lunes, 7 de diciembre de 2009

Conclusiones tras 15 jornadas de la Serie A: los candidatos

1) Inter de Milán – 35 puntos

Es el equipo que más goles ha marcado, menos ha recibido y lidera con cuatro puntos de ventaja sobre su escolta. Sin embargo, las sensaciones tras disputarse casi la mitad de la liga italiana no son del todo positivas para los hombres de Mourinho. La derrota en Turín ante la Juve ha vuelto a abrir el debate acerca de las preocupantes falencias de un conjunto que a pesar de los problemas es el monarca absoluto de su país. Principalmente, el problema se centra en la elaboración de juego. Hay un abismo entre la espectacular dupla atacante Milito-Eto’o y los habituales cuatro mediocampistas que suele utilizar el entrenador luso.

Podemos apreciar la clara diferencia de un Inter con Sneijder y un Inter sin el mediopunta holandés, quien aporta la cuota de calidad, el desequilibrio y funciona como un perfecto enlace entre la zona de volantes y la delantera. Veremos cuando el ex Madrid esté a punto si el líder del Calcio puede ratificar su posición en la tabla a base de juego asociado y comprobar que puede ratificar en Europa todo el poderío que demuestra en casa. La próxima parada será ante el Rubin Kazan, bicampeón de Rusia, en el Giuseppe Meazza, donde deberán conseguir los tres puntos para conseguir su pase a octavos de final.

2) Milan – 31 puntos

Pocos preveían –o preveíamos- una recuperación tan contundente por parte del equipo de Leonardo. Los rossoneri han ido escalando posiciones proporcionalmente a la suma de victorias que enumeraron –cinco consecutivas, diez partidos sin conocer la derrota- y el buen funcionamiento en conjunto que demuestran. El técnico brasileño por fin encontró la forma de alinear a sus piezas de lujo para poder salir del pozo en que se encontraban. El 4-3-1-2 se transformó en un 4-2-1-3 con mucha más movilidad. Seedorf se adelantó en el mediocampo, Pato pasó a jugar por derecha, Borriello se ganó el puesto de ‘9’ a base de goles y Ronaldinho volvió al lugar donde brilló en sus gloriosos años vestido de blaugrana, por izquierda, sin tanto desequilibrio individual y en velocidad pero confirmando que su pegada se encuentra intacta.

De los pies de Dinho, la magia en aumento de Pato y la experiencia del mencionado Seedorf el Milán promete dar pelea hasta el final. Por ahora el cuestionadísimo Leonardo ha podido callar la lluvia de críticas en su contra de comienzos de temporada. Aunque eso sí, no comprendo como un futbolista de la calidad de Huntelaar casi no cuenta con posibilidades en el 11 titular. Para los que aún duden de la calidad de tulipán, que se fijen el par de goles que le marcó al Catania, en el 0-2 del pasado fin de semana. Pongan especial atención a la definición del segundo tanto. Un autentico crack desperdiciado.

3) Juventus – 30 puntos

Pienso que no hay mejor envión anímico que vencer al líder en tu campo y recortarle puntos vitales. Más aún si hablamos del mejor equipo de Italia y candidato a llevarse el título por quinta vez consecutiva. El equipo de Ferrara se mostró a la altura del derby y consiguió el triunfo gracias a un buen trabajo de conjunto, orden y sobre todo a una deliciosa jugada más definición del joven Claudio Marchisio, para definir el pleito. Hay que decir que le ha costado bastante ‘arrancar’ a este Juve versión 09/10, que aún se encuentra en gestación. El buen comienzo de Diego se fue diluyendo y no poder contar con Del Piero en gran parte del campeonato ha afectado severamente a las bianconeros. Todavía con dudas Europa, se mantienen firmes en la vanguardia de la Seria A esperando conseguir la tan ansiada regularidad.

Ferrara continúa probando variantes tácticas y sigue sin decantarse por una formación fija. Es un entrenador metódico, estudioso y muy sabio, conoce al máximo a sus rivales y por ahora ha optado por convertir a su equipo en una especie de ‘camaleón’ para adaptarse a las circunstancias y los contrincantes de turno. Lo mejor sin dudas ha sido la adaptación y ratificación en el primer equipo del joven Marchisio. Y no solamente por su precioso tanto del fin de semana, sino por que a pesar de ser diestro y haber ocupado las posiciones de pivote defensivo, doble pivote y hasta volante por derecha, pudo tomarle cariño a la banda zurda y hoy en día es un fijo para el técnico.

Al igual que el caso Huntelaar, sería interesante poder observar más seguido a Giovinco en el campo. Sabido es que con Ranieri el sutil enlace casi no tuvo minutos, y lamentablemente le está sucediendo lo mismo con Ferrara a la cabeza. En cierto punto es entendible. Entre Melo, Marchisio, Tiago, Sissoko y Camoranesi se suelen repartir los cuatro o cinco puestos en el mediocampo. Por ahora, la competencia por un lugar en el 11 es feroz, y el más afectado ha sido claramente el volante de la sub-21 italiana.

8 Comentários:

Gontxo dijo...

La liga se la llevará el Inter, pese a la derrota del último día. Tengo más dudas a ver donde alcanzan en Europa, sería grande ver al Inter llegar a Semifinales que Mourinho se las sabe todas.

Nicolas dijo...

Sin dudas, Inter no carbura sin Sneijder. Pierde magia y creatividad.
Ante la Juventus, a la que por cierto le cuestan bastante los partidos, esto quedo en evidencia.

Increible lo del Milan. Los veteranos siempre resurgen de sus propias cenizas.

Eso si, Huntelar es mucho mas que Borrielo.
Saludos!

dalepelota-alfutbol.blogspot.com

Tomàs Martínez Pés dijo...

Yo veo al Inter campeón, pero sufriendo. Veremos hasta dónde dura la regularidad del Inter y espero, como tú mismo dices, que Giovinco juegue más, porque en el Europeo sub 21 nos demostró su calidad.

mujerdeole dijo...

El liderazgo de Inter es inobjetable pero me gustaría que el Milan empiece a ganar porque Ronaldinho está recobrando su nivel y si lo hace no hay un jugador mejor en la liga italiana.
Me encanta tu blog.
Te recomendamos en el nuestro que es un espacio con más subjetividad y con un mix de lectores futbolistas y otros que no pero que se animan.
Nos leemos.
Saludos

Ander Barroso dijo...

Le falta fútbol al Calcio, pero al menos va a ser muy emocionante, porque lo que parecía un camino de rosas para el Inter se ha convertido en una dura batalla a la que se han unido los otros dos clásicos, Juve y Milan. Mis favoritos son los rossoneros, que con la conexión brasileña más la presencia de Borriero puede plantar cara a los de Mourinho.

Te veo en www.lacasadefutbol.blogspot.com

Un saludo

Ander

Javi J dijo...

Me da mucha pena lo de Huntelaar, creo que ha tenido una combinación de mala suerte-malas decisiones (no salir antes de Holanda,ir a un Madrid en estado de descomposición,ir a un equipo en decadencia como el Milán...) que han afectado a su carrera para mal.

Yo estaba convencido este verano de que acabaría en el Arsenal, me parecía una jugada muy típica de Wenguer vender a Adebayor y traer por menos dinero a un futbolista como Klaas que hubiera dado un rendimiento similar, superior de cara al gol.

Espero que las cosas cambien y le vaya mejor, en el Milan o en otro equipo, porque nos estamos perdiendo a un jugadorazo que,recordemos, ya no tiene 21 ó 22 años.

Redacción dijo...

La verdad es que yo tengo especial simpatia con la Juve, y tras este fin de semana tenia la esperanza de que el Calcio fuese posible...ahora tras el "meneo" que les metieron ayer los bavaron habra que ver como reaccionan.

Un saludo Devo

piterino dijo...

Yo también creo que el Scudetto se lo llevará el Inter, con comodidad además.

El Milan me está sorprendiendo positivamente, he de reconocerlo, aunque no hace sino confirmarme la decadencia del Calcio actual.

La Juve, al contrario: la esperaba más poderosa y fiable con la llegada de Diego y Melo a su medular.

Todos los derechos reservados

Creative Commons LicensePage copy protected against web site content infringement by Copyscape

  © El Balón Europeo 2008-2010. Template by Dicas Blogger.

Inicio