Informe: Europeo Sub 21 Suecia 2009 (I)
Ya hablamos sobre la final entre Alemania e Inglaterra, toca comentar en detalle cada uno de los equipos participantes y sus jugadores más destacados.
Italia
Equipo base (4-3-3)
Equipo base (4-3-3)
Consigli
Motta --- Andreolli --- Bocchetti --- Criscito
Marchisio --- Cigarini --- De Ceglie
Balotelli --- Acquafresca --- Giovinco
Motta --- Andreolli --- Bocchetti --- Criscito
Marchisio --- Cigarini --- De Ceglie
Balotelli --- Acquafresca --- Giovinco
- Jugadores destacados
Nombre: Andrea ConsigliPosición: Portero
Fecha de nacimiento: 27.01.1987
Club: Atalanta
Características: Consigli fue una garantía para Italia a lo largo de todo el torneo. Disputó cuatro partidos y sólo recibió tres goles. Demostró seguridad en los centros cruzados y las pelotas paradas, muy ágil física y mentalmente, su especialidad es el control de remates de corta y larga distancia. Salvó en varias ocasiones a su equipo, clave ante Serbia en la primera fecha, figura ante Suecia en un partido complicado, un ajustado triunfo jugando gran parte del encuentro con un hombre menos. Claramente, uno de los mejores porteros del torneo.
Nombre: Marco MottaPosición: Lateral derecho
Fecha de nacimiento: 14.05.1986
Club: Roma
Características: el capitán y lateral derecho del equipo, un joven con experiencia que destacó por su solvencia tanto en ataque como en defensa. Lateral que buscó siempre el arco rival sin olvidarse del propio, se combinó de gran manera con Giovinco y Balotelli por su sector. Debería intentar dejar menos espacios en sus proyecciones, que a veces acabaron con diagonales que obligaron al volante Marchisio a hacer los relevos. Durante el torneo, remató cuatro veces al arco, cometió cinco faltas y recibió otras ocho.
Nombre: Salvatore BocchettiPosición: Defensa central
Fecha de nacimiento: 30.11.1986
Club: Genoa
Características: conformó junto a Andreolli una sólida y segura defensa. Bocchetti es un central de buen físico, muy inteligente a la hora de marcar, suele anticipar a los delanteros y no se desespera. Su gran virtud es la confianza que denota, además de ya tener experiencia en la Serie A. Debe corregir algunos momentos donde se desconcentra y falla sus pases o pierde de la marca, aunque en líneas generales es un defensor más que interesante.
Nombre: Luca CigariniPosición: Centrocampista defensivo
Fecha de nacimiento: 20.06.1986
Club: Nápoli
Características: Cigarini fue uno de los volantes que me enamoró a lo largo del torneo por sus grandes cualidades. Mediocampista central muy completo, con marca, visión y buen juego. No sólo aportó garra y lucha, sino que su claridad fue clave en el mediocampo italiano. Secundado por Marchisio y De Ceglie, pudimos ver a un jugador elegante, sereno y con mucha clase, muy inteligente y con mucha personalidad. Sin abusar de faltas, recuperó muchos balones yendo al piso, aunque uno de sus escasos defectos puede ser su irregularidad en ciertos tramos de los partidos. Seguramente en un futuro no muy lejano fichará por un grande de Italia, cualidades le sobran. Por ahora, podemos decir que es el fichaje estrella del nuevo Nápoli, por 11 millones de euros proveniente del Atalanta.
Nombre: Claudio MarchisioPosición: Volante
Fecha de nacimiento: 19.01.1986
Club: Juventus
Características: volante muy interesante. Inicialmente comenzó su recorrido por el sector derecho, pero pudimos encontrarlo corriendo a lo largo de todo el ancho del campo. Un futbolista con buen físico, que puede asumir responsabilidades tanto defensivas –como lo vimos a lo largo del torneo, ayudando a Marchisio y De Ceglie- como ofensivas, desbordando por su banda, enviando precisos centros al área o rematando desde fuera. Un jugador más que interesante para Ferrara, en una Juventus donde se espera que tenga bastante minutos en la temporada 09/10.
Nombre: Sebastian GiovincoPosición: Mediopunta/Enganche/Extremo
Fecha de nacimiento: 26.01.1987
Club: Juventus
Características: todos conocemos a Giovinco, pero tras una temporada sin ser casi tenido en cuenta -de manera increíble- por Ranieri, su rendimiento a priori era inesperado. Un partido le bastó a la Formica para demostrarle al ex entrenador juventino lo equivocado que estaba. Pura clase, explosión y calidad, un futbolista absolutamente desequilibrante, el eje del conjunto de Casiraghi en la ofensiva. Aunque no convirtió ningún tanto, finalizó el torneo con dos asistencias en su cuenta y algunas más que no pudieron terminar en gol. Claramente jugar como extremo le quitó un poco de su peso, vimos al mejor Giovinco arrancando desde el sector izquierdo y acabando por el centro ya sea rematando al arco o habilitando a un compañero. Crack absoluto.
Nombre: Robert AcquafrescaPosición: Delantero centro
Fecha de nacimiento: 11.09.1987
Club: Genoa - Atalanta
Características: desde su aparición hace un par de temporadas, el joven delantero ha ido perdiendo peso en la Serie A, aunque claramente es un futbolista muy a tener en cuenta. El Genoa adquirió su pase al 100% en una operación con el Inter, parte de pago de las compras de Milito y Motta, aunque la siguiente temporada será delantero del Atalanta, quien vendió a Sergio Floccari al equipo dueño de su pase. Su cifra goleadora fue intachable, marcó tres goles en cuatro partidos, a pesar de que su actuación tuvo gusto a poco, por que le costó sentirse cómodo jugando como única referencia de área. En mi opinión, con Balotelli a su lado y Giovinco por detrás, su rendimiento habría mejorado muchísimo.
Nombre: Mario BalotelliPosición: Delantero
Fecha de nacimiento: 12.08.1990
Club: Inter de Milán
Características: Mario no ha cambiado nada a pesar del paso del tiempo. Su papel en esta Italia fue bastante secundario, aportó solo un gol, cometió nueva faltas y fue expulsado ante Suecia por una reacción absurda. Fue peligroso por las bandas, pero se mostró muy individualista a lo largo del torneo, prefiriendo en cuatro de cada cinco ocasiones rematar al arco antes que buscar a un compañero. Con estas actitudes será muy difícil que Balotelli pueda llegar a ser un crack mundial. Sus cualidades podrían permitírselo, su actitud no.
- A tener en cuenta
Domenico Criscito (Genoa)
Paolo De Ceglie (Juventus)
Ignazio Abate (Torino)
- Nota personal
Me molestó bastante que Casiraghi casi no tuviese en cuenta a un prometedor delantero como Alberto Paloschi.
Suecia
Equipo base (4-4-2)
Equipo base (4-4-2)
Dahlin
Lustig --- Bjasmyr --- Bengtsson --- Johansson
Elm --- Svensson --- Wernbloom --- Bajrami
Toivonen --- Berg
Lustig --- Bjasmyr --- Bengtsson --- Johansson
Elm --- Svensson --- Wernbloom --- Bajrami
Toivonen --- Berg
- Jugadores destacados
Nombre: Mattias BjärsmyrPosición: Defensa central
Fecha de nacimiento: 03.01.1986
Club: Göteborg
Características: un central muy seguro y consolidado al lado de Bengtsson en gran parte del torneo. Posee un muy buen físico, futbolista seguro de gran juego aéreo, siempre bien posicionado a la hora de marcar y rechazar. Prácticamente impasable en el mano a mano, sufrió mucho en los centros cruzados y las pelotas al área al igual que todo su equipo en la competencia. Aunque no destaca por su velocidad, siempre intento evitar las faltas en las cercanías de Dahlin y buscó salir ordenado y por abajo, evitando los pelotazos.
Nombre: Gustav SvenssonPosición: Centrocampista
Fecha de nacimiento: 07.02.1987
Club: Göteborg
Características: otro de mis volantes predilectos, jugador muy parecido futbolística y físicamente al alemán Torsten Frings. Un fiel compañero de Wernbloom, entre él y su acompañante se repartieron las labores defensivas del equipo. Svensson destacó por su potencia física, fue el eje defensivo de su equipo, nunca se escondió y se incorporó de gran manera al ataque, especialmente con remates al arco –véase el golazo que le marcó a Belarús-. Además, no abusó del pelotazo y utilizó siempre balones en corto a lo largo de todo el campo.
Nombre: Pontus WernbloomPosición: Centrocampista/Delantero
Fecha de nacimiento: 25.06.1986
Club: Göteborg
Características: sorprendentemente en la página de la UEFA aparece como delantero. Y es que este polivalente futbolista puede actuar tanto en el centro del campo como en la delantera. Wernbloom fue el encargado del ‘‘juego sucio’’ en la mitad de cancha, un jugador muy resistente que recuperó muchos balones de manera efectiva. Conformó una gran dupla con Svensson y fue uno de los grandes destacados del equipo sueco a lo largo de todo el torneo. Además, remató un par de veces al arco con mucha potencia. Será uno de los grandes refueros del AZ, campeón de Holanda, para la próxima temporada.
Nombre: Rasmus ElmPosición: Volante/Extremo
Fecha de nacimiento: 17.03.1988
Club: Kalmar
Características: Elm fue el salto de calidad en el centro del campo sueco. Viene de una familia muy futbolera –sus dos hermanos son futbolistas- aunque claramente Rasmus se presenta como el jugador con más calidad y proyección de los Elm. Un volante por derecha muy rápido, exquisito, con muchos recursos válidos y buen remate. Su mejor arma es el pase largo en habilitación, asistió en tres oportunidades y remató nueve veces al arco en toda la competición. Un jugador muy a tener en cuenta que deberá evitar perderse en los partidos. Si consigue ser regular, seguramente será fichado por un equipo importante.
Nombre: Emir BajramiPosición: Volante
Fecha de nacimiento: 07.03.1988
Club: Elfsborg
Características: el volante izquierdo de su equipo. Zurdo, potente y muy veloz, un futbolista clave en combinación con el lateral Johansson, a veces colaborando demasiado con la defensa. De muy buena pegada, Bajrami se entendió de gran manera con la dupla de ataque y sus compañeros del mediocampo, Suecia sufrió muchísimo su baja y la de Wernbloom en las semifinales ante Inglaterra, donde quedaron eliminados de manera agónica en los penales, tras remontar un marcador adverso de tres goles. Debe distribuir mejor sus fuerzas a lo largo de los 90 minutos, ya que se lo vio muy cansado en las segundas partes.
Nombre: Ola ToivonenPosición: Delantero
Fecha de nacimiento: 03.07.1986
Club: PSV
Características: uno de los delanteros más destacados del torneo. Un jugador importantísimo, con experiencia y muchas cualidades, fiel compañero de Berg, con quien conformó una dupla letal. Futbolista muy alto pero con buena técnica, que recuerda –salvando las distancias- a Zlatan Ibrahimovic. Se mueve bien por las bandas y por el centro, realizó pases con precisión y buscó siempre llegar al gol, marcando tres en toda la competencia. Muy batallador en la ofensiva, mereció mejor suerte en ciertos partidos. Debe mejorar su definición de cara al portero, aunque por sus condiciones nadie duda que será un jugador destacado en un futuro no muy lejano.
Nombre: Marcus BergPosición: Delantero centro
Fecha de nacimiento: 17.08.1986
Club: Groningen
Características: la Bota de Oro del torneo, goleador absoluto de la competencia y de su seleccionado. Berg es un killer por naturaleza, su hábitat natural es el área rival, lugar donde se siente muy cómodo y marca goles de cualquier forma posible, demostrando sus virtudes. 25 remates al arco y siete goles en cuatro partidos, números que asombran para un joven delantero que aún juega en la liga holandesa. No se sabe por cuanto, ya que tras su gran actuación equipos como Everton, Tottenham y Fiorentina están evaluando su posible fichaje.
- A tener en cuenta
Johan Dahlin (Portero – Lyn)
Emil Johansson (Hammarby)
Martin Olsson (Blakburn)
Guillermo Molins (Malmo)
Fotos: Uefa.com
- Próxima entrega: Belarús y Serbia









Nota:
Tal vez el lateral Criscito ha sido tan o mas importante que Motta, asi que asumo el ''error'' de no comentar mas acerca del defensor del Genoa.
En cuanto a mis preferidos de ambos equipos, sin dudas Cigarini, Svensson, Elm y Giovinco.
Gran nota Devo, también quiero preparar algo del sub21. Quiero apuntarme a la lista de admiradores de Marchisio, futuro capo de la medular de mi Juve a poco que le den galones.
Saludos
Vaya edlantera que gasta la Italia sub-21: Balotelli --- Acquafresca --- Giovinco
Muchas selecciones absolutas estarian gustosas de disponer de estos jugadores, sin duda.
Gran informe. Me gusta la forma y el fondo utilizado. GRANDE DEVO te queremos!!!!!
Buenas,amí el jugador que más me gustó es Giovinco,que ya le voy siguiendo desde hace tiempo,saludos!
Gran analisis , las estrellas de italia , sin duda, balotelli y giovinco.
pasate a comentar por http://elfutbolaldiario.blogspot.com/
A mí Motta me gusta mucho a pesar de que quizás no haya brillado demasiado en el Europeo. Tiene una pinta de futbolista curtido que casi ninguno de sus compañeros tiene.
Qué pena lo de Balotelli, si tuviese cabeza...
En Suecia todos destacan a Berg y Toivonen. A mí me han ecantado Bjarsmyr y Elm.
Un abrazo desde La Elástica Devo, me alegro un montón de que vuelvas a escribir.
Vuelve nuevamente a abrir www.elblogfutbolero.blogspot.com para seguir todo el futbol argentino y sudamericano, date una vuelta cuando quieras y enterate de las novedades.
Muy buen resumen, no he seguido casi el torneo pero veo que el histórico Goteborg tiene varias jugadores interesantes.
Mi favorita era Italia con esa gran delantera, pero lo de Balotteli empieza a ser preocupante, tiene grandes condiciones que no sabe aprovechar.
De Italia no tengo ni idea, pero de Suecia destacaría a Ola Toivonen, podrá ser Ibrahimovic en un futuro.
Balotelli está haciendo un regular torneo pero es obvio que triunfará en un futuro. Será crack.
Danchovski
Enorme apunte Devo, me ha encantado y estoy muy de acuerdo en prácticamente todo lo citado en los resúmenes de cada jugador.
Hoy mismo me pude terminar de ver el torneo, ya que tenía un par de partidos que me quedaban por ver grabados, y aunque el nivel no ha sido el esperado mirando selección a selección y jugador a jugador, ha estado como poco entretenido.
Espero con ganas los próximos resúmenes, por último, decir que en Suecia estaba un chaval de 18 años llamado Robin Söder, un delantero al que solo pudimos ver unos minutos frente a Inglaterra cuando el equipo iba perdiendo y al que sacaron para buscar el gol a la desesperada.
Ojo con este chaval, lo he podido ver en Suecia y me parece muy interesante, solo 18 años, quizás en un tiempo tenga más peso en el equipo sueco, con Berg y Toivonen no tenía ninguna opción de jugar.
Un saludo
Me quedo con Markus Berg. Auténtico crack como demostró en el partido contra Bielorrusia. Hablé de él en el blog hace poco tras su hazaña. Tiene un futuro de lo más prometedor. Un saludo Devo
http://deparadinha.blogspot.com
Publicar un comentario