido muchos menos problemas físicos. Entre rotaciones, dietas y planificación de entrenamientos y días de descanso, a primeros de mes, cuando "se decide todo" (que decía el Pep) los azulgrana contaban con su plantel integro en condiciones y ahora, entre las mencionadas lesiones y sanciones, el Barça no podrá presentar su once de gala en ninguna final. De cara a la Copa, me podría parecer hasta bien. En esta competición el Barça es donde más rotaciones ha hecho y me parecería injusto que no se contara con Bojan (que ha encarrilado más de un partido) o con Pinto (que salvó al equipo en Mallorca parando un penalty con el 1-0). No quiero un equipo de reserva, pero sí un pequeño premio para los que han destacado en este torneo.

Pero viendo lo de la Champions uno se preocupa: el Barça no podrá contar con tres de los cuatro defensas titulares... y eso ante un equipo como el United, que tiene un ataque tan dinámico como efectivo. Es el partido de las mil y una dudas ¿volverá a situar a Touré de central dejando claro que no se confía en Cáceres (un jugador que me parece que está siendo injustamente tratado)? ¿Se apostará por Hleb en la delantera, sin gol y fuera de su posición más efectiva? ¿Pasará por la cabeza de Guardiola cambiar de esquema y situar a Messi de enganche por detrás de Eto'o y Bojan?... El Barcelona ha vivido en una situación idílica no habitual y ahora está pagando el precio de la gloria.

Ciento ochenta minutos decidirán si la temporada será histórica y gloriosa o simplemente "exitosa" (ojo, que no es poco).

(EDITO: pueden dejar sus impresiones y pronósticos sobre la final de la Copa del Rey en los comentarios de este post.)

14 Comentários:

AD dijo...

Tras un receso vuelve la pluma del señor Lama a El Balón Europeo. Sinceramente, me ha gustado mucho el articulo, es una enumeracion de verdades. Pocas veces el Barça podra estar tranquilo y disfrutar a pleno de sus logros. La historia en Europa pesa demasiado como para que el Barça se de el lujo de seguir dejando pasar el tren de la Champions, por eso el partido con el United es clave, ya que tres Copas de Europa lo situarian en un lote de equipos por encima de una media importante.

Yo creo que Pep deberia aprender de sus errores. Modifico casi todo el mediocampo ante Chelsea en Londres (por necesidad, claro), pero este brusco cambio se noto demasiado. Para la final, yo incluiria a Caceres como lateral derecho, rotando con Puyol como primer central, Pique a su lado y Sylvinho como lateral zurdo. Quitar a Toure del centro seria en mi opinion un error tremendo, ya que el marfileño otorga la marca para que Xavi e Iniesta puedan pesar.

Gracias por seguir colaborando con el blog, Lama.

Unknown dijo...

Considero que la temporada del Barcelona ya es digna de enmarcar y que los logros de este equipo y de Guardiola no necesitan ser refutados en títulos. Lo que sucedió en Villarreal no es más que el espejo de una ansiedad inusitada por el baladí hecho de celebrar la Liga en casa. Me pareció un error, un absurdo: Guardiola pudo perder a Iniesta para la final de la Champions y mañana no jugará frente al Bilbao. Con la Liga encarrilada, no era necesario contar con el plantel titular al completo.

Sea como fuere lo hecho, hecho está. Pienso que la final de la Copa de Europa se planteará de manera muy diferente por parte del Barça respecto a la semifinal contra el Chelsea. Espero no equivocarme, pero el Manchester no saldrá tan agazapado atrás como el Chelsea. No en vano es el vigente campeón y un equipo flexible, adaptable a las circustancias. Quizá sería conveniente por parte de Guardiola plantear un esquema ofensivo distinto. Si Henry no llega, la profundidad por banda se irá al garete y por tanto, una de las bazas más importantes del equipo para abrir el campo. En tal situación, corre el riesgo de perderse en una maraña en la medular.

Yo jugaría con Messi por detrás de Eto'o o Bojan, o incluso Gudjohnsen, un jugador fuerte y con buena pegada capaz de disputar balones aéreos a Vidic y Ferdinand. No olvidemos que sin Henry, las opciones arriba pasan por Bojan, otro pequeño jugador más, quizá desorientado en un evento de tal magnitud y por Gudjohnsen, el ya citado. Sea como fuere, espero que venza.

Un abrazo!

Miquel dijo...

Si te soy sincero Andrés, cuando llegó Guardiola, pensé que apostaría por un 4-4-2. Vamos que variaría la posición de Messi desde la derecha hacia el centro, como enganche.

Apostó por continuar con el 4-3-3 y ha tenido la suerte (o ha sabido recuperar) de que Henry este muy bien, si no, dudo que el Barça hubiera funcionado tan bien.

También insisto en la poca necesidad de alinear a tu once de gala en un partido intrascendente a tres días de una final, ventajista o no, pero creo que ningún entrenador en el mundo lo habría hecho.

Y para cerrar, pues sí, será el momento de Bojan. En la Copa porque se lo ha ganado y en Champions ya veremos, porque de llegar Henry e Iniesta, no lo harán al 100%


Saludos

Carlos Pérez dijo...

Creéis que ésta ha sido la mejor temporada del FC Barcelona en su historia? Y no, la pregunta no está mal formulada, creeis que es la mejor aunque no hayan ganado nada aún??

Un saludo, enhorabuena a los dos, crakcs!

Jony dijo...

Yo creo que la temporada del Barcelona ha sido maravillosa, esta en camino de ganar el triplete...sin embargo yo creo que las mejores temporadas del barcelona seria una cualquiera del dream team de cruyff...vaya equipo.

Esteban dL dijo...

este Barça es muy groso, pero no se, arriba un usuario dijo que con cruyff era un equipo normal, y puede ser, por el escaso nivel de juego, a veces se resalta mucho el que juega bien del que juega mal

saludos

FERNANDO SANCHEZ POSTIGO dijo...

Yo firmaba ahora mismo que mi equipo llegase todos los años como este Barcelona. Recuerdo, a un punto de ganar la Liga, en la final de la Copa del Rey y en la final de la Champions. Vamos, un chollo. Un abrazo.

Anónimo dijo...

Tienes tooooooooooda la razón. Ser culé es una cosa diferente. Somos, y me incluyo, pesimistas 'de mena' como decimos aquí. Es cierto que las nuevas generaciones, las que han vivido de pequeños la época de Ronaldinho y ahora esta ed Pep, pues no lo son tanto, porque han vivido muchos éxitos y buen fútbol, pero los de antes.... hay amigo.. somos pesimistas!!

Sr.K dijo...

Los culé ahora mismo estarán en la gloria...

Te enlazo en mi blog Devo: http://eljugadorrecomendado.blogspot.com

Pasate!1 Saludo!

jonceltic dijo...

Si empieza marcando pronto el Barça, la final está clara, pero como el Athletic lleve la final hasta la prórroga, la Copa irá a Bilbao. El Barça está fundido.

Miquel dijo...

Carlos, la diferencia entre que este Barça sea el mejor de la historia o no es la cantidad de títulos que pueda conseguir.
De momento, sólo con los números en la mano, el porcentaje de victorias, derrotas, goles anotados y encajados, sí que es la mejor temporada del club en sus ciento diez años de historia... pero, amigo, sin títulos, dentro de diez años nadie se acordará de este Barça.

¿Si el Milan de Sacchi no hubiera ganado dos Copas de Europa sería tan mítico? ¿Cómo se recordaría al Madrid de la Quinta del Buitre si hubiera ganado alguna Copa de Europa?¿Y la Hungría de los '50?
Esa es la barrera que separa el grato recuerdo de la leyenda: los títulos.


Saludos

PD: visto lo visto, creo que queda claro que, para mí, es la Champions lo que coronoría al club culé. Suena exigente, pero visto lo visto, qué menos.

NoTe dijo...

Una final menos. Vamos Barsa! Slds Devo!

Alba dijo...

Sin duda el seguidor culé es pesimista y a más de uno se le pusieron los pelos de punta en cuando el Athlètic se adelantó en el marcador. Una muy buena victòria del Barça y el primer títlo que cae.
Saludos

Anónimo dijo...

Partidazo de Messi, excelente xq jugo e hizo jugar. Golazo de Toure, el Barca al final bailo al Athletic.

Danchovski

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio