Lyon, el verdadero culpable de la debacle
Como cada temporada hace ya seis largos años, el blanco y expectante Santiago Bernabeu se tiñó de negro ante un duro revés sufrido por su equipo en la Champions League. Si, otra vez Europa, otra vez octavos de final y otra vez los fantasmas sobrevolando las mentes de unos futbolistas traumatizados a la hora de enfrentar las instancias decisivas del torneo de clubes por excelencia en el viejo continente. Ya en la derrota en tierras galas observamos a una versión del Madrid que poco tenía que ver con la mostrada en la Liga. Puede parecer un factor poco influyente y hasta exagerado, pero la realidad a día de hoy es que el máximo ganador de títulos europeos se ha ‘olvidado’ como afrontar los partidos trascendentales en una competencia que históricamente le mostró su cara sonriente.
Tras no poder vencer a Lyon en ninguno de los dos partidos, salen a la luz los defectos de un proyecto galáctico 2.0 encabezado por Florentino Pérez. Al miedo escénico europeo se le suma la contratación de un entrenador muchas veces cuestionado por su entorno y la prensa, 250 astronómicos millones en gastos por futbolistas consagrados y el deber de opacar al Barcelona del triplete. Debo admitir que a pesar de los continuos intentos de derrocar al capitán Pellegrini por parte de un periódico por todos conocido –y a pesar de no estar muy convencido por su elección como entrenador del club- creo que el técnico chileno no es el mayor responsable de esta imprevista bofetada.
No es ni la victima ni el culpable de toda esta historia, sino uno de los pocos que acabó aportando seriedad y sobriedad a un ambicioso proyecto claramente influenciado por factores externos e internos. Lamentablemente el ex entrenador del Villarreal planteó un equipo que a mi parecer debería haber sido otro. Guste o no, sucumbió ante el clamor mediático por la titularidad de Guti y Granero, la misma prensa que recurrió una vez más al ya trillado ‘Espíritu Juanito’ en lugar de apuntar sus cañones a la preparación centrada en un encuentro trascendental. Jugar con el destino muchas veces puede acabar siendo perjudicial, e intentar emular grandes remontadas épicas y epopeyas utópicas no es algo que este equipo debió tener en mente ante una latente posibilidad de fracasar –esta temporada, más que nunca- en suelo europeo.
Ronaldo abrió el marcador pero luego jugó para si mismo, se guardó su entusiasmo y no contagió el hambre de éxito a sus compañeros. Kaka parece decidido a no dejar a un lado la pálida imagen que ha mostrado desde su llegada a la capital española. Van der Vaart observó por un largo rato a Guti y Granero estar muy lejos del nivel de responsabilidad y compromiso que exigía este choque. Y así acabó la odisea de este Madrid, por sexta vez fuera en octavos de final y sólo con la Liga por delante para intentar rescatar una temporada donde los máximos alicientes quedaron en el camino. Sin ninguna duda Pellegrini debe continuar en su cargo, ya que a lo largo de este tiempo el entrenador ha demostrado ser una persona idónea para encarrilar un proyecto joven, ambicioso que lamentablemente no ha logrado los resultados esperados el primer año.
Y entre toda la histeria y las culpas repartidas aparece el verdadero ‘culpable’ de esta revolución. Pocos esperaban que este Lyon, en fase regenerativa, relegado en su liga y sin futbolistas de cache mundial pudiese plantarle cara a su candidato rival. Puel, su entrenador, demostró que con inteligencia y humildad todo es posible en un deporte donde lo inesperado puede transformarse en habitual de un instante para el otro. En la ida, Makoun rompió las tablas y Govou más Delgado se encargaron de lastimar por las bandas. Toulalan como vértice y equilibrio en el centro, un incansable Lisandro en punta y Lloris con sus tapadas tan vistosas como fundamentales hicieron el resto. Hoy se fueron al descanso con una derrota que pudo ser abultada, la defensa no hizo pie y los franceses sufrieron –y tuvieron la fortuna de su lado en la jugada del palo de Higuaín-. Puel movió las piezas justas, el prometedor Gonalons y Kallstrom conquistaron el mediocampo, Toulalan tranquilizó a Cris y de a poco la visita fue equilibrando un campo que parecía empinado a favor de los merengues.
El gol de Pjanic fue el resultado de la insistencia, el bosnio cerró una primera jornada con gusto balcánico tras la exhibición de Jovetic ante el Bayern, que no fue dignamente recompensada. Otra vez Lisandro y Delgado, la dupla argentina, pesaron en ofensiva y tuvieron el triunfo en sus pies ante un equipo blanco que ya agonizaba en llegando a los 90’. El festejo final y el éxtasis con acento francés culminó una estrategia casi perfecta diseñada por Puel y canalizada a la perfección por sus futbolistas. El Lyon está en cuartos de final, ese mismo equipo que dejó de ser monarca en su país y hoy se encuentra muy lejos del líder Burdeos. Europa es aparte, el nivel en casa queda de lado para consagrar a los equipos pensantes por sobre los mediáticos. La Champions es así de especial…









Me parece que ahí hay que trabajar la parte psicológica. No pueden fallarse tantos goles.
Y eso que este Lyon es uno de los peores de los últimos años...
No puedo estar más de acuerdo en todo lo que has dicho. El dinero no hace equipos y Pellegrini no es el único culpable. La Champions se tuerce cada año de una manera pero siempre termina con el mismo resultado: El Real Madrid fuera. Te dejo una de mis conclusiones de fútbol sobre las que he escrito hoy:
- ¿Por qué el Real Madrid saca de la crisis a sus rivales en Europa? Juventus, Bayern, Milan... y Lyon. A ver si los que de verdad tienen la crisis son ellos...
Saludos Desde Anfield: Conclusiones sobre fútbol (3)
Poco mas que añadir la verdad, el Madrid empezo fuerte y se fue diluyendo...y al final le pudieron caer 2 o 3 facilmente sin que los blancos diesen ese arreon final (yo lo esperaba pero no llego), fue un sintoma de impotencia muy claro.
Al final los cambios de Puel (que no me cuadraron mucho al verlos) salieron bien, y bueno...ya todo el mundo aqui en España conoce a Lisandro
Un abrazo Devo
The Wednesday
De acuerdo contigo, creo que también ayer se le ninguneo al Olympique de Lyon por la prensa, como paso con el Milan.
Y no deja de ser Champions, también estoy de acuerdo en que el cupable no es solo Pellegrini y creo que se han intentado hacer las cosas muy deprisa, es decir no se puede estar a la altura del Barcelona con un equipo por construir.
Por cierto espectacular Lisandro, cada día digo que este delantero es una maquina de jugar.
Un abrazo.
Atletico-Liverpool
The Kid Torres
Hola¡¡
El Madrid de florentino se vuelve a chocar contra el mismo iceberg, el comprar a grandes jugadores, porque eso no se puede negar, pero que luego no saben jugar en conjunto y protagonizan pataletas como las de CR, Kaka etc...
Y todavia quieren traer a Ribery...
Un saludo desde http://rockeroakblog.blogspot.com
Nuevo ninguneo de la prensa madridista hacia un rival del Madrid y nuevo... "Zas! En toda la boca". Ahora toca disparar contra todo lo que se mueve y contra Pellegrini en especial. Cosas de la prensa...
El Lyon ha sido muy superior en la eliminatoria salvo el primer tiempo de ayer donde el Madrid pudo haber dado la vuelta al cruce. Los cambios a Puel le salieron a pedir de boca y los franceses dominaron sin apuros el segundo tiempo.
Buen año del fútbol galo en Europa que puede meter al Girondins en cuartos la semana que viene y con dos equipos en octavos de la UEFA Europa League.
Un saludo desde 'El Futbolín'
Gran entrada. El problema del Madrid fue que se vieron obligados a hacer lo mismo que el Barça, a intentar ganarlo todo en un año. Por eso vino esa inversión tan fuerte y tanta presión mediática. Esto acabó siendo nocivo, además de que la prensa pide la cabeza de Pellegrini cada partido, entre otras cosas.
Saludos desde http://ojeadorinternacional.blogspot.com/
El HEXACAMPEONATO BLAUGRANA hizo mucho daño al cuadro merengue. Se reforzaron por y para ganar esta champions y otra vez fuera. En europa ahora mismo, el Madrid NO es nadie. Desde hace 6 años que han dejado de ser importantes y yo como culé me alegro un montón.
Saludos.
PD: Te enlazo ;)
El Madrid tiene como una especie de virus como le paso la quinta del buitre.
El pipa simplemente no esta listo para este tipo de partidos, le falta experiencia se vió muy apurado cuando dejó atrás a Lloris.
El partido para mi lo ganó Claude Puel con los cambios de la segunda parte, fue un excelente partido.
PD: Quisiera ver los payroll de ambos equipos para comprar y demostrar que el dinero no hace equipos.
ALLEZ LYONNAIS!!
Lo que hay que hacer es dar tiempo, no pretender construir Roma en dos días y pensar que los equipos enamoran en dos días. Pellegrini está en el camino, los fracasos no ocultan un trabajo y un plan, el Madrid ha ofrecido momentos que no habían existido otros años. Fútbol atrevido, estilo alegre, linea defensiva adelantada....eso es mérito de Pellegrini. A pesar del batacazo de ayer y el ínfame Diario Marca, tiempo al tiempo. Y sino acordaros de Luis Aragonés, estuvó cesado en la selección española y acabó ganando la Eurocopa....Los proyectos se evaluan a largo plazo
Encima de todos los fantasmas ahora tambien el plantel saca a la luz cosas que no se veian cuando "estaba todo bien". Ronaldo e Higuain no se llevan bien (es lo que dicen los dudosos diarios madridistas) y si no lo hacen fuera por lo menos deberian intentar que en la cancha eso no se note. Ademas siguen anunciando a Mourinho como dt para la temporada que viene. Diria que por los problemas parecen Boca o River pero por suerte para el Merengue aun esta muy lejos de tal debacle.
Leandro Orella http://fadmonkeys.com.ar/
El 'caso Higuaín' es curiosísimo y una de las consecuencias más evidentes de la eliminación ante el Lyón.
Y es sorprendente, porqué si el Real Madrid tiene a día de hoy una joven perla que case perfectamente con su idiosincrasia tradicional este es el Pipita, con su fogosa e insospechada influencia sobre el marcador.
Sin embargo su situación presenta varios detalles incómodos:
- Fue un fichaje fundamental de los anteriores dirigentes.
- Actualmente es la competencia directísima de una apuesta fudnamental de los nuevos dirigentes (Benzema): mismo rol, misma edad y características prácticamente antagónicas.
- Encima resulta que lleva toda la temporada claramente por delante de Benzema en los baremos más populares (efectividad goleadora, muestras de compromiso sobre el campo, ensamblaje con el equipo).
- Y por si fuera poco su protagonismo goleador choca con el espacio natural del mega crack (Cristiano), lo cual facilita el conflicto.
Los gestos de Cristiano, las declaraciones de Guti, la célebre dsicusión de Benzema con Pellegrini y otros muchos indicios eviencian una corriente de fondo que acaba de estallar. Veremos como termina, pero a día de hoy el futuro blanco de Higuaín parece bastante negro. Lo cual, encima, parece bastante injusto.
Yo creo que el Lyon acerto tacticamente en la 2ª parte y supo aprovechar las debilidades del Madrid, que fallo incomprensiblemente en la 1ª, que la verdad parecicio un verdadero asedio. Falló y pagó ante un Lyon que no se canso de trabajar atras.
Por cierto enhorabuena por los premios que has ganado, todo un exito en el concurso!.
Un saludo
www.tocaladecara.blogspot.com
Guti tuvo una gran primera mitad.
El Lyon tuvo una cosa que el Madrid se olvidó en el vestuario: ambición. Los jugadores franceses creieron en sus posibilidades, mientras que el Madrid pago caro su falta de humildad y se creencia de ser superior al rival. Que tomen nota los jugadores del Barça.
Saludos
Publicar un comentario