Conociendo al mítico Notts County (I)
Por Martín Díaz
Martín es redactor de Café Fútbol -bitácora donde colaboro-, uno de los blogs fundamentales para cualquier fanático fútbolero. Licenciado en Geografía e Historia, amante del fútbol humilde y amigo de la casa, nos traerá en dos imperdibles artículos la historia de este histórico club ingles.
Esta es una historia con mas pasado que presente, pero quien sabe si con un futuro prometedor…o lleno de promesas sin futuro. Pocos equipos, y menos de los que habitan como el (desde hace ya demasiado tiempo), fuera de la elite, han aparecido tantas veces en la prensa deportiva en los últimos meses. Si, podríamos preguntarnos sobre si el que el motivo de su presencia hayan sido en la mayoría de las ocasiones un presunto interés por fichajes cuanto menos inverosímiles, por no decir estrafalarios, es realmente positivo, o una señal de que o las cosas no se están haciendo como es debido, o en el peor de los casos, una indicación de que el máximo interés de los nuevos dueños del club es aparecer en los medios, al precio que sea. Esto ultimo para mi ya no ofrece dudas, solo espero que al menos entiendan que si logran el ascenso la posibilidad de hacerse mas publicidad aumentará, y actúen en consecuencia.
Pero hablar del Notts County y reducir todo a lo sucedido en los últimos meses, desde que este verano el club dejara de pertenecer a sus aficionados (que fueron quienes lo salvaron de la desaparición no hace tantos años), es no hacer justicia a uno de los equipos con mas historia del mundo. Y no, no estoy exagerando un ápice. De hecho, se trata del equipo profesional más antiguo del mundo, con 147 años a sus espaldas. Nació antes de que se formara la federación inglesa, antes de que estuvieran totalmente definidas las reglas del juego, hasta el punto de que una de ellas, la del fuera de juego, fue propuesta por ellos. Dos siglos atrás, el Notts ya disputaba semifinales y finales de la Copa Inglesa, como aquella de 1893, donde logró el único gran titulo que luce en su vitrinas, la FA Cup.
Y si en lugar de hablar de este torneo, nos trasladamos al de liga, nos encontramos con que uno de los doce fundadores de la liga, de los doce apóstoles que abrieron las puertas a esta nueva religión deportiva, era el Notts. Hasta los años 20 del siglo XX, los albinegros (a los que la Juventus debe sus colores, por cierto), eran habituales en la máxima categoría del futbol ingles. Sin embargo, su descenso en 1926, les llevo a deambular durante más de medio siglo por los bajos fondos de la football league. Pero no todo fue oscuridad en esos tiempos amargos. Tras la segunda guerra mundial, militando por entonces en tercera, el Notts se anticipó a los acontecimientos del presente, acometiendo uno de esos fichajes que suenan a imposible. En 1947 se hizo con los servicios (pagando 20.000 libras) de Tommy Lawton, internacional ingles que militaba en el Chelsea, abriendo una etapa de esperanza que les devolvió a segunda (y que se reflejo con 10.000 espectadores mas de media en el campo tras su fichaje). Pero la esperanza se apagó, el equipo siguió decayendo, poco a poco, volviéndose en los 60 un habitual de cuarta (la categoría en la que se encuentra en la actualidad).
Sin embargo…en 1981, 55 años después de su última aparición, el Notts volvía a la elite. El éxito llegó de la mano del trabajo y la sapiencia de Jimmy Sirrell (foto), entrenador escocés fallecido hace un año, y uno de los personajes mas míticos de la historia del club. El feo logró hacer permanecer a las urracas tres temporadas en primera, pero…si por algo esta marcada la trayectoria del club (que tiene el record de movimientos entre las divisiones de la football league, con 12 ascensos y 15 descensos), es por su continuo viaje arriba y abajo de la pirámide del futbol ingles. Dos descensos le llevaron de nuevo hasta tercera…y dos ascensos, a volver a entrar en la elite. Era la temporada 1991-1992, la ultima antes de la creación de la Premier, y la ultima por el momento que vio disputar al segundo equipo de Nottingham (durante mucho tiempo, el primero), la primera división.
Seis años después de la gloria, el Notts se encontraba bregando en el barro de cuarta, y aunque salio por un tiempo, volvió a caer, sumido en una crisis económica que le llevó a estar cerca de la disolución. Transcurría septiembre del 2003, y solo el apoyo inquebrantable de sus fieles aficionados, salvó al equipo. Desde entonces, el club ha sido uno de los pocos (y casi todos los existentes, tras sufrir similares apuros financieros) en Inglaterra en ser propiedad de sus hinchas. Desgraciadamente, las dificultades económicas impidieron desde entonces luchar por otra cosa que evitar el descenso fuera del futbol profesional. Las últimas campañas han sumado varias de las peores clasificaciones de la historia del club, quedando a escasos puntos del desastre, y teniendo que luchar en alguna ocasión hasta la última jornada por la salvación.
La temporada pasada fue por fortuna muy tranquila, mas debido a los varios equipos sancionados y al paupérrimo desempeño de algunos de sus rivales, que a meritos propios. Lejos del descenso, pero también de cualquier posibilidad de ascenso, la mediocridad se hizo dueña del equipo, que finalizó la campaña con una terrible racha de resultados. Hundidos en el pesimismo, sin vislumbrar algo de luz de cara al futuro, extraños en un futbol cada vez mas lleno de magnates y millonarios, no es extraño que los aficionados magpies recibieran casi como un mana caído del cielo la aparición en sus vidas de un grupo inversor que parecía casi un milagro de navidad, y que prometía devolver al equipo al verdadero nivel que le correspondía por historia. No es extraño que un gran porcentaje de los socios decidiera vender la mayoría accionarial, tras una votación. Perdían el poder, pero esperaban ganar el futuro…
Y de eso, de lo que esta sucediendo en estos momentos, tratara la segunda parte de este artículo…









La verdad es que se está hablando mucho del Notts County sin conocer su historia, tomandolo como un equipo del montón al que ahora lo han comprado unos árabes con mucho dinero que pretenden hacerse grandes a base de dinero, pero realmente son un histórico, el equipo "profesional" más antiguo del mundo.
Te dejo el artículo que escribí en mi blog sobre ellos:
http://neighborhoodfootball.blogspot.com/2009/08/los-pioneros-de-nottingham.html
También puse un artículo hace poco sobre el gol que pudo marcar Kasper Schmeichel de chilena:
http://neighborhoodfootball.blogspot.com/2009/09/si-llega-meter-gol.html
Además publicaron el otro día un artículo (creo que Café Fútbol también) sobre su delantero centro, Hughes, probablemente el mejor jugador del equipo, y que había estado hasta hace poco en la cárcel.
Ahora mismo están en playoffs aunque el equipo parece que no termina de arrancar.
Un saludo Devo y compañía.
@ Diego:gracias por los links y el comentario. Muy bueno tu articulo tambien, ahora voy a linkearlo.
Con respecto a la nota -escrita de gran manera, por cierto- me ha llamado la atencion enterarme de tantos datos sobre este equipo a quien consideraba uno mas del ascenso en Inglaterra. Atrapantes sus comienzos e intrigante su futuro, el cual nos contara Martin en la segunda edicion.
Te podría advertir que ningun equipo "es un equipo" mas... todos tienen y deben tener (a los que no conocemos)
historias dignisimas de contar
Es que este no es un equipo mas...y menos para mi, que desde hace unos años, cuando conocí su historia y le vi luchar por evitar el descenso fuera de la liga le adopté. Ahora es mi primer equipo en Inglaterra, el primero que voy a buscar su resultado. A ver como resulta la cosa, no las tengo todas conmigo...
Pero al menos, ahora se lucha por el ascenso, algo es algo...aunque ojala no hayamos vendido el alma al diablo, digamos.
Yo también escribí sobre este gran club en mi blog. De hecho fue mi primera historia, y como dice Martín, yo también busco su resultado en primer lugar. El suyo y el del Forest. Aunque suene raro son mis dos equipos favoritos, jaja.
Intercambiamos links?
Un saludo.
Santi.
Santi, a mi no me suena raro, porque tambien me encanta el forest ;-) (de hecho, creo que llegue al notts por el forest, en cierto sentido)
Me ha gustado mucho el post. El Notts lo conozco desde el punto de vista de cualquier aficionado que se precie del fútbol de las islas, pero he disfrutado en conocer más afondo al club.
Gracias.
Me encanta la historia de este equipo y todo lo que has contado de él. Que si fue el ejemplo de la Juventus, que si el mote de "El feo" (más que fundado), que si perteneció a sus socios... Desde hoy se han ganado un trozo de mi corazón. Un saludo
http://deparadinha.blogspot.com
Que gran artículo, Martín eres un fiera. Yo soy mas del Forest pero el County tiene su magia.
Por cierto Devo, mucha suerte, teneis que estar en el Mundial!
Un saludo!
Pues a mi también me pasa como algunos que soy fanatico del Forest pero le tengo cariño al Notts County, espero que vayan ascendiendo para repetir los derbis de Nottingham pero en la Premier, seria genial. Tiene buena plantilla esta temporada a pesar de las excentricidades de fichajes como el de Campbell, pero la base del equipo es muy buena para la League Two.
Sólo para aclarar que la razón por la cual la FIFA le entregó la Orden de Mérito (FIFA Order of Merit) al Sheffield Football Club en el 2005 es porque ese club (fundado en 1957), y no el Notts County (1962), era el verdadero club más antiguo del mundo.
Por cierto, los colores de la Juventus se derivan del Notts por error, la encomienda inicial era tomar el color rojo del Forest...
Dante dmateojfc@yahoo.com
Fe de erratas: Sheffield fue dundado en 1857, mientras que Notts County en 1862.
Dante dmateojfc@yahoo.com
El Notts es el club "profesional" mas antiguo, si no recuerdo mal era el tercero fundado que aun existe, tras el sheffield fc y el Hallam.
Sobre lo de los colores de la Juve, escribí hace mucho sobre el tema, mas extensamente:
http://cafefutbol.blogspot.com/2007/11/colores-de-antao.html
Saludos
Publicar un comentario